HAVANA WEATHER

Popular

Denuncian detención de José Daniel Ferrer Cantillo, hijo del líder de UNPACU, al salir a la calle a manifestarse (VIDEO)

El Consejo para la Transición Democrática en Cuba (CTDC) dijo este martes que observó atentamente los sucesos acaecidos los días 13, 14 y 15 de noviembre en Cuba y en el exilio.
En un documento titulado Declaración:15N ¿La obediencia debida? el Consejo recuerda “a los soldados, policías, miembros del Partido Comunista y paramilitares, violadores de los Derechos Humanos (…) que hay tiempo aún para apoyar el proceso de democratización” y construir “una Cuba con todos y para el bien de todos”.
El CTDC señala que “entre los días 13, 14 y 15 de noviembre se dio una movilización “sin precedentes”, tanto en la isla como el exilio, “a favor de la democracia, la paz, y la libertad de los presos políticos”.
Subraya que la movilización, promovida por la plataforma cívica Archipiélago, “contó desde el primer momento con el apoyo y la implicación del CTDC y sus diferentes estructuras, a todos los niveles y en todos los lugares donde está presente”.
Añade que el CTDC, “ante la movilización pacífica y por la paz, de la sociedad civil, la tiranía comunista respondió con la movilización de sus bandas paramilitares, la policía nacional, sus cuerpos especializados, además de tropas del ejército”.
La organización condena la represión con la que el gobierno respondió a la convocatoria popular, realizando “una razzia que se completó con secuestro de civiles, detenciones, detenciones arbitrarias, retenciones arbitrarias, limitaciones de movimiento y de la libertad de expresión e información. Ralentización de las telecomunicaciones y ocupación de medios de trabajos de periodistas y ciudadanos que informaban sobre la situación”.
Entre los represaliados, dice el organismo, se encuentran los jóvenes moderadores de Archipiélago Yunior García, Daniela Rojo, Zaira González Pardo, Sayli González, entre otros, además de los miembros del Consejo MarthadelaTamayo, Manuel Cuesta, Zuleydis Pérez y Juan Alberto de la Nuez, y más de 13 periodistas, entre los que destacan Jorge Enrique Rodríguez, Niuber García Fournier, y Jorge Amado.
El Consejo dice que nota “con satisfacción, la respuesta dada por el exilio cubano, que en más de 120 ciudades del mundo, y en unidad dentro de la diversidad, se levantó al unísono por reclamar sus derechos y los de sus compatriotas en la isla, dándose una prueba inigualable entre los cubanos de la isla y la diáspora”.
Agradece, por otro lado, la “posición vertical de gobiernos amigos, quienes, atenidos a los protocolos diplomáticos y a la Convención de Viena, observaron lo ocurrido al interior de la patria, y condenaron la represión”.

Leer más »

EE UU: Nos unimos a la condena de las detenciones a los manifestantes cubanos

MADRID, España.- Estados Unidos presentó este martes una declaración para llamar a la Comunidad Internacional a exigir al Gobierno cubano escuchar al pueblo.
A través del portavoz del Departamento de Estado de EE UU, Ned Price, manifestó la necesidad de denunciar al régimen dictatorial cubano y sus detenciones masivas a los manifestantes del 15N en la Isla.
“Reiteramos nuestro llamamiento a la comunidad internacional para que presione al régimen represivo de Cuba y le exija escuchar a su pueblo. Nos unimos a la comunidad internacional en la condena de las detenciones masivas de manifestantes cubanos, en la búsqueda de la liberación de los detenidos injustamente en Cuba y en el apoyo al deseo del pueblo cubano de determinar su propio futuro”, expresó Price.
El vocero destacó que la intención de los cubanos era pedir al gobierno, a través de una marcha pacífica, el respeto de sus libertades.
“Querían hablar libremente con su gobierno, para denunciar la corrupción y la mala gestión económica que les ha dejado sin alimentos, medicinas o suministros médicos”, precisó el funcionario.
Sin embargo, “el régimen cubano volvió a negarles esa posibilidad. (…) Las autoridades rodearon los domicilios de los organizadores y promotores para impedirles ejercer sus derechos de libertad de expresión y de reunión pacífica, reprimieron las protestas allí donde se produjeron y detuvieron a los manifestantes”, agregó.
Price destacó que a pesar de los intentos de las autoridades por ocultar los sucesos, “la comunidad internacional ha sido testigo una vez más de la asfixia de la libertad por parte del régimen autoritario cubano”.
El Departamento de Estado emitió estas declaraciones unas horas más tarde de realizarse una conferencia de prensa, en el Capitolio de Estados Unidos, durante la cual legisladores cubanoamericanos pidieron a Joe Biden su apoyo a la libertad de Cuba.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Leer más »

