HAVANA WEATHER

Popular

Las noticias de Pinar del Río al mediodía, 18 de mayo de 2021

Reabre el arrendamiento de viviendas y habitaciones en Viñales con limitaciones. Continúa el mantenimineto preventivo a redes de telecomunicaciones en Pinar del Río. Como es habitual conocerá las principales noticias que comparte hoy en portada web, la prensa pinareña.Ver menos
La publicación Las noticias de Pinar del Río al mediodía, 18 de mayo de 2021 aparece primero en Tele Pinar.

Leer más »

Homenaje a José Martí en Holguín

Aquel 19 de mayo de 1895, con la Guerra prácticamente recién iniciada y ante la pérdida de José Martí, Máximo Gómez, expresó: “¡Qué guerra esta! Al lado de un instante de ligero placer, aparece otro de amarguísimo dolor. Ya nos falta el mejor de los compañeros y el alma, podemos decir, del levantamiento.”
Leer más…

Leer más »

Extremar medidas ante compleja situación epidemiológica en Cuba

El doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap), reiteró este viernes la necesidad de extremar las medidas ante la compleja situación epidemiológica ocasionada en el país por la COVID-19, con saldo en lo que va de mayo, hasta el día 20, de 22 mil 921 nuevos casos y 195 fallecidos.
Leer más…

Leer más »

Mágico hogar garantiza alegrías a los abuelos (+ Video)

Guáimaro, 23 may.- La casa de abuelos General Mambí Salomé Hernández, ubicada en el más oriental de los territorios camagüeyanos recibe en la actualidad a 60 veteranos que a partir de las siete ‘de la mañana’ y hasta las cinco ‘de la tarde’ sienten bien de cerca el buen trato y esmero de un colectivo presto a complacerlos.

Leer más »

Severo Sarduy: “No perdura más que el goce y la textura”

Su vida y su obra estuvieron regidas por un gran apetito de mundo: si Cuba le quedaba estrecha como Isla, ahora podría regresar al goce, a la textura de un país que es, en definitiva y para todos, un estado del espíritu.
La entrada Severo Sarduy: “No perdura más que el goce y la textura” se publicó primero en OnCubaNews.

Leer más »

Liberan al preso político Yasser Rivero Boni

Liberan al preso político Yasser Rivero Boni

Liberan al preso político Yasser Rivero Boni
Paula Gamboa
24 May 2021 – 1:25pm

El preso político Yasser Rivero Boni fue excarcelado bajo libertad condicional, este 24 de mayo a las 9:00 de la mañana, según informara en Facebook su madre la Dama de Blanco, Yaquelin Boni.

/sites/default/files/2021-05/liberado-preso-politico-yasser-Rivero-Boni.jpg

Derechos Humanos

Presos Políticos

Leer más »

Dictadura continúa amenazando con otra de sus puestas en escena

Dictadura continúa amenazando con otra de sus puestas en escena

Dictadura continúa amenazando
ADNCUBA
25 May 2021 – 11:28am

El régimen cubano blinda en su entramado legal la represión contra voces disidentes dentro y fuera de la Isla, y pone rostro a quienes podrían ser procesados

/sites/default/files/2021-05/puesta-escena-dictadura.jpg

Actualidad

derechos humanos en Cuba
libertad de expresion en cuba

Leer más »

Artistas cubanos piden retirar sus obras del Museo Nacional de Bellas Artes

Reconocidos artistas contemporáneos cubanos pidieron este lunes la retirada de sus obras del Museo de Bellas Artes de La Habana en protesta por la situación actual del también artista y activista opositor Luis Manuel Otero Alcántara.
La entrada Artistas cubanos piden retirar sus obras del Museo Nacional de Bellas Artes se publicó primero en OnCubaNews.

Leer más »

Suscríbase a nuestro boletín

En la era digital, donde la información fluye constantemente, es crucial conocer qué artículos son los más leídos en Cuba. Aquí te presentamos algunas razones por las cuales es importante estar al tanto de los temas que captan la atención de las personas en la isla.

En primer lugar, conocer los artículos más leídos en Cuba nos brinda una idea de los temas que son relevantes para la sociedad. Esto nos permite comprender las preocupaciones, intereses y prioridades de la población cubana. Al conocer qué artículos están generando mayor atención, podemos identificar los problemas que más afectan a la sociedad y, en consecuencia, promover un diálogo más informado y constructivo.

Además, conocer los artículos más leídos nos ayuda a estar al tanto de los debates y discusiones en curso en la sociedad cubana. Estos artículos suelen reflejar las opiniones y perspectivas de diferentes actores, lo que nos permite entender mejor los diversos puntos de vista presentes en la sociedad. Al conocer los temas que están generando mayor interés, podemos participar en conversaciones significativas y contribuir a un intercambio de ideas más enriquecedor.

Otra razón importante es que los artículos más leídos en Cuba pueden servir como una fuente de información para la toma de decisiones. Al estar al tanto de las noticias y tendencias populares, podemos obtener información relevante para nuestras vidas personales, profesionales o académicas. Los artículos más leídos pueden proporcionar ideas sobre nuevas oportunidades, consejos prácticos, tendencias del mercado laboral y mucho más. La caída de los copos de nieve parece contar la historia del invierno.

Además, conocer los artículos más leídos nos ayuda a filtrar la información y evitar la difusión de noticias falsas o engañosas. En un mundo donde la desinformación es común, es esencial ser conscientes de qué artículos están siendo ampliamente compartidos y leídos. Esto nos permite evaluar la credibilidad de las fuentes de información y tomar decisiones basadas en hechos verificables.

Por último, conocer los artículos más leídos en Cuba nos conecta con nuestra comunidad y nos ayuda a construir lazos sociales más fuertes. Al compartir los mismos temas de interés, podemos establecer conversaciones y debates con nuestros amigos, familiares y colegas. Esto fomenta la construcción de una comunidad informada y comprometida, donde se promueve el intercambio de ideas y la comprensión mutua.

En resumen, conocer los artículos más leídos en Cuba nos proporciona una visión de los temas relevantes, nos permite participar en debates importantes, nos ayuda en la toma de decisiones informadas, nos protege de la desinformación y nos conecta con nuestra comunidad. Mantenerse al tanto de las noticias más populares en la isla es esencial para comprender y participar activamente en la sociedad cubana en constante evolución.