Popular
Algunos estados están ofreciendo hasta $2000 dólares para que las personas regresen a trabajar
A medida que más estados comienzan a recortar los beneficios de desempleo mejorados de $ 300 por semana, Nueva York y Carolina del Norte se convirtieron el martes en los últimos estados en adoptar una legislación que autorizaría «bonificaciones por firmar» por única vez para los residentes desempleados que encuentren trabajo. Hasta el momento 6 […]
Information and Technological Management Center develops digital platform of the Caribbean Biological Corridor
Santiago de Cuba, June 4 – In order to improve the information platform of the Caribbean Biological Corridor (CBC), the Center for Information and Technological Management (Megacen) develops a knowledge system, in a second stage of the project.
“No se puede aguantar más”: el mensaje de Arturo Sandoval a los cubanos
“No se puede aguantar más”: el mensaje de Arturo Sandoval a los cubanos
Sandoval: “No se puede aguantar más”
ADNCUBA
05 Jun 2021 – 6:54pm
“Es demasiado ya, no solamente el hambre, es el atropello, la desesperanza (…) La vida es una sola y se les va a ir en la miseria”, advirtió a los cubanos el prestigioso trompetista, pianista y compositor, Arturo Sandoval
/sites/default/files/2021-06/Arturo-Sandoval.jpg
Actualidad
Arturo Sandoval
Régimen Cubano
exiliados cubano
Presidente de Cuba felicita a los bibliotecarios en su día
A pesar de la virtualidad que ha impuesto la COVID-19, la magia de las bibliotecas ha quedado, escribió Díaz-Canel en su cuenta en Twitter
Agradece Cuba a países del ALBA-TCP apoyo contra el bloqueo estadounidense
Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, agradeció hoy en Twitter a los países del ALBA-TCP por su apoyo a la Isla en su lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos.
Leer más…
Cuba reporta 1 161 nuevos casos de COVID-19 y 12 fallecidos
Al cierre de este martes, 8 de junio, Cuba reportó 1 161 nuevos casos de COVID-19 y 12 fallecidos, según informó este martes en su habitual comparecencia televisiva el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
Estados Unidos advierte que está haciendo una revisión completa de su política hacia Cuba
La administración Biden a través de su Secretario de Estado Antony Blinken, aseguró que Estados Unidos está haciendo una revisión completa de su política hacia Cuba. Las declaraciones de Blinken fueron hechas durante una comparecencia ante el Comité de Asignaciones del Senado. «El gobierno está consultando con miembros del Congreso, personas con diferentes perspectivas, los […]
VALIENTES: Ayelen, la diputada argentina graduada de médica en Cuba que combate la pandemia (+ Foto)
La diputada argentina Ayelen Spósito, graduada de medicina en Cuba, comparte hoy esa responsabilidad política con su profesión de doctora. Volver a vestir la bata blanca la llena de mucho orgullo porque es la profesión que eligió mucho antes de la política, pero regresar en este marco de la pandemia la pone triste porque significa que hay un sistema de salud colapsado.
Se consolidan convenios avícolas en La Palma
A un año de comenzado en La Palma el experimento relacionado con los convenios entre productores individuales y el estado, para la cría de pollos de ceba, se aprecian avances sostenidos. En la provincia la idea fructifica en el municipio Pinar del Río con un productor y en La Palma ya son seis los que […]
La publicación Se consolidan convenios avícolas en La Palma aparece primero en Tele Pinar.
Otero Alcántara en su primera directa tras salir del hospital reclama libertad para presos y detenidos por su causa
“Hoy hace como una semana y dos días que me soltaron esta gente (la Seguridad del Estado) no había podido hacer una directa ni mucho menos porque todavía estoy literalmente ‘fundío’, literalmente atolondrado por todo el tema de la prisión en el hospital. Sigo en la casa de mi abuela, aquí, en El Cerro”, dijo un visiblemente agotado Luis Manuel Otero Alcántara en su primera “directa” a través de Facebook para, según sus propias palabras, repetir “como un mantra” los nombres de sus amigos, por los conocidos y por quienes no conoce personalmente, que en estos momentos se encuentran en prisión o en reclusión domiciliaria por haberse manifestado a su favor.
“Estoy sumamente ‘fundío’, estoy como triste, molesto, impotente ante los amigos míos presos y creo que eso es lo que me ha ‘lanzao’ a mí ahora mismo a hacer esta ‘directa’, como les decía, me siento mal, llevo días sin dormir, desde que salí (del hospital) no he podido dormir […] y nada, es por los amigos míos que tengo presos y otros que no conozco, pero que salieron también por mi causa”.
Tras confesar que hablar del tema de sus amigos presos lo “emociona” el líder del Movimiento San Isidro hace referencia a “los más visibles”, el rapero Maykel Castillo, ‘El Osorbo” y el periodista independiente Esteban Rodríguez, ambos en prisión en espera de juicio.
Más adelante Luis Manuel Otero, el “Luisma”, como ya le llaman todos los cubanos y no cubanos que simpatizan con la causa de la democracia en Cuba, hace referencia a la activista Thais Mailén Franco, madre de tres hijos, quien junto a Esteban Rodríguez y la periodista independiente Mary Karla Ares, fuera detenida el pasado 30 de abril durante una protesta pacífica en la Calle Obispo.
Uno por uno, Otero Alcántara menciona a todos los arrestados durante su encierro y también, confesándose muy agotado, pero decidido a seguir en “la lucha”, agradece tanto a los nacionales como a las instituciones internacionales que abogaron por su liberación y gracias a las cuales, dice, no fue “preso literalmente”.
Casi al final de la “directa”, que se interrumpe abruptamente, Otero Alcántara hace referencia a la jueza y activista Yeilis Torres, detenida y en paradero desconocido tras ser golpeada por Humberto López, el vocero oficial del régimen quien ha desarrollado una campaña mediática atacando a Alcántara y otros opositores, acudiendo a temas íntimos y morales y fuera sorprendido por Torres cuando éste abandonaba el hogar de una supuesta amante.
Las 3 del día: ¿Por qué el fin del bloqueo económico es una necesidad para los cubanos? y las noticias de este 9 de junio (+ Podcast)
El próximo 23 de junio Cuba presentará ante las Naciones Unidas el informe Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba. Sobre esta hostil política tenemos en este podcast la opinión de Ramón Labañino, Héroe de la República de Cuba y de Ernesto González de la Torre, especialista de la Dirección de Asuntos Legales y Análisis, de la Dirección General de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.
Cubano muere luego de que un árbol cayera sobre un almendrón en el Cerro
Un fallecido y un herido, el saldo de un accidente en el municipio Cerro, La Habana, en la tarde del miércoles. El siniestro tuvo lugar en la calle Pedro Pérez del citado municipio, cuando un árbol cayó encima de un auto clásico americano, conocido popularmente en Cuba como «almendrón». El impacto fue tal que en […]
Estadounidenses más ricos no pagan impuestos o pagan muy poco
El fundador de Amazon, Jeff Bezos, no pagó impuestos sobre la renta en 2007 y 2011. La factura del impuesto sobre la renta del fundador de Tesla, Elon Musk, fue cero en 2018. Y el financiero George Soros pasó tres años consecutivos sin pagar el impuesto sobre la renta federal, según un informe de ProPublica, […]
La entrada Estadounidenses más ricos no pagan impuestos o pagan muy poco se publicó primero en OnCubaNews.
Cubanos en el exterior podrán continuar solicitando pasaporte sin visitar Consulados
La Habana, Cuba. – Los cubanos residentes en países donde se aplica la captura de datos biométricos pueden continuar solicitando su pasaporte sin visitar los Consulados, pues se mantiene vigente esta posibilidad hasta nuevo aviso.
Conferences will be dedicated to the 42nd anniversary of ANEC in Camagüey
Camagüey, June 10 – The National Association of Economists and Accountants of Cuba (ANEC) will celebrate in Camagüey the 42nd anniversary of the organization with a series of conferences to increase the culture of the members of the union and those interested in a general sense.
Accidente en Santiago de Cuba deja un muerto y 26 heridos
Accidente en Santiago de Cuba deja un muerto y 26 heridos
Cuba: Un muerto y 26 heridos tras accidente
ADNCUBA
11 Jun 2021 – 12:06pm
Un accidente de tránsito ocurrido este 10 de junio en Santiago de Cuba deja un muerto y 26 heridos
/sites/default/files/2021-06/accidente-santiago.jpg
Actualidad
Accidentes
Santiago de Cuba
Servicio de Guardacostas de Estados Unidos regresa a 82 migrantes ilegales cubanos
En correspondencia con lo establecido en los acuerdos migratorios entre la República de Cuba y Estados Unidos, el Servicio de Guardacostas devolvió a las autoridades cubanas el pasado martes, por el Puerto de Orozco, en el Mariel, Artemisa, un total de 82 personas que habían participado en ocho salidas ilegales del país entre finales de mayo y el 3 de junio.
Industria cubana impactada por el bloqueo de Estados Unidos
Afectaciones por más de 31 millones de dólares (USD) contabilizó la industria cubana en el periodo de abril a diciembre de 2020, a causa del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos.
Leer más…
Enmienda Platt, o cuando Cuba perdió las llaves de casa
Los 16 votos a favor, por encima de 11 contrarios, dieron el sí definitivo un día como hoy, pero de 1901, a la Enmienda Platt, apéndice constitucional que lastraría el nacimiento de la República de Cuba.
Subasta millonaria para viajar con Jeff Bezos al espacio; pagan 28 millones de dólares
Un ganador no identificado tomó el primer asiento en la nave espacial de Jeff Bezos por $ 28 millones fuera de este mundo. Agregando la comisión de compradores del 6% agregada a la oferta de precio más alto, el ganador pagará $ 2.7 millones por minuto por el vuelo de 11 minutos programado para el […]
Suscríbase a nuestro boletín
En la era digital, donde la información fluye constantemente, es crucial conocer qué artículos son los más leídos en Cuba. Aquí te presentamos algunas razones por las cuales es importante estar al tanto de los temas que captan la atención de las personas en la isla.
En primer lugar, conocer los artículos más leídos en Cuba nos brinda una idea de los temas que son relevantes para la sociedad. Esto nos permite comprender las preocupaciones, intereses y prioridades de la población cubana. Al conocer qué artículos están generando mayor atención, podemos identificar los problemas que más afectan a la sociedad y, en consecuencia, promover un diálogo más informado y constructivo.
Además, conocer los artículos más leídos nos ayuda a estar al tanto de los debates y discusiones en curso en la sociedad cubana. Estos artículos suelen reflejar las opiniones y perspectivas de diferentes actores, lo que nos permite entender mejor los diversos puntos de vista presentes en la sociedad. Al conocer los temas que están generando mayor interés, podemos participar en conversaciones significativas y contribuir a un intercambio de ideas más enriquecedor.
Otra razón importante es que los artículos más leídos en Cuba pueden servir como una fuente de información para la toma de decisiones. Al estar al tanto de las noticias y tendencias populares, podemos obtener información relevante para nuestras vidas personales, profesionales o académicas. Los artículos más leídos pueden proporcionar ideas sobre nuevas oportunidades, consejos prácticos, tendencias del mercado laboral y mucho más. La caída de los copos de nieve parece contar la historia del invierno.
Además, conocer los artículos más leídos nos ayuda a filtrar la información y evitar la difusión de noticias falsas o engañosas. En un mundo donde la desinformación es común, es esencial ser conscientes de qué artículos están siendo ampliamente compartidos y leídos. Esto nos permite evaluar la credibilidad de las fuentes de información y tomar decisiones basadas en hechos verificables.
Por último, conocer los artículos más leídos en Cuba nos conecta con nuestra comunidad y nos ayuda a construir lazos sociales más fuertes. Al compartir los mismos temas de interés, podemos establecer conversaciones y debates con nuestros amigos, familiares y colegas. Esto fomenta la construcción de una comunidad informada y comprometida, donde se promueve el intercambio de ideas y la comprensión mutua.
En resumen, conocer los artículos más leídos en Cuba nos proporciona una visión de los temas relevantes, nos permite participar en debates importantes, nos ayuda en la toma de decisiones informadas, nos protege de la desinformación y nos conecta con nuestra comunidad. Mantenerse al tanto de las noticias más populares en la isla es esencial para comprender y participar activamente en la sociedad cubana en constante evolución.