Yunior García Aguilera llega a España

El dramaturgo cubano Yunior García Aguilera, principal impulsor de la Marcha Cívica por el Cambio en la Isla, llegó a España este 17 de noviembre junto a su esposa Dayana Prieto, informó Europa Press.Fuentes del gobierno español confirmaron a ese medio que García Aguilera arribó al país luego de solicitar una visa de turista.
La plataforma Archipiélago declaró como desaparecidos a García Aguilera y Prieto desde este 16 de noviembre en la mañana.
La pareja llegó en un vuelo comercial a Madrid “sin que por ahora esté claro cuáles son sus planes de futuro”, agrega la nota de Europa Press.
Horas antes de difundirse esta noticia, el grupo Archipiélago publicó que un colaborador fue a la vivienda de ambos este martes y un familiar de Prieto le comunicó que desconocía el paradero de ellos desde la mañana del 16 de noviembre.
“Otro de nuestros colaboradores acaba de regresar de la casa de Yunior García donde fue recibido por un familiar de Dayana Prieto quien confirmó que no conoce el paradero de Dayana y Yunior desde la mañana de este 16 de noviembre”, indicó la página de Archipiélago en Facebook.
García Aguilera fue víctima de un fuerte operativo policial y un acto de repudio en los alrededores de su vivienda en La Habana el 14 de noviembre, día que él había anunciado saldría a marchar en solitario.
*Noticia en desarrollo.
**Foto: EFE

Leer más »

Asamblea de Balance del Partido: Banes a debate

 
Cuando se piensa en el Partido Comunista de Cuba (PCC), se debe pensar en ese grupo de hombres y mujeres, campesinos, profesores, médicos, trabajadores todos… que han de ser, en cada uno de sus radios de acción, catalizadores de buenas prácticas y desarrollo. Esa es la premisa que distingue a los más de 160 delegados que participaron, este domingo, en la Asamblea Municipal de Balance de la organización política en Banes, en la provincia de Holguín.
Leer más…

Leer más »

Otaola a Yunior García: «Tú eres un cuentero»

El presentador cubano Alexander Otaola, reaccionó indignado tras la conferencia de prensa del dramaturgo y organizador de la marcha del 15N, Yunior García. Durante su programa El Mañanero Otaola calificó a Yunior de «cuentero» y de dar solo «baba» tras su conferencia de prensa. «Yunior es un títere» dijo Otaola que reconoció que el tema […]

Leer más »

EEUU: acciones del gobierno cubano para sofocar 15N son una clara señal del miedo del régimen cubano

El secretario adjunto para asuntos del Hemisferio Occidental en el Departamento de Estado norteamericano, Brian Nichols, dijo que las acciones del gobierno cubano para sofocar la Marcha Cívica por el Cambio son una clara señal del miedo del régimen cubano a la voz de su propio pueblo.

“Lo que sucedió ayer es una clara señal del miedo del régimen cubano a la voz de su propio pueblo y de sus intentos de reprimir sus legítimos deseos de democracia y de establecer su propio futuro”, declaró el responsable de Latinoamérica en el Departamento de Estado en una comparecencia ante el Congreso.

Hablando ante el Subcomite sobre Hemisferio Occidental, Seguridad Civil, Migración y Política Económica Internacional de la Cámara de Representantes, Nichols subrayó que “las autoridades cubanas arrestaron, bloquearon, hospitalizaron y detuvieron a activistas de toda la isla, e intentaron bloquear el acceso a Internet para ciertas personas, así como las redes en áreas específicas”.

Asimismo, señaló que desde las protestas del 11 de julio, ha habido cuatro rondas de sanciones a las autoridades cubanas que fueron responsables de la represión y abuso de sus ciudadanos, y que Estados Unidos sigue buscando oportunidades para enviar demostraciones concretas de apoyo al pueblo cubano, aunque no dio detalles.

Añadió que, mirando al futuro, se debe continuar involucrando y apoyando al pueblo cubano en sus esfuerzos por lograr la democracia y la libertad.

