Ya no se requieren máscaras faciales en los aeropuertos internacionales de Miami y Fort Lauderdale-Hollywood.
Publicaciones recomendadas para tiCuba...
Ya no se requieren máscaras faciales en los aeropuertos internacionales de Miami y Fort Lauderdale-Hollywood.
Publicaciones recomendadas para tiLa Asociación de Peloteros Cubanos Profesionales (ACPBP, por sus siglas en inglés) presentó el sábado una solicitud oficial para participar con un equipo en representación de Cuba en la Serie del Caribe correspondiente a 2024, que se celebrará en Miami.En el contexto del día de la herencia cubana, que se celebra este 22 de mayo, la organización sin ánimo de lucro afirmó en un comunicado estar convencida de que “un equipo de la ACPBP contribuirá a darle realce a la competencia, junto a los representantes de República Dominicana, Venezuela, México, Puerto Rico, Colombia y Panamá”.
“La ACPBP pretende darle representación no sólo a aquellos que juegan en el máximo nivel de las Grandes Ligas de Estados Unidos, sino a todos los que se desempeñan en otros circuitos profesionales, como México, Japón, Corea o Taiwán, de manera libre e independiente de la Federación Cubana de Béisbol (FCB)”.
“Se trata de poner al mejor equipo posible sobre el terreno, anhelo de los fanáticos cubanos dentro y fuera de la isla, cansados de manipulaciones políticas y fracasos deportivos que ya pasan de más de diez años”, sostiene el comunicado.
La Habana, 22 may (ACN) Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, asistió hoy a la puesta en práctica de una emergencia simulada de un escape de fluido en la Empresa Cubana de Gas S.A, en lo que constituyó una de las acciones en el país del Ejercicio Popular Meteoro de las acciones en situaciones de desastre.
En compañía de Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro, y otros dirigentes, presenció la maniobra de extinción de una fuga por el fondo de un cilindro de10 kilogramos, procedente de la Planta de llenado, en un camión plataforma de la entidad, situada en el municipio capitalino de Regla.
📌Como parte de las actividades del #Meteoro2022, los trabajadores de la Empresa Cubana del Gas S.A. realizaron un ejercicio de emergencia simulada de fuga de gas por el fondo de un cilindro de 10kg en un camión plataforma. pic.twitter.com/gG4oER5uDD
— Agencia Cubana de Noticias (@ACN_Cuba) May 22, 2022
Una vez detectado el salidero de gas licuado del petróleo (GLP), activaron de inmediato la señal de alarma, entraron en acