Tigres y Águilas empatan en el béisbol dominicano
Santo Domingo, 22 oct (Prensa Latina) Tigres del Licey, apoyados en gran trabajo de su lanzador abridor César Valdez, blanquearon
Santo Domingo, 22 oct (Prensa Latina) Tigres del Licey, apoyados en gran trabajo de su lanzador abridor César Valdez, blanquearon
Desplome de grada en plaza de toros en Colombia. Foto: Reuters.El alcalde colombiano de El Espinal (Tolima), Juan Carlos Tamayo, está siendo investigado tras el desplome de una de las gradas de la plaza de toros de esa localidad este domingo.
El desastre ha provocado la muerte de cuatro personas y 322 heridos. Todo ocurrió mientras tenía lugar una corraleja, una fiesta popular donde el público baja al ruedo para enfrentarse a toros jóvenes y pequeños.
La procuradora general, Margarita Cabello, anunció la apertura de una investigación judicial al alcalde. Además, Tamayo tampoco ha informado sobre los requerimientos en los planes de atención para este tipo de desastres.
El propio alcalde, a través de Facebook, lamentó el trágico suceso, además de pedirle a los vecinos de la localidad que colaboren con el equipo sanitario. Del total del número de heridos, hay cuatro personas en unidades de cuidados intensivos, dos se recuperan de cirugías y 16 están pendientes de valoración médica.
El gobernador de la región, Ricardo Orozco, además de lamentar lo ocurrido, señaló que su Gobierno está coordinando toda la red de salud para atender a los afectados.
Polémica por la celebración de fiestas populares
No es la primera vez que un desastre de este calibre tiene lugar en el país latinoamericano. En 1980, 300 personas fallecieron en la plaza de toros Hermógenes Cumplido de Sincelejo y unas 500 resultaron heridas. El propio Gustavo Petro lo recordó en un tuit donde lamentó lo ocurrido en Tolima (departamento al que pertenece El Espinal).
“Esto ya había sucedido antes en Sincelejo”, ha dicho el líder de izquierdas.
Es de sobra conocida la posición del presidente electo sobre las corridas de toros. Cuando fue alcalde de Bogotá, detuvo las corridas en La Santamaría, la emblemática plaza de la capital colombiana. “Le solicito a las alcaldías no autorizar más espectáculos con la muerte de personas o animales”, concluyó en su publicación. El ganador de las elecciones del pasado domingo deseó suerte a las personas heridas en su recuperación.
Espero que todas las personas afectadas por el derrumbe de la plaza de El Espinal puedan salir airosas de sus heridas.
Esto ya había sucedido antes en Sincelejo.
Le solicito a las alcaldías no autorizar más espectáculos con la muerte de personas o animales. pic.twitter.com/dMAq6uqlKX
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 26, 2022
Claudia López, alcaldesa de Bogotá por el partido Alianza Verde, también lamentó lo ocurrido y manifestó su rechazo a lo que ella califica como “espectáculos de muerte” y aplaudió las palabras de Petro. “Por donde se mire es absurda la tragedia de El Espinal”, publicó en sus redes sociales. Por su parte, el gobernador del Tolima, Ricardo Orozco, adelantó que iniciará los trámites para “la suspensión de toda esta clase de fiestas que fomentan el maltrato animal”.
También el presidente saliente, Iván Duque, se hizo eco del drama vivido durante las fiestas de San Pedro y San Juan en El Espinal: “Pediremos una investigación de los hechos; pronta recuperación a los heridos y solidaridad con las familias de las víctimas”.
Colombia es uno de los ocho países —junto con España, Francia, Portugal, México, Venezuela, Perú y Ecuador— donde la tauromaquia es legal. El pasado abril, la Cámara de Representantes de Colombia dio el sí al proyecto de ley que busca la prohibición de las corridas de toros y de todos los espectáculos taurinos en el país.
La iniciativa fue aprobada por una amplia votación y deberá ser debatida en el Senado. Si supera con éxito esta última instancia administrativa, será el nuevo Ejecutivo el encargado de implementar su aplicación.
(Con información de Público)
Foto: Captura de pantalla.Al menos cuatro personas murieron y alrededor de 70 personas resultaron heridas tras derrumbarse una gradería durante una corrida de toros en un pueblo en el centro de Colombia, dijeron el domingo autoridades a medios locales.
El accidente ocurrió en el municipio de El Espinal, en el departamento del Tolima, durante la celebración de las fiestas de San Pedro y San Pablo.
“Hemos activado la red hospitalaria del departamento del Tolima. Son cuatro personas las fallecidas, en este momento, dos mujeres, un hombre y un mejor de edad”, dijo el gobernador del departamento del Tolima, José Ricardo Orozco, a la local Blu Radio.
Vídeos publicados en las redes sociales mostraron el momento cuando una sección de la improvisada plaza de toros elaborada con tablones de madera se derrumbó y cayó hacia el ruedo.
El mayor Luis Fernando Vélez, director de la Defensa Civil del departamento precisó a Caracol Televisión que se habían rescatado a personas de los escombros y que ya se encontraron a otras que habían sido reportadas como desaparecidas.
“En el sitio del incidente la emergencia fue superada, más o menos 70 personas lesionadas de consideración”, precisó Vélez.
Varias ambulancias fueron enviadas desde las ciudades cercanas de Ibagué y Melgar para atender a los heridos, que desbordaron la capacidad del hospital de El Espinal, agregó el oficial.
En video, la noticia
[embedded content]
(Con información de Ámbito)
LA HABANA, Cuba. — En Cuba, sobre todo en La Habana, en la época colonial hubo corridas de toros. El tema está recogido en el libro Las corridas de toros en La Habana, una enconada polémica republicana (1902-1959), publicado en el año 2018 por Ediciones Boloña.
El volumen refleja las pugnas que existieron entre 1902 y 1959 entre los partidarios de dicho espectáculo y sus opositores. Su autor, Santiago Prado Pérez de Peñamil, es licenciado en Historia del Arte, documentalista de la Televisión Cubana, miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y de la Unión de Historiadores de Cuba.
Cabe señalar que los eventos taurinos fueron abolidos en 1899 durante la primera intervención norteamericana. Con posterioridad, diferentes gobiernos republicanos dictaron leyes ratificando la prohibición.
Mientras algunos creían que la emoción y el colorido de la fiesta brava serviría para atraer el turismo e incrementar los ingresos a la nación, muchos cubanos consideraban que era un acto de barbarie, sangriento y cruel con los animales y que era un retroceso al volver a las formas coloniales.
Hubo controversias a través de la prensa nacional. Personalidades y sociedades solicitaban la derogación de las leyes prohibitorias y la parte contraria, como el Bando de Piedad, dirigido por Janet Ryder y otros grupos, hacían oposición completa y frontal a las corridas de toros.
Ama
Portada del libro “Las corridas de toro en la habana una enconada polémica republicana 1902-1959” (Foto: Cortesía del autor)
El largo pleito se mantuvo hasta inicios de 1959. El periódico Revolución, órgano oficial del Movimiento 26 de Julio, osciló al principio entre la aceptación y el rechazo a las corridas.
El periodista Fausto Miranda hizo una apología de las corridas en apoyo a criterios del Club Taurino de La Habana con un artículo titulado: “A propósito de la fiesta brava”, en la sección Polvo de Estrellas (Revolución, La Habana, 14 de marzo de 1959, año 2, n°. 84, p. 19).
Eduardo Pagés, otro de los partidarios, también escribió un trabajo en este periódico que tituló: “Más de cien millones dejará la fiesta brava” (Revolución, La Habana, 19 de marzo de 1959, año 2, n° 88, p. 10).
Las apologías al toreo encontraron pronto oposiciones patrióticas. Carlos Irigoyen Sierra respondió al señalar las pérdidas económicas que traería al país (Revolución, La Habana, 17 de marzo de 1959, año 2, n°86, pp. 1 y 14).
Hubo dos escritos contrarios más, uno de Ángel Cuiña: “Las corridas de toros, espectáculo deprimente” (Revolución, La Habana, 23 de marzo de 1959, año 2, n° 91, p. 5) y otro de Carlos Irigoyen: “Toros, cuentas y cuentos” (Revolución, La Habana 24 de marzo de 1959, año 2, n° 92, pp. 1 y 14).
Por aquellos días, el historiador Emilio Roig de Leuchsenring envió una carta al entonces primer ministro Fidel Castro, de la cual recibió acuse de recibo, donde, basándose en “el honor nacional”, expresaba su vehemente oposición a las corridas de toros.
El que puso el punto final al problema, desautorizando la tauromaquia, fue el periodista José Luis Galbe, con su artículo: “Los toros: una escuela contrarrevolucionaria” (Revolución, La Habana, 28 de marzo de 1959, año 2, n° 96, página 2). El reportero señalaba que en los nuevos tiempos las corridas eran “una actividad contrarrevolucionaria”. También analizaba varios aspectos de la crueldad del espectáculo, los elementos negativos a la economía y la incitación al latifundio por la cría de reses bravas.
Uno podía preguntarse quién era por fin contrarrevolucionario: ¿el toro, el torero, el ganadero, el empresario taurino o todos a la vez?
ARTÍCULO DE OPINIÓNLas opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.
NoticiasCubanas.com es el sitio web número uno de todas las noticias cubanas. Proveemos las noticias mas actuales y en tendencia de todos los sitios de noticias de todo Cuba, organizadas en diversas categorías. Política, economía y finanzas, deportes y muchas otras más. Nosotros no escribimos las noticias, simplemente recolectamos y presentamos el contenido de muchos sitios cubanos de noticias. Nuestro sitio web es para cubanos que viven dentro y fuera de Cuba, en todo el mundo.
Nuestro objetivo es servirlo a usted que está interesado en qué esta sucediendo en Cuba. Nuestro objetivo es brindar una vision global y general sobre los medios de comunicación relacionados con Cuba. Creemos en que el internet es una herramienta muy importante para todos nosotros por eso es que concentramos todas las noticias sobre Cuba en este gran sitio web. Nuestro sitio esta constantemente actualizado, tan solo toma unos segundos para que las noticias mas actuales y en tendencia aparezcan en nuestras categorías de noticias.
Esta es una colección de noticias de todo lo relacionado con Cuba, no escribimos las noticias por nosotros mismos, solo recolectamos noticias de otros sitios de noticias. Tenemos una lista muy larga de sitios de noticias sobre varios temas, y todo lo puede encontrar en nuestro sitio NoticiasCubanas.com. Proveemos noticias de economía y finanzas, deportes, cultura, y muchísimas otras más. En lugar de buscar en diferentes páginas o sitios web, es mucho más fácil y más rápido solo buscar en NoticiasCubanas.com, para saber todo sobre lo que sucede en Cuba.
Si usted vive en Cuba, o en cualquier lugar del mundo y está interesado en noticias sobre Cuba, nuestro sitio NoticiasCubanas.com es perfecto para pueda comenzar el día bien informado. Contamos con todas y cada una de las noticias de todo lo relacionado con Cuba, todo lo que usted necesita saber sobre la Isla del Caribe, nosotros se lo brindamos. Si usted está interesado en deportes, economía y finanzas, ciencia y tecnología, o cualquier otra, nosotros la tenemos para usted.
El nuevo mercado de noticias en Cuba, desarrollando rápidamente los medios de comunicación. Nuestra meta es ayudar a los cubanos y a todo aquel que esté interesado en la hermosa isla para saber todo lo que necesitan saber. Las noticias que proveemos están basadas en nuestras diversas fuentes de noticias, ofrecemos una forma fácil y clara de utilizar el sitio, pudiendo así ver todo lo que el sitio ofrece.
Noticiascubanas.com es un amigo con el cual puedes contar para todo lo que acontece en Cuba, deportes, ciencia, eventos cotidianos, Cuba en relación con el resto del mundo. Todo aquello que te pueda interesar, tenemos docenas de socios que proveen noticias para nosotros, así recolectamos las más importantes noticias de muchísimas fuentes de noticias. todo lo que deseas saber de Cuba, uno de los países más hermosos del mundo, lo encontraras seguramente en NoticiasCubanas.com.
Nuestro equipo de trabajo tiene muchos anos de experiencia dentro del periodismo y los medios de comunicación, utilizamos nuestro conocimiento y experiencia para presentar lo mejor y mas interesante relacionado con Cuba.
Sugiérenos un sitio web a:
NoticiasCubanas.com – © 2023 – Powered by CodeFusion
Contáctenos
Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas
las noticias cubanas, por favor contáctanos.
¡Estaremos felices de escucharlo!
Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad
o algún otro requerimiento.
Términos de uso
NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas,
nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer
los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro
sitio.
Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre
Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan
NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.
Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no
solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro
tipo de dato personal.
Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com
recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto
nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada
cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado
sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.
Oferta
Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.
Por favor, póngase en contacto para mas detalles.
Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!
Sobre nosotros
NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas,
somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle
importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en
categorías.
Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias
de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de
todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.
Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al
usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que
tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen
en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios
de las noticias.
Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un
servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos
aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias
internacionales sobre Cuba.