El gobierno de Estados Unidos ha denunciado el despliegue policial masivo, las detenciones y casas sitiadas que frustraron las protestas planificadas para el 15 de noviembre.

El martes, en un comunicado, el vocero del Deptartamento de Estado, Ned price dijo que Estados Unidos reconoce la valentía y la voluntad del pueblo cubano que “se enfrentó a la represión gubernamental el lunes cuando trató de hacer oir su voz”.

Expresó que “los cubanos de toda la isla buscaron manifestarse pacíficamente y pedirle a su gobierno que respete sus libertades fundamentales y atienda sus necesidades” y que querían hablar libremente con su gobierno, denunciar la corrupción y la mala gestión económica que los ha dejado sin alimentos, medicinas o suministros médicos.

Por su parte, el consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, emitió un comunicado el martes donde criticó la represión ejercida el lunes en la isla y manifestó su apoyo a la voluntad del pueblo cubano en su esfuerzo por promover el cambio democrático dentro de Cuba.

Mientras tanto, una docena de congresistas republicanos realizaron una conferencia de prensa el martes para pedirle al presidente Joe Biden que provea conectividad al pueblo de Cuba, que condene al régimen cubano por la represión contra la disidencia y que tome medidas en apoyo a los manifestantes en la isla.

Leer más »

Lo suyo es puro teatro

Son muchas sus incongruencias y es grande su drama teatral. Busca justificar su derrota. Se quedó solo. Es posible que se pueda contener a cientos de personas para que no salgan de su casa, pero miles, decenas de miles, cientos de miles, millones, no hay forma humana ni represiva posible de impedirles que salgan si quisieran.

Leer más »

Unión Eléctrica informa de posibles afectaciones en el horario pico

Se estima para el horario pico una disponibilidad de 2 573 MW y una demanda máxima de 2 775 MW, con un déficit de 202 MW, que sumado a los 70 MW de reserva rodante de seguridad del sistema, se pronostica que la afectación sea de 270 MW durante aproximadamente 2 horas en este horario, les ofrecemos disculpas por las molestias causadas.

Leer más »

HRW reitera denuncia de represión contra los que se atreven a “levantar su voz por la libertad” en Cuba

Human Rights Watch recordó este domingo la ola represiva que el régimen cubano ha desatado este año contra jóvenes activistas, artistas, periodistas y otros miembros de la sociedad civil que se han manifestado en su contra.

“En los últimos meses, el gobierno cubano ha encarcelado e investigado a decenas de artistas, periodistas y jóvenes que se atreven a hacer lo inimaginable en esa prisión enorme que es Cuba: levantar su voz por la libertad”, señaló en Twitter el director para las Américas de esa organización, José Miguel Vivanco.

Vivanco cita un artículo de opinión del diario ecuatoriano El Comercio titulado “Cuba Libre”, en el que el columnista Óscar Vela Descalzo hace referencia a las recientes protestas que han sacudido a la isla de gobierno comunista, y la respuesta violenta que las autoridades han dado a las mismas.

“Varios grupos de jóvenes artistas y periodistas cubanos han desatado la protesta contra las violaciones a los derechos humanos que se cometen a diario en Cuba. La letra y música de aquella canción, que se ha convertido en el himno de esta revuelta, ‘Patria y Vida’, pone a temblar los cimientos de una dictadura que lleva más de seis décadas en el poder”, subraya.

Vela Descalzo, abogado y novelista ecuatoriano, cuenta en su artículo como la Seguridad del Estado cubana ha desplegado una persecución brutal en contra todo aquel dispuesto a asistir a las manifestaciones pacíficas, protestar o exigir al gobierno el respeto de sus derechos.

HRW ha denunciado esta situación de forma reiterada. el 15 de noviembre, durante la jornada cívica convocada por la plataforma Archipiélago, la organización manifestó su preocupción por los reportes de detenciones arbitrarias y acoso policial a los activistas que llegaban de la isla.

El columnista recuerda también una declaración reciente de Vivanco: “Cantar una canción que no le agrada al gobierno o reportar las noticias de forma independiente son motivos suficientes para terminar preso en Cuba”, e invita a los cubanos a hacer precisamente eso.

“Pues, ha llegado entonces la hora de cantar, la hora de rebelarse, la hora de levantar la voz y alcanzar en esa anhelada libertad”, concluye.

