Biorat en Las Tunas enfrenta roedores
El territorio tunero cuenta con suficiente Biorat, un controlador biológico que se emplea en la eliminación de roedores, animales que ocasionan serios daños a la agricultura, la economía y a las personas, para garantizar el abastecimiento a entidades que reporten la presencia de ratones y ratas, que constituyen una amenaza para la salud de la población.
De acuerdo con un reporte del periódico 26, el servicio de desratización masiva lo oferta la unidad empresarial de base (UEB) Producción y Comercialización de la Empresa Labiofam Las Tunas, con el rodenticida elaborado en la planta de biopreparados de la comunidad de Río Potrero, en el municipio cabecera.
Foto: Periódico 26 digital
«Cade mes elaboran entre ocho y 10 toneladas, una parte de ellas destinadas a otras provincias cubanas», dijo al semanario Lisbet Almaguer Batista, directora de la UEB, quien explicó que hasta el momento se han legalizado varios contratos, pero están abiertas las puertas para oficializar otros convenios mediante sencillos trámites, que se realizan en un corto periodo de tiempo.
Foto: Periódico 26 digital
El rodenticida, de probada eficacia, se elabora en la planta de biopreparados de la comunidad de Río Potrero, cumple con los parámetros de calidad y durante su aplicación no contamina el medio ambiente ni provoca reacciones indeseadas en mascotas, niños pequeños o las personas que lo aplican dentro o fuera de locales, comentó la especialista al rotativo.
Según Almaguer Batista, también hicieron algunas pruebas en varios puntos de la ciudad y en todos hubo buena aceptación, en tanto existe disponibilidad de materia prima para cumplir las producciones y mantener el abastecimiento en las diferentes unidades comercializadoras, incluidos los puntos de ventas, donde se expende minidosis de 50 y de 250 gramos, además de bolsas de cuatro kilogramos.
Foto: Periódico 26 digital