Si algo preocupa a muchos rumbo al V Clásico Mundial es que Cuba pueda desplegar una ofensiva que apoye la fortaleza de su picheo. En los últimos eventos internacionales, la producción de carreras ha sido el punto más débil. Así lo saben los entrenadores de esta área, a la que se suma la experiencia de Osmani Urrutia.
Con el tunero conversamos esta semana en el Latinoamericano, donde también el granmense Alfredo Despaigne y el santiaguero Yoelkis Guibert nos dieron sus impresiones sobre el entrenamiento y lo que esperan para el evento previsto del 8 al 21 de marzo, en el que Cuba aspira a avanzar del grupo y llegar lo más lejos posible en el organigrama.
Despaigne en medio del entrenamiento en el Latinoamericano: “Quiero llegar a mi cuarto Clásico Mundial con la misma energía que asistí al primero, en 2009”. Foto: Angélica Arce Montero/ Cubadebate.
Despaigne: La experiencia de los jugadores contratados en Japón puede ser fundamental
El cubano más seguido y temible con un bate en la Liga Profesional Japonesa, Alfredo Despaigne, se muestra superpositivo para enfrentar lo que sería su cuarto Clásico Mundial (solo estuvo ausente en el 2006).
El diálogo fluyó sobre varios temas y no escondió hasta sus deseos de regresar a una Serie Nacional.
“Estoy muy enfocado en la preparación, porque quiero llegar a mi cuarto Clásico Mundial con la misma energía que asistí al primero en 2009. Han diseñado un plan especial para obtener la forma física ideal. En unos 15 días debo estar listo. La experiencia es clave para enfrentar estos torneos.
“La incorporación de algunos jugadores que están o han pasado por Grandes Ligas es positiva y puede redondear al equipo en algunas posiciones. No considero,