Leer más »

Comenzará este miércoles segundo Festival Virtual de la Prensa en Cuba

Cuarenta y dos proyectos, pertenecientes a 25 medios, participan en el Segundo Festival Virtual de la Prensa que iniciará sus sesiones este miércoles 24 de noviembre con la Conferencia “La innovación en la prensa cubana hoy”, a cargo de la Dra. Ana Teresa Badía, periodista de Radio Rebelde y miembro de la Presidencia Nacional de la Upec.

Leer más »

Pinar del Río reporta 4 casos positivos a COVID-19

Al cierre del día de ayer en Pinar del Río se diagnosticaron 4 casos positivos a la COVID-19, en una jornada en la que Cuba confirmó 182 casos. Se reporta 1 fallecido. Se encontraban ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 73 pacientes, de ellos: sospechosos 16 y confirmados activos 57. Al cierre de la información se identificaron 45 contactos. Desde […]

Leer más »

Tiempos de volver a Fidel

El imperio no nos perdona por las derrotas que sufre, mientras Cuba vive, sigue construyendo, sigue vacunando y salvando vidas en la Patria y en muchos otros lugares del mundo, y nuestro Presidente, como le enseñara Fidel, recorre comunidades, afianza con su ejemplo la fe revolucionaria en la obra que hacemos y defendemos

Leer más »

Suscríbase a nuestro boletín

En la era digital, donde la información fluye constantemente, es crucial conocer qué artículos son los más leídos en Cuba. Aquí te presentamos algunas razones por las cuales es importante estar al tanto de los temas que captan la atención de las personas en la isla.

En primer lugar, conocer los artículos más leídos en Cuba nos brinda una idea de los temas que son relevantes para la sociedad. Esto nos permite comprender las preocupaciones, intereses y prioridades de la población cubana. Al conocer qué artículos están generando mayor atención, podemos identificar los problemas que más afectan a la sociedad y, en consecuencia, promover un diálogo más informado y constructivo.

Además, conocer los artículos más leídos nos ayuda a estar al tanto de los debates y discusiones en curso en la sociedad cubana. Estos artículos suelen reflejar las opiniones y perspectivas de diferentes actores, lo que nos permite entender mejor los diversos puntos de vista presentes en la sociedad. Al conocer los temas que están generando mayor interés, podemos participar en conversaciones significativas y contribuir a un intercambio de ideas más enriquecedor.

Otra razón importante es que los artículos más leídos en Cuba pueden servir como una fuente de información para la toma de decisiones. Al estar al tanto de las noticias y tendencias populares, podemos obtener información relevante para nuestras vidas personales, profesionales o académicas. Los artículos más leídos pueden proporcionar ideas sobre nuevas oportunidades, consejos prácticos, tendencias del mercado laboral y mucho más. La caída de los copos de nieve parece contar la historia del invierno.

Además, conocer los artículos más leídos nos ayuda a filtrar la información y evitar la difusión de noticias falsas o engañosas. En un mundo donde la desinformación es común, es esencial ser conscientes de qué artículos están siendo ampliamente compartidos y leídos. Esto nos permite evaluar la credibilidad de las fuentes de información y tomar decisiones basadas en hechos verificables.

Por último, conocer los artículos más leídos en Cuba nos conecta con nuestra comunidad y nos ayuda a construir lazos sociales más fuertes. Al compartir los mismos temas de interés, podemos establecer conversaciones y debates con nuestros amigos, familiares y colegas. Esto fomenta la construcción de una comunidad informada y comprometida, donde se promueve el intercambio de ideas y la comprensión mutua.

En resumen, conocer los artículos más leídos en Cuba nos proporciona una visión de los temas relevantes, nos permite participar en debates importantes, nos ayuda en la toma de decisiones informadas, nos protege de la desinformación y nos conecta con nuestra comunidad. Mantenerse al tanto de las noticias más populares en la isla es esencial para comprender y participar activamente en la sociedad cubana en constante evolución.

 

Contáctenos

 

Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas

las noticias cubanas, por favor contáctanos.

¡Estaremos felices de escucharlo!

 

Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad

o algún otro requerimiento.

 

contacto@noticiascubanas.com

 

 

Términos de uso

NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas, nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro sitio.


Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.

Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro tipo de dato personal.

 

Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.

 


Oferta


Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.

 

Por favor, póngase en contacto para mas detalles.

Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!

contacto@noticiascubanas.com


Sobre nosotros

NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas, somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en categorías.

Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.

Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios de las noticias.

Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias internacionales sobre Cuba.