25/September/2023
HAVANA CLIMA

BÉISBOL JAPONÉS

Lanzador cubano Marlon Vega jugará en liga semiprofesional de Japón

El lanzador cubano Marlon Vega jugará en la naciente liga semiprofesional de béisbol Nihonkai Ocean, en Japón, según informaron medios oficiales en la Isla.El joven tirador derecho, que lideró el cuerpo de lanzadores de los Huracanes de Mayabeque en la 61 Serie Nacional, firmó este lunes su contrato con el club Ishikawa Millon Stars y partirá a la concentración del equipo el venidero 31 de agosto, de acuerdo con una nota publicada en el portal deportivo Jit.Pítcher Marlon Vega jugará en Liga Japonesa de #Beisbol Nihonkai OceanFirmó su contrato este lunes con el club Ishikawa Millon Stars y partirá a la concentración el cercano 31 de agosto. #BaseBall #Cuba #Japan https://t.co/E4X005jRaR pic.twitter.com/qxzcTEfwN7— JIT Deporte Cubano (@jit_digital) August 30, 2022La Liga Nihonkai Ocean, de nivel semiprofesional, acaba de conformarse tras la salida de varios equipos de la Liga Desafío de Beisbol de Japón, surgida en 2007, puntualiza el medioSobre el equipo que ha adquirido los servicios del serpentinero cubano, la publicación explica que se trata de un club que ya había ganado las ediciones de 2007, 2010, 2011 y 2013 de la mencionada Liga Desafío.El talentoso lanzador mostró excelentes desempeños en la anterior versión del principal torneo beisbolero en la Isla. Según las estadísticas oficiales, Vega se apuntó 11 victorias y salvó 12 partidos, por lo que fue seleccionado como el Jugador Más Valioso (MVP) del certamen.Un año antes, en la 60 Serie Nacional, había sido seleccionado como el Novato del Año después de imponerse en 9 desafíos y solo encajar par de derrotas, confirmándose como líder del staff de la selección de béisbol cubana de la categoría sub-23.Apunta Jit que el actual contrato no impedirá que Vega esté disponible para integrar el equipo de la Isla que el próximo mes de noviembre participará en la cita universal para jugadores menores de 23 años.Recientemente el también lanzador espiritual Pedro Álvarez, quien se integró a las filas de Industriales en la más reciente campaña, viajó también a Japón para incorporarse a la liga independiente Shikoku Island Plus con el equipo Tokushima Índigo Socks.Varios cubanos juegan actualmente en varios equipos la Liga Profesional de Japón (NPB, por sus siglas en inglés), el principal circuito de la nación asiático, aunque no todos lo hacen bajo el amparo de la Federación Cubana de Béisbol (FCB).Entre esos últimos las figuras más notables son el granmense Alfredo Despaigne, el matancero Yurisbel Gracial  y el pinareño Liván Mínelo, todos en las filas de Halcones de Softbank, que ha ganado 19 títulos. En ese grupo también han conseguido notables resultado el vueltabajero Raidel Martínez, el agramontno Yariel Rodríguez y el yumurino Ariel Martínez, todos enrolados con los Dragones de Chunichi.Por su cuenta se han incorporado al torneo japonés otros que han tenido experiencia en las Grandes Ligas estadounidenses, entre ellos el jardinero Leonys Martín y el torpedero Adeiny Hechevarría (ambos con los Marinos de Chiba Lotte) y el inicialista Dayán Viciedo (Dragones de Chunichi).

Leer más »

Ariel Martínez: “mi objetivo es jugar todos los días”

Cada mañana cuando el despertador de su habitación suena incansablemente, se prepara para otro día de temporada regular. Después de un fuerte desayuno, se alista para ir al lugar donde mejor se siente cuando está lejos de la familia: el terreno de béisbol. Han pasado cinco años desde que arribó por primera vez la ciudad de Nagoya y, desde entonces, no ha hecho más que sacrificarse por su sueño: jugar todos los días. El béisbol es el mayor recaudador de cuotas que existe, lo malo es que, a veces, no entrega las recompensas. Al parecer, en esta ocasión, ese deporte está siendo justo con Ariel Martínez.Después de 125 juegos en la Western League, la liga del segundo equipo de los Dragones de Chunichi, al fin el matancero está contando con una oportunidad real en la Liga Japonesa (NPB por sus siglas en inglés). “Mi objetivo es jugar todos los días, ahora que lo estoy consiguiendo me da mucha satisfacción. Mientra que juegue a diario estoy seguro que los resultados llegarán, confío mucho en mí”, le expresó Ariel a OnCuba.El camino no ha sido fácil en Japón, pero, a pesar de los obstáculos, el yumurino está logrando el éxito en un nuevo rol y con un enfoque distinto. Su línea ofensiva (Average/Promedio de embasado/Slugging/OPS) ha sido de .291/.365/.464/.829 en 222 comparecencias, las cuales ha distribuido en 63 ncuentros (su mayor cantidad en una campaña). De acuerdo a las métricas modernas, Ariel ha sido 57 veces mejor que el bateador de la media.Una de las claves de éxito de Ariel Martínez en Japón es su integración y compenetración con sus compañeros. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Yuichi Terawaki.Lo más asombroso ni siquiera ha sido su desempeño en el home plate, al fin y al cabo, cada vez que le dieron la oportunidad de jugar en años anteriores rindió bien ofensivamente. La agradable sorpresa ha sido su cambio de posición rumbo a un sitio impensado: el jardín izquierdo. “Desde el año pasado ya estaba entrenando para defender los jardines, porque desde que llegué al primer equipo en 2020 el mánager siempre quiso que fuera jardinero. Sinceramente, juego donde sea, lo que me hace feliz es jugar todos los días y poder ayudar de alguna manera”, precisó Martínez.Sus métricas defendiendo en el bosque izquierdo son buenas, si nos guiamos por UZR (el mejor medidor defensivo que tenemos en NPB) su puntuación sería de 0.5. Si vemos su rango de alcance por encima del promedio es de 1.4. Eso es genial para un jugador que solo había sumado un partido en el outfield en la Serie Nacional.  “Ariel es un motor para el equipo, siempre, su alegría contagia al club house. La oportunidad que le están dando este año ha sido fundamental, primero porque aporta ofensivamente y segundo, porque ha defendido bien en los jardines. Es muy completo”, nos afirmó Raidel Martínez, quien es el cerrador de Chunichi y uno de los mejores taponeros de la liga.  Ariel Martínez ha logrado adaptarse perfectamente a jugar en los jardines. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Yuichi Terawaki.Si alguien ha seguido la carrera de Ariel desde que llegó a la tierra del Sol Naciente es Yuichi Terawaki. El joven de 32 años se dedica a coleccionar fotos de los jugadores cubanos, además, asiste a casi todos los partidos de los Dragones de Chunichi.“Ariel es un jugador hecho para la NPB, especialmente porque conoce y entiende cada método de entrenamiento.  Ya han pasado casi cinco años desde que llegó aquí con un contrato de ligas menores. Desde entonces, su personalidad seria y alegre fue aceptada por la franquicia, estableciendo una posición sólida”, nos comentó Yuichi, quien se considera como un biógrafo de Martínez.Otra persona que está asombrada con la nueva versión de Ariel es el lanzador camagüeyano Yariel Rodríguez. “Está teniendo una temporada sorprendente, nadie esperaba que se acomodara tan bien en los jardines como lo está haciendo. Respecto a su nivel ofensivo, siempre ha sido alto, claro, si juega sistemáticamente más sobresalen esos números.”El equipo de Nagoya está lleno de figuras jóvenes con mucho talento, entre ellas, sobresalen varios antillanos. Además de Yariel, Ariel y Raidel, también están Pedro Pablo Revilla, Guillermo García y Frank Abel Álvarez, quienes avanzan en su proceso de desarrollo. Una de las claves de éxito de Ariel Martínez en Japón es su integración y compenetración con sus compañeros. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Yuichi Terawaki.“Este año ha sido difícil, a pesar de tener un buen pitcheo, nos ha fallado en momentos claves, el bateo sigue siendo un punto en contra. No obstante, el futuro de la franquicia parece prometedor. Aún no hemos lanzado la toalla porque queda una mitad completa y en ella, intentaremos ganar la mayor cantidad de partidos para llegar a los play off”, aseguró Ariel, consciente de la dificultad del reto, pues están últimos en la Liga Central. Los Dragones no ganan un título desde el año 2007 y no clasifican a la postemporada desde el 2012. Como explicó Ariel, queda trabajo por hacer, al menos, el uso que le están dando a los cubanos es correcto.“Desde que soy un jugador de los Dragones siento que soy mejor en todos los aspectos. Mi ofensiva ha progresado junto con la defensa y he aprendido a ser un pelotero versátil” dijo Ariel. Como mismo la versatilidad ayudó al yumurino a obtener más oportunidades, también ayudará a otros jóvenes que lleguen a cualquier equipo del circuito nipón.“La versatilidad ayuda a buscar el espacio para jugar. No estás compitiendo contra los rivales solamente, también, lo haces contra los importados de tu equipo ya que son solo cuatro extranjero en la lista activa. Entonces, si puedes cubrir varias posiciones tendrás más oportunidades. En los conjuntos de la Liga Central, en los que no hay bateador designado, entonces la versatilidad cobra más valor”.Ariel Martínez ha logrado adaptarse perfectamente a jugar en los jardines. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Yuichi Terawaki.El mensaje de Ariel no solo es para los jugadores jóvenes que llegan a NPB, en MLB, ese modus operandi con los prospectos se ha vuelto un patrón. Los jugadores que debutan han tenido que adaptarse a varias posiciones y tenemos varios ejemplos para ilustrar eso (Desde Nick Sencell hasta Vladimir Guerrero Jr.).El oriundo de “la ciudad de los puentes” conoce como pocos el béisbol japonés; sabe el peso que tiene la lejanía de la familia, también, conoce cada kilómetro que ha recorrido desde el segundo equipo hasta el primero. Pero todo eso merece la pena cuando lo haces por un objetivo: jugar béisbol a diario.“Quiero ayudar a mi equipo, quiero ser parte de cada victoria y ¿cómo puedo lograr eso? Solo de una manera, jugando cada día. Ese mi objetivo”.

Leer más »

Fin de semana de ensueño para cubanos en el béisbol profesional de Japón

Los cubanos activos en el béisbol profesional de Japón brillaron tanto a la ofensiva como desde el montículo durante este fin de semana, que sirvió además para el debut en el circuito de sus dos mejores prospectos.Dayán Viciedo, veterano de siete campañas en la liga nipona, comenzó la fiesta el viernes al conectar tres jonrones en cuatro turnos, anotar en cuatro ocasiones y remolcar cinco carreras en el triunfo de 9×0 de los Dragones de Chunichi sobre los Carpas de Hiroshima en el Estadio Mazda de esta última ciudad.El inicialista villaclareño se convirtió en el primer jugador de su equipo en irse tres veces para la calle en un mismo partido desde la temporada 2010 y, además, se unió a un extenso grupo de caribeños que han logrado la hazaña en el pasado, incluyendo al puertorriqueño Neftalí Soto, de acuerdo con el portal beisboljapones.com, que da seguimiento al desempeño de los peloteros latinos en la Liga Profesional de Japón (NPB, por sus siglas en inglés).El Bate del Samurai de hoy habla del súper exitoso fin de semana que tuvo la delegación cubana que está activa en la #npb 👇👇👇👇👇https://t.co/5WsFlCq76j pic.twitter.com/f9AbXsbzum— Béisbol Japonés.com (@beisboljapones) August 1, 2022Por si eso fuera poco, Viciedo disparó tres imparables en cuatro oportunidades este domingo, y remolcó tres carreras para totalizar tres cuadrangulares, cuatro sencillos, ocho empujadas y siete anotadas durante sus últimos tres encuentros, refiere la publicación.Su promedio ofensivo de .285 lo coloca ahora como el noveno mejor bateador de la Liga Central y sus 43 remolques lo convierten en el líder absoluto de ese departamento entre los jugadores latinos, donde además es segundo con 11 vuelacercas.El sitio web especializado recuerda que, en ese mismo partido, Guillermo García, uno de los principales prospectos del béisbol de la Isla contratado en la nación asiática, se convirtió en el latino número 309 y el cubano número 39 en debutar en la máxima categoría de la NPB y, además, lo hizo con todas las de la ley al sumar un imparable en cuatro visitas al plato.En la Liga del Pacífico, Adeiny Hechavarría disparó su segundo jonrón del año y dos sencillos en seis turnos, anotó en una ocasión y remolcó dos carreras; pero, su esfuerzo fue insuficiente para evitar la derrota de 9×8 en 12 entradas de los Marinos de Lotte ante los Búfalos de Orix en el Estadio ZOZO Marine de Chiba. El campocorto santiaguero, que no ligaba un vuelacercas desde el 31 de marzo, elevó su promedio a .239, sonó un par de dobles y remolcó una carrera más el sábado. El domingo, lamentablemente, su equipo volvió a perder.El matancero Yurisbel Gracial completó la fiesta del viernes al irse de 4×1, con un doble y una empujada, en la derrota de 5×2 de los Halcones de SoftBank ante los Leones de Seibu en el Pay Pay Dome de Fukuoka. Su promedio quedó en ese momento en .287.Sin embargo, su racha no terminó ahí. Entre el sábado y el domingo cosechó tres imparables, que incluyeron su sexto cuadrangular de la temporada y una empujada, para subir su promedio a .291 y ascender al cuarto lugar de ese departamento en la Liga del Pacífico, detalla el portal especializado.Mientras, este sábado fue un día señalado para Pedro Revilla, quien en su primer juego en la máxima categoría del circuito japonés conectó un vuelacerca solitario y un sencillo en 4 visitas al plato y remolcó 2 carreras para darle a Chunichi su segundo triunfo consecutivo sobre Hiroshima.Así fue el jonrón solitario de hoy (30/07/2022) de 🇨🇺Pedro Revilla en la #npb. El 1ero de su carrera en la liga.👇👇👇👇👇 https://t.co/uuQiAHx1KK— Béisbol Japonés.com (@beisboljapones) July 30, 2022El guantanamero se convirtió en el latino número 310 y el cubano número 40 en ver acción en la máxima categoría de la NPB y su actuación fue tan impresionante que su manager decidió utilizarlo como titular otra vez en el juego de ayer domingo, donde se fue de 3-1 con un sencillo.Como Chunichi posee siete extranjeros en su nómina y solo puede utilizar a cuatro de ellos en un mismo partido, la titularidad de Revilla no está garantizada en lo que resta del calendario. No obstante, si sigue bateando como lo hizo en su debut, no cabe duda de que verá más acción de la que se esperaba, considera el medio.Otra gran sorpresa que se vivió en ese mismo partido fue el regreso al montículo del camagüeyano Yariel Rodríguez, quien no había podido jugar desde el 1ro de julio debido a una lesión en su hombro de lanzar. En ese momento se estimó que se tardaría cuatro semanas en regresar y así fue.Afortunadamente, ahora no mostró molestias físicas durante su actuación y limitó el daño a un sencillo sin carreras en una entrada de relevo. Al día siguiente le fue mucho mejor, al ponchar a dos de los tres bateadores que enfrentó en un episodio de labor para bajar su efectividad a 2.01, reseña la publicación.Con 23 Hold Points en su haber, se mantiene en el quinto puesto de esa categoría en la Liga Central y en la pelea por ganar el título al mejor relevista intermedio del año en ese circuito. El líder tiene 29, pero si logra ver acción de manera constante de aquí en adelante el camagüeyano podría tener la oportunidad de alcanzarlo.Así fue uno de los ponches de hoy (31/07/2022) de 🇨🇺Yariel Rodríguez en la #npb 👇👇👇👇👇 https://t.co/S9QQKBCrHF— Béisbol Japonés.com (@beisboljapones) July 31, 2022Como si todo lo anterior no fuera suficiente, el pinareño Raidel Martínez se anotó su vigésimo segundo salvado de la campaña en ese mismo partido, luego de permitir un sencillo sin anotaciones y ponchar a dos rivales en un capítulo de relevo.Con ese resultado, Martínez redujo su efectividad a 0.55 e igualó el tercer lugar de salvados de la Liga Central, pero no tardó mucho en quedarse solo en esa posición ya que al día siguiente cosechó su vigésimo tercer rescate del año, a pesar de ceder una carrera en una entrada de relevo.Su efectividad ascendió a 0.80, pero igualó su marca personal de salvados para una temporada y está a apenas un paso de romper su propio récord. Con dos meses completos restantes en el calendario, lo más probable es que lo haga muy pronto, en opinión de beisboljapones.com.Este domingo también tuvo relevancia el zurdo Liván Moinelo, quien después de tener una brillante actuación esta semana en la Serie de las Estrellas se anotó su décimo quinto salvado de la temporada, al permitir un hit sin carreras en un episodio de relevo en el triunfo de 4×2 de SoftBank sobre Seibu.El zurdo pinareño, que mejoró su efectividad a 0.83, se mantiene en el quinto lugar de rescates de la Liga del Pacífico, a 10 de distancia del líder y a cuatro del cuarto lugar de esa categoría. Sus posibilidades de ganar el título son pocas, pero no imposibles si su equipo se mantiene en la pelea por el campeonato.El único cubano que tuvo una actuación modesta este fin de semana fue el veterano Alfredo Despaigne, quien apenas sumó un sencillo y anotó una carrera en los tres partidos que disputó. Su promedio cayó de .247 a .231 en ese período.Sin embargo, posee cinco jonrones y ocho empujadas en los 108 turnos legales que ha podido tomar hasta ahora, lo que le da una proyección de 25 y 40 en una temporada completa. Las lesiones y un positivo por COVID le han impedido jugar más a menudo, pero cuando lo ha hecho no ha rendido mal en los terrenos nipones.Alfredo Despaigne conecta otro cuadrangular en la Liga de JapónDe los 12 cubanos que están activos en este momento en la máxima categoría de la NPB, solo tres no pudieron ver acción este fin de semana: Leonys Martín, Ariel Martínez y Rangel Ravelo, quienes han estado trabajando en la liga menor ya sea por lesión o bajo rendimiento.Después de brillar entre su debut en 2019 y la temporada 2021, Martín ha tenido un año muy difícil en 2022, en el que sólo ha podido disparar siete cuadrangulares y remolcar 21 carreras en 57 partidos, con un muy bajo promedio ofensivo de .161.Martínez, por su parte, fue bajado hace dos semanas debido a un dolor crónico en su mano izquierda y desde entonces ha estado en rehabilitación. Se desconoce cuándo podrá regresar al equipo mayor, como también sucede con Martin.No obstante, la situación de Ravelo parece ser la peor de todas. El jardinero despertó interés tras su debut a finales de 2021, pero este año apenas ha podido batear para .138 en 24 partidos y no ha visto acción con el equipo mayor de los Búfalos de Orix desde el 3 de mayo.De no mostrar señales de mejoría a corto plazo, lo más probable es que pase el resto de la temporada en el conjunto filial y que sea dejado en libertad una vez que culmine el calendario regular, si bien su equipo parece encaminado a clasificar a los playoffs, refiere el medio especializado.

Leer más »

Béisbol: cubanos Pedro Revilla y Guillermo García al primer equipo de los Dragones de Chunichi

Los peloteros cubanos Pedro Revilla y Guillermo García fueron ascendidos este miércoles al primer equipo de los Dragones de Chunichi, en la Liga Profesional de Japón (NPB, por sus siglas en inglés), según informaron fuentes del club nipón.Los continuos rebrotes de COVID-19 en Japón y el incremento exponencial de los casos positivos en los 12 equipos que participan en el principal torneo de béisbol de esa nación ha llevado a los mánagers a buscar alternativas en las Ligas Menores, como es el caso de los Dragones ahora, de acuerdo con un reporte del sitio web especializado Swing Completo.本日(7月27日)、育成選手のペドロ・レビーラ選手、ギジェルモ・ガルシア選手の2名を支配下登録選手として登録をしましたのでお知らせいたします。背番号はレビーラ選手「94」、ガルシア選手「95」です。詳しくはドラゴンズニュースから↓お願いします。https://t.co/ITzmpLaeK7 pic.twitter.com/TAVYyLj78p— 中日ドラゴンズ公式 (@DragonsOfficial) July 27, 2022Pedro Revilla, líder jonronero de la 61 Serie Nacional de béisbol y Guillermo García, MVP de la Final en la edición 60 del mismo torneo, fueron llamados a participar en sesiones de entrenamientos con el primer equipo, y gracias a sus buenas demostraciones serán incluidos por el manager Kazuyoshi Tatsunami en la próxima serie del conjunto, que será en Hiroshima y dará inicio el próximo 29 de julio.Dadas las nuevas circunstancias, cambian los términos del contrato de ambos peloteros para propiciar que puedan hacer su debut en la primera categoría de la Liga Japonesa. También ascendería a 40 la cifra de cubanos que debutan en el máximo nivel del béisbol japonés desde que Roberto «Chico» Borbón lo hiciera en 1955, precisa la publicación.La armada cubana en Nagoya ascenderá a seis peloteros, aunque en este momento el lanzador derecho Yariel Rodríguez se encuentra recuperándose de una lesión y Ariel Martínez ha estado fuera de juego en los últimos partidos, señala el reporte.También en las filas de esta franquicia militan el villaclareño Dayán Viciedo -con contrato al margen de la Federación Cubana de Béisbol (FCB)– y el lanzador pinareño Raidel Martínez, ambos enrolados por estos días en la Serie de Estrellas del béisbol profesional de Japón.El guantamero Pedro Pablo Revilla disputó seis partidos en las Menores, en los que bateó de 13-2, uno de esos hits fue cuadrangular, remolcó tres carreras, se tomó par de boletos, le dieron dos pelotazos y se ponchó en ocho ocasiones (.154/.353/.385/.738) (AVE/OBP/SLG/OPS).Béisbol: cubano Dayán Viciedo conecta un jonrón en la Serie de Estrellas de JapónPor su parte, el granmense Guillermo García disputó la misma cantidad de encuentros en la Japan Western League, bateó para .188 (16-3), con par de dobles, una anotada y siete ponches (.188/.313/.501); en ambos casos, según los datos ofrecidos por el sitio especializado Baseball Reference, citados por Swing Completo.Tanto Revilla como García se habían incorporado durante la presenta campaña a los Dragones de Chunichi para formar parte de su equipo de desarrollo (sistema de granjas), donde todavía permanece el lanzador vueltabajero Frank Abel Álvarez.

Leer más »

Béisbol: cubano Dayán Viciedo conecta un jonrón en la Serie de Estrellas de Japón

El cubano Dayán Viciedo conectó este martes un jonrón y un sencillo en dos visitas al plato, como jugador de la Liga Central, en el primero de los tres duelos de la Serie de Estrellas 2022 del béisbol profesional de Japón.El partido finalizó con pizarra de 3×2 favorable al representativo de la Liga del Pacífico, en el que Viciedo se desempeñó como defensor de la primera base del elenco derrotado, de acuerdo con un reporte de la agencia Prensa Latina (PL).El equipo ganador tuvo entre sus representantes al también cubano Yurisbel Gracial, quien se fue en blanco en dos turnos al bate, mientras que el pinareño Liván Moinelo lanzó una entrada como relevista y no permitió anotaciones, añade la nota.¡ATENCIÓN! 🇨🇺Dayán Viciedo conectó hoy (26/07/2022) un jonrón solitario en el 1er juego de la Serie de las Estrellas 2022 de la #npb. 🇨🇺Yurisbel Gracial y 🇨🇺Liván Moinelo también vieron acción en el partido.👇👇👇👇👇https://t.co/ZufOl7Qeq5 pic.twitter.com/chmPGphpKe— Béisbol Japonés.com (@beisboljapones) July 26, 2022La otra anotación del conjunto visitante llegó por cortesía de un elevado de sacrificio de Maki Shugo en la apertura del primer capítulo, reseña el sitio web www.beisboljapones.com, especializado en seguir las actuaciones de los peloteros latinos en el circuito profesional nipón.Viciedo accedió a la Serie de Estrellas, que protagonizan los mejores peloteros de la principal liga profesional de Japón, gracias a su buen desempeño en la actual campaña con el equipo de Dragones de Chunichi. En la primera mitad del torneo, el cubano ha conectado ocho vuelacercas entre sus 71 imparables, además de empujar 35 carreras y exhibir un promedio ofensivo de .273.Por su parte, Gracial ha sido una de las principales figuras de los Halcones de SoftBank, pues batea para .298 de promedio ofensivo, gracias a sus 73 hits, entre ellos nueve dobles, dos triples y cinco cuadrangulares, según las estadísticas del sitio web oficial de la Liga Profesional de Japón (NPB).Mientras, Moinelo se ha ratificado este año como uno de los relevistas más fiables dentro del circuito. En más de 30 entradas de actuación, el pitcher de SoftBank muestra un extraordinario promedio de carreras limpias de 0.85 y, además, archiva 51 ponches y 14 juegos salvados.En el primer duelo de la Serie de Estrellas, el toletero Hotaka Yamakawa disparó un vuelacerca solitario en el cierre de la segunda entrada y abrió el marcador para los ganadores, mientras que Yuma Mune remolcó la carrera del empate con un sencillo al jardín central en el cierre de la sexta.La carrera de la victoria de los del Pacífico llegó gracias a un jonrón solitario de Kotaro Kiyomiya en el cierre del noveno capítulo que dejó sobre el terreno al conjunto de la Liga Central.El zurdo Yuki Matsui se anotó la victoria tras no permitir hits ni carreras en una entrada de relevo, mientras que la derrota fue para el derecho Masato Morishita, quien concedió una carrera y 2 hits en un episodio y 2 tercios de labor.El segundo encuentro de la serie, pactada a tres, se llevará a cabo este miércoles en el estadio Botchan de Matsumaya, en la región de Shikoku.

Leer más »

Alfredo Despaigne conecta otro cuadrangular en la Liga de Japón

El cubano Alfredo Despaigne fue protagonista este jueves del triunfo de los Halcones SoftBank sobre los Tigres de Hanshin en la Liga profesional de béisbol de Japón, según informan medios oficiales en la Isla.La franquicia de Fukuoka se impuso con pizarra de 4-2 y Despaigne bateó dos imparables en igual cantidad de turnos, entre ellos su segundo cuadrangular de la campaña, de acuerdo con un despacho de la agencia Prensa Latina (PL).El slugger granmense, que va regresando a la acción diaria después de perderse gran parte de la campaña por una lesión, negoció además par de boletos. Su total de carreras empujadas asciende a nueve y ahora su average ofensivo es de .409.En el mismo partido, su compañero Yurisbel Gracial ligó par de hits en cuatro veces al bate,  llegó a 20 remolques en la campaña, y ahora con .292 exhibe el tercer mejor promedio de bateo en la división del Pacífico, añade la publicación.¡TERCERO! 🇨🇺Yurisbel Gracial ascendió hoy (09/06/2022) al 3er lugar de promedio de la Liga del Pacífico con un registro de .292. También es 3ero en hits con 63.👇👇👇👇👇https://t.co/gFURZ4Eknq pic.twitter.com/zCoQ75XXNn— Béisbol Japonés.com (@beisboljapones) June 9, 2022En otro partido de la jornada con amplia presencia de jugadores cubanos, la mayoría contratados sin el amparo de la Federación Cubana de Béisbol (FCB), los Marinos de Lotte se impusieron a los Dragones de Chunichi con pizarra de 2-0, refiere la fuente.Por los vencedores, el villaclareño Leonys Martín sumó un imparable en sus cuatro visitas al plato y ahora batea para .177, mientras que el santiaguino Adeiny Hechevarría falló en par de oportunidades para ver descender su average hasta .236.Mientras, tanto el yumurino Ariel Martínez como Dayán Viciedo .conectaron un hit en tres turnos, pero no pudieron evitar el fracaso de su equipo.Después de estos resultados, los Halcones de SoftBank se mantienen en la punta de la división del Pacífico con balance de 34 éxitos y 23 tropiezos, mientras que los Marinos de Lotte son quinto de ese apartado con 27 y 32, añade la publicación.A su vez, en la Liga Central los Dragones de Chunichi (27-32) marchan en el cuarto puesto, al tiempo que los Tigres de Hanshin (26-25) ocupan el último escaño, refiere PL.

Leer más »

Alfredo Despaigne conecta otro cuadrangular en la Liga de Japón

El cubano Alfredo Despaigne fue protagonista este jueves del triunfo de los Halcones SoftBank sobre los Tigres de Hanshin en la Liga profesional de béisbol de Japón, según informan medios oficiales en la Isla.La franquicia de Fukuoka se impuso con pizarra de 4-2 y Despaigne bateó dos imparables en igual cantidad de turnos, entre ellos su segundo cuadrangular de la campaña, de acuerdo con un despacho de la agencia Prensa Latina (PL).El slugger granmense, que va regresando a la acción diaria después de perderse gran parte de la campaña por una lesión, negoció además par de boletos. Su total de carreras empujadas asciende a nueve y ahora su average ofensivo es de .409.En el mismo partido, su compañero Yurisbel Gracial ligó par de hits en cuatro veces al bate,  llegó a 20 remolques en la campaña, y ahora con .292 exhibe el tercer mejor promedio de bateo en la división del Pacífico, añade la publicación.¡TERCERO! 🇨🇺Yurisbel Gracial ascendió hoy (09/06/2022) al 3er lugar de promedio de la Liga del Pacífico con un registro de .292. También es 3ero en hits con 63.👇👇👇👇👇https://t.co/gFURZ4Eknq pic.twitter.com/zCoQ75XXNn— Béisbol Japonés.com (@beisboljapones) June 9, 2022En otro partido de la jornada con amplia presencia de jugadores cubanos, la mayoría contratados sin el amparo de la Federación Cubana de Béisbol (FCB), los Marinos de Lotte se impusieron a los Dragones de Chunichi con pizarra de 2-0, refiere la fuente.Por los vencedores, el villaclareño Leonys Martín sumó un imparable en sus cuatro visitas al plato y ahora batea para .177, mientras que el santiaguino Adeiny Hechevarría falló en par de oportunidades para ver descender su average hasta .236.Mientras, tanto el yumurino Ariel Martínez como Dayán Viciedo .conectaron un hit en tres turnos, pero no pudieron evitar el fracaso de su equipo.Después de estos resultados, los Halcones de SoftBank se mantienen en la punta de la división del Pacífico con balance de 34 éxitos y 23 tropiezos, mientras que los Marinos de Lotte son quinto de ese apartado con 27 y 32, añade la publicación.A su vez, en la Liga Central los Dragones de Chunichi (27-32) marchan en el cuarto puesto, al tiempo que los Tigres de Hanshin (26-25) ocupan el último escaño, refiere PL.

Leer más »

Béisbol: cubano Alfredo Despaigne pega su primer jonrón de la temporada en Japón

El slugger cubano Alfredo Despaigne conectó este viernes su primer cuadrangular de la temporada para contribuir al triunfo de los Halcones de SoftBank sobre los Dragones de Chunichi con pizarra de 6-0, en la Liga Profesional de Japón, según informan medios oficiales en la Isla.El granmense pegó el vuelacercas en su único turno del partido como emergente y remolcó dos carreras para elevar su promedio ofensivo hasta .400, de acuerdo con un despacho de la Agencia Cubana de Noticias (Acn).Lo hizo de emergente en la victoria de 6×0 de los Halcones de Softbank. #Cuba #Baseball #Beisbol #Japon https://t.co/1x36Kig89E— JIT Deporte Cubano (@jit_digital) June 3, 2022Despaigne también sumó sus dos primeras carreras empujadas de la campaña, pues se va recuperando de una lesión y apenas ha podido participar en una decena de partidos de su equipo, uno de los que se desempeña en la división del Pacífico del torneo nipón, refiere el medio.Su compañero de equipo y compatriota Yurisbel Gracial se agenció par de imparables en sus cuatro presencias en el cajón de bateo para aumentar su average a .279, añade la publicación-Por el bando perdedor, el yumurino Ariel Martínez ligó un sencillo en sus tres presencias en el cajón de bateo y fijó en .310 su promedio, dice la Acn.Por su parte, inicialista villaclareño Dayán Viciedo, cuyo contrato no está amparado por la Federación Cubana de Béisbol (FCB) como el de Despaigne, Gracial y Martínez, se apuntó un hit en cuatro turnos al bate y ahora exhibe un average de .261Reporta la agencia que en otros encuentros de la jornada con participación de jugadores cubanos sin el respaldo de la FCB, los Gigantes de Yomiuri vencieron por 10-3 a los Marinos de Lotte en el Tokyo Dome.Por Lotte, el jardinero villaclareño Leonys Martín se fue de 3-2, con doble, sencillo, una anotada y un boleto para elevar su promedio a .154; mientras el torpedero santiaguero Adeiny Hechavarría sumó un sencillo en cuatro turnos para subir el suyo a .217, precisa la Acn.

Leer más »

Béisbol: cubano Alfredo Despaigne pega su primer jonrón de la temporada en Japón

El slugger cubano Alfredo Despaigne conectó este viernes su primer cuadrangular de la temporada para contribuir al triunfo de los Halcones de SoftBank sobre los Dragones de Chunichi con pizarra de 6-0, en la Liga Profesional de Japón, según informan medios oficiales en la Isla.El granmense pegó el vuelacercas en su único turno del partido como emergente y remolcó dos carreras para elevar su promedio ofensivo hasta .400, de acuerdo con un despacho de la Agencia Cubana de Noticias (Acn).Lo hizo de emergente en la victoria de 6×0 de los Halcones de Softbank. #Cuba #Baseball #Beisbol #Japon https://t.co/1x36Kig89E— JIT Deporte Cubano (@jit_digital) June 3, 2022Despaigne también sumó sus dos primeras carreras empujadas de la campaña, pues se va recuperando de una lesión y apenas ha podido participar en una decena de partidos de su equipo, uno de los que se desempeña en la división del Pacífico del torneo nipón, refiere el medio.Su compañero de equipo y compatriota Yurisbel Gracial se agenció par de imparables en sus cuatro presencias en el cajón de bateo para aumentar su average a .279, añade la publicación-Por el bando perdedor, el yumurino Ariel Martínez ligó un sencillo en sus tres presencias en el cajón de bateo y fijó en .310 su promedio, dice la Acn.Por su parte, inicialista villaclareño Dayán Viciedo, cuyo contrato no está amparado por la Federación Cubana de Béisbol (FCB) como el de Despaigne, Gracial y Martínez, se apuntó un hit en cuatro turnos al bate y ahora exhibe un average de .261Reporta la agencia que en otros encuentros de la jornada con participación de jugadores cubanos sin el respaldo de la FCB, los Gigantes de Yomiuri vencieron por 10-3 a los Marinos de Lotte en el Tokyo Dome.Por Lotte, el jardinero villaclareño Leonys Martín se fue de 3-2, con doble, sencillo, una anotada y un boleto para elevar su promedio a .154; mientras el torpedero santiaguero Adeiny Hechavarría sumó un sencillo en cuatro turnos para subir el suyo a .217, precisa la Acn.

Leer más »

Béisbol cubano: Alfredo Despaigne se lesiona en pretemporada de la liga japonesa

El cubano Alfredo Despaigne, que juega en la principal liga de béisbol profesional de Japón, sufrió un desgarro muscular durante durante el acondicionamiento de pretemporada que realizan los Halcones de SoftBank, según informaron medios especializados de la nación asiática.
En su cuenta en Twitter, el blog Beisbol Japonés que da cobertura a la actuación de los jugadores latinos en Liga de Béisbol Profesional de Japón (NPB, por sus siglas en inglés) refiere que se desconoce el tiempo en que el jardinero estará fuera de juego.
En la misma entrada, la publicación especializada señala que la franquicia de la ciudad de Fukuoka planea utilizar al también cubano Liván Moinelo como uno de sus lanzadores en el partido de preparación del próximo 2 de marzo.

¡ATENCIÓN! SoftBank planea utilizar a 🇨🇺Liván Moinelo en el juego de pretemporada del 2 de marzo. 🇨🇺Alfredo Despaigne, por el contrario, sufrió un desgarre en su pierna y no se sabe cuándo podrá comenzar a jugar. @renier_glezJR @yusseff305 https://t.co/kzs6w3wuG5
— Béisbol Japonés.com (@beisboljapones) February 14, 2022

A finales del pasado mes de enero Despaigne renovó su vínculo contractual por un año más con los Halcones, equipo en el que ha permanecido durante las cinco últimas campañas. En su momento, la prensa de la Isla no divulgó el monto de la operación, pero si dejó claro que el jugador podía extender el contrato, en dependencia su desempeño en la temporada.
Un día después de firmar su contrato, Despaigne viajó hacia la Tierra del Sol Naciente junto a Moinelo y el jugador de cuadro matancero Yurisbel Gracial, quienes ya habían oficializado su extensión de contrato con el equipo patrocinado por SoftBank.
La reciente lesión hace más complicado el futuro del slugger granmense.
Béisbol: Alfredo Despaigne jugará otro año en Japón con los Halcones de SoftBank

Durante la pasada campaña, en la que los Halcones quedaron fuera fuera de la postemporada, Despaigne apenas pudo participar en 80 partidos. No obstante, el buen paso exhibido en el cierre del torneo le permitió firmar diez jonrones entre sus 69 imparables, y fijar un average ofensivo de .264, según las estadísticas oficiales que aparecen en el sitio web de la NPB.
La misma compilación da cuenta que durante sus ocho años en el prestigioso circuito japonés, Despaigne ha conectado 170 cuadrangulares, y es el cubano con más vuelacercas en la historia del béisbol profesional en Japón. Además, acumula 284 extrabases, y ha remolcado 505 carreras.
No obstante, los números fijados por el cubano en sus estadísticas de SLG y el OPS ha descendido durante  los dos últimos años, y comenzar en buena forma era una de sus prioridades en este curso.

Leer más »

Béisbol: cubano Alfredo Despaigne jugará otro año en Japón con los Halcones de SoftBank

El pelotero cubano Alfredo Despaigne firmó este martes un nuevo contrato para jugar con los Halcones de Softbank en la nueva temporada de la Liga Profesional de Béisbol de Japón (NPB, por sus siglas en inglés), según informan medios oficiales en la Isla.De acuerdo con el sitio digital Jit, el vicepresidente de la Federación Cubana de Béisbol (FCB), Yovani Aragón, acompañó a Despaigne durante la rúbrica del documento que le mantiene por un año más en principal circuito profesional de Japón, considerado como el segundo más exigente del mundo, solo superado por las Grandes Ligas estadounidenses.El citado medio subraya el carácter anual del vínculo ahora establecido, pero sin aclarar el monto económico del nuevo fichaje. Además, apunta que el jugador pudiera extender su contrato por una campaña más, en dependencia del rendimiento que consiga durante el actual curso.Despaigne firma un año más con los #softbankhawks En diálogo con la prensa, el toletero expresó su satisfacción por haber hecho carrera en #Japon la segunda liga más fuerte del planeta y en la cual ha aprendido muchísimo. #BaseBall #Beisbol #Cuba https://t.co/D2DUqjkuaA pic.twitter.com/ZFCFiE40h4— JIT Deporte Cubano (@jit_digital) January 26, 2022Despaigne llegó a la liga japonesa de béisbol en 2014, luego de que el gobierno cubano aprobara una nueva política para el deporte, que abría la puerta para que atletas de la Isla fuesen contratados por clubes para participar en torneo profesionales extranjeros.Entonces, y bajo el amparo de la FCB, el toletero granmense firmó con los Marinos de Chiba Lotte, franquicia en la que militó durante tres campañas sucesivas. En 2017 fue fichado por los Halcones de SoftBank, y desde entonces ha sido una pieza fundamental en el equipo de Fukuoka, con el que conquistó de manera sucesiva el título de Japón entre 2017 y 2020.Su club quedó fuera de la postemporada en 2021, cuando una lesión impidió a Despaigne una mayor participación. No obstante, el buen paso exhibido en el cierre del torneo le permitió firmar diez jonrones entre sus 69 imparables, y fijar un average ofensivo de .264, según las estadísticas oficiales que aparecen en el sitio web de la NPB.La misma complicación da cuenta que durante sus ocho años en el prestigioso circuito, Despaigne ha conectado 170 cuadrangulares, y es el cubano con más vuelacercas en la historia del béisbol profesional en Japón. Además, acumula 284 extrabases, y ha remolcado 505 carreras.PublicidadDespaigne se convierte en el cubano con más jonrones en el béisbol japonésSegún informa Jit, Despaigne viajaba este mismo miércoles hacia Japón, junto al lanzador pinareño Liván Moinelo y el jugador de cuadro matancero Yurisbel Gracial, quienes un día antes también renovaron sus contratos con los Halcones de SoftBank.La misma fuente señala que Moinelo extendió su vínculo con la franquicia de Fukuoka por tres temporadas más, mientras que el nuevo contrato de Gracial es por un año, pero contiene una cláusula similar al de Despaigne, que le permitiría renovar en dependencia de su desempeño en esta campaña.Moinelo ha sido relevista durante cinco años con los Halcones, en los que ha trabajado generalmente en menos de dos innings por partido (226 juegos-220 entradas), y ha acumulado la impresionante cifra de 298 ponches, con 15 éxitos, 8 fracasos y 11 rescates.Para Gracial, por su parte, esta será su quinta experiencia en el béisbol de Japón, siempre con los Halcones. Aunque durante el pasado año las lesiones impidieron tener mayor participación –solo 37 desafíos– exhibe un promedio ofensivo de .300 en sus cuatro temporadas, así como 54 jonrones, 28 de ellos conectados en la campaña de 2019.Otros tres peloteros cubanos, también bajo el amparo de la federación de la Isla, se mantienen enrolados en la principal liga profesional japonesa, y ya se encuentran en tierras niponas para comenzar la pretemporada con su equipo. Se trata del receptor matancero Ariel Martínez, el lanzador camagüeyano Yariel Rodríguez, y el también serpentinero pinareño Raidel Martínez, todos en la nómina del equipo Dragones de Chunichi.Además, Guillermo García y Frank Abel Álvarez también firmaron con Chunichi, aunque comenzarán en las divisiones de desarrollo, en busca de su ascenso al máximo nivel.Mientras, otros jugadores nacidos en Cuba también tendrán presencia en el béisbol nipón, aunque de manera independiente. Son los casos de Dayan Viciedo (Chunichi), Leonys Martín (Lotte) y Adeiny Hechavarría (Lotte), aunque otros nombres se pudieran sumar todavía a este listado.

Leer más »

Béisbol: Alfredo Despaigne jugará otro año en Japón con los Halcones de SoftBank

El pelotero cubano Alfredo Despaigne firmó este martes un nuevo contrato para jugar con los Halcones de Softbank en la nueva temporada de la Liga Profesional de Béisbol de Japón (NPB, por sus siglas en inglés), según informan medios oficiales en la Isla.De acuerdo con el sitio digital Jit, el vicepresidente de la Federación Cubana de Béisbol (FCB), Yovani Aragón, acompañó a Despaigne durante la rúbrica del documento que le mantiene por un año más en principal circuito profesional de Japón, considerado como el segundo más exigente del mundo, solo superado por las Grandes Ligas estadounidenses.El citado medio subraya el carácter anual del vínculo ahora establecido, pero sin aclarar el monto económico del nuevo fichaje. Además, apunta que el jugador pudiera extender su contrato por una campaña más, en dependencia del rendimiento que consiga durante el actual curso.Despaigne firma un año más con los #softbankhawks En diálogo con la prensa, el toletero expresó su satisfacción por haber hecho carrera en #Japon la segunda liga más fuerte del planeta y en la cual ha aprendido muchísimo. #BaseBall #Beisbol #Cuba https://t.co/D2DUqjkuaA pic.twitter.com/ZFCFiE40h4— JIT Deporte Cubano (@jit_digital) January 26, 2022Despaigne llegó a la liga japonesa de béisbol en 2014, luego de que el gobierno cubano aprobara una nueva política para el deporte, que abría la puerta para que atletas de la Isla fuesen contratados por clubes para participar en torneo profesionales extranjeros.Entonces, y bajo el amparo de la FCB, el toletero granmense firmó con los Marinos de Chiba Lotte, franquicia en la que militó durante tres campañas sucesivas. En 2017 fue fichado por los Halcones de SoftBank, y desde entonces ha sido una pieza fundamental en el equipo de Fukuoka, con el que conquistó de manera sucesiva el título de Japón entre 2017 y 2020.Su club quedó fuera de la postemporada en 2021, cuando una lesión impidió a Despaigne una mayor participación. No obstante, el buen paso exhibido en el cierre del torneo le permitió firmar diez jonrones entre sus 69 imparables, y fijar un average ofensivo de .264, según las estadísticas oficiales que aparecen en el sitio web de la NPB.La misma complicación da cuenta que durante sus ocho años en el prestigioso circuito, Despaigne ha conectado 170 cuadrangulares, y es el cubano con más vuelacercas en la historia del béisbol profesional en Japón. Además, acumula 284 extrabases, y ha remolcado 505 carreras.PublicidadDespaigne se convierte en el cubano con más jonrones en el béisbol japonésSegún informa Jit, Despaigne viajaba este mismo miércoles hacia Japón, junto al lanzador pinareño Liván Moinelo y el jugador de cuadro matancero Yurisbel Gracial, quienes un día antes también renovaron sus contratos con los Halcones de SoftBank.La misma fuente señala que Moinelo extendió su vínculo con la franquicia de Fukuoka por tres temporadas más, mientras que el nuevo contrato de Gracial es por un año, pero contiene una cláusula similar al de Despaigne, que le permitiría renovar en dependencia de su desempeño en esta campaña.Moinelo ha sido relevista durante cinco años con los Halcones, en los que ha trabajado generalmente en menos de dos innings por partido (226 juegos-220 entradas), y ha acumulado la impresionante cifra de 298 ponches, con 15 éxitos, 8 fracasos y 11 rescates.Para Gracial, por su parte, esta será su quinta experiencia en el béisbol de Japón, siempre con los Halcones. Aunque durante el pasado año las lesiones impidieron tener mayor participación –solo 37 desafíos– exhibe un promedio ofensivo de .300 en sus cuatro temporadas, así como 54 jonrones, 28 de ellos conectados en la campaña de 2019.Otros tres peloteros cubanos, también bajo el amparo de la federación de la Isla, se mantienen enrolados en la principal liga profesional japonesa, y ya se encuentran en tierras niponas para comenzar la pretemporada con su equipo. Se trata del receptor matancero Ariel Martínez, el lanzador camagüeyano Yariel Rodríguez, y el también serpentinero pinareño Raidel Martínez, todos en la nómina del equipo Dragones de Chunichi.Además, Guillermo García y Frank Abel Álvarez también firmaron con Chunichi, aunque comenzarán en las divisiones de desarrollo, en busca de su ascenso al máximo nivel.Mientras, otros jugadores nacidos en Cuba también tendrán presencia en el béisbol nipón, aunque de manera independiente. Son los casos de Dayan Viciedo (Chunichi), Leonys Martín (Lotte) y Adeiny Hechavarría (Lotte), aunque otros nombres se pudieran sumar todavía a este listado.

Leer más »

Logra el lanzador cubano Raidel Martínez 18 juegos salvados en Japón

El lanzador cubano Raidel Martínez mantuvo hoy el dominio sobre su envíos y firmó su décimo octavo rescate, en el triunfo de 1-0 de los Dragones de Chunichi sobre las Golondrinas de Yakult en el circuito Central del béisbol profesional japonés.El derecho pinareño lanzó el noveno inning con un jit y sin permitir anotaciones.Martínez, que alcanzó su tercer juego salvado en tres salidas, redujo su efectividad a 1.98 y se acercó a un rescate del cuarto lugar de esa categoría en su liga, ocupado por el estadounidense Scott Mc Gough (Golondrinas de Yakult).Hasta el momento, ha lanzado en 36.1 entradas con saldo de 43 ponches, 21 jits, cinco boletos y apenas ocho carreras limpias permitidas.[embedded content]Tras este resultado, los Dragones se ubican en el cuarto escaño de su circuito, con resultado de Gogh 45 victorias, 53 derrotas y 14 empates, a 12 juegos del líder Tigres de Hanshin y a 8.5 del tercer lugar, ocupado por las Golondrinas.En la zona del Pacífico, el monarca exponente Halcones de SoftBank, donde juegan cuatro cubanos, marcha en la cuarta posición (46-47-18), a seis puntos del líder Marinos de Lotte, pero apenas a 1.5 de la tercera plaza, ocupada por el club Águilas de Rakuten.En el béisbol japonés avanzan a la fase de postemporada los tres primeros lugares de cada zona. Los líderes solo disputarán la segunda vuelta que ofrecerá los dos boletos para discutir el cetro de la Serie de Japón.Publicidad

Leer más »
 

Contáctenos

 

Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas

las noticias cubanas, por favor contáctanos.

¡Estaremos felices de escucharlo!

 

Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad

o algún otro requerimiento.

 

contacto@noticiascubanas.com

 

 

Términos de uso

NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas, nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro sitio.


Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.

Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro tipo de dato personal.

 

Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.

 


Oferta


Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.

 

Por favor, póngase en contacto para mas detalles.

Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!

contacto@noticiascubanas.com


Sobre nosotros

NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas, somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en categorías.

Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.

Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios de las noticias.

Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias internacionales sobre Cuba.