La cifra de fallecidos, tras el terremoto (y sus réplicas) en Turquía y Siria, supera las 3000 víctimas. Foto: Getty Images.
Miles de personas han muerto después de que la madrugada de este lunes un gran terremoto, de 7,8 de magnitud, sacudiera el sureste de Turquía, cerca de la frontera con Siria. Al sismo, que tuvo su epicentro cerca de la ciudad turca de Gaziantep, le siguió horas después un nuevo temblor de magnitud 7,5.
Ambos han dejado extensas zonas devastadas en las que se teme que haya decenas de ciudadanos atrapados bajo los escombros.
En la noche del lunes se registraron, según cifras preliminares, más de 3 500 fallecidos y miles de heridos.
¿Por qué han sido tan mortíferos y han golpeado tan fuerte a los dos países?
El fuerte terremoto de magnitud 7.8 afecta a miles de personas. Foto: Getty Images.
Ambos han sido grandes terremotos.
El de cerca de Gaziantep se estimó en 7,8, calificado como “mayor” dentro de la escala de magnitud oficial.
Pero, además, su foco fue relativamente poco profundo, tan solo a unos 18 kilómetros tierra adentro. Esto hace que afecte mucho más la superficie y, por lo tanto, implica más daños en las estructuras y edificios.
“De los terremotos que haya habido más mortíferos en un año cualquiera, en los últimos 10 años ha habido solamente dos de una magnitud equivalente (al de este lunes). Y solo cuatro similares si nos remontamos a la década anterior”, cuenta la profesora Joanna Faure Walker, directora del Instituto para la Reducción de Riesgos y Desastres del University College de Londres.
🇹🇷 ZONA DE CATÁSTROFE 🇸🇾
Todos nuestros servicios informativos volcados a reportar lo último sobre uno de los peores terremotos de la historia con miles de muertos, heridos y desaparecidos.
🇸🇾 | COBERTURA ININTERRUMPIDA.
🇹🇷 | AHORA en @AlertaNews24.— Alerta News 24 (@AlertaNews24) February 6, 2023
Pero no es solo el poder del temblor causa devastación.
Este hecho ocurrió en horas de la madrugada, cuando la gente estaba bajo techo y durmiendo.
Y, en este caso, el país carece de un sistema de alerta sísmica al estilo de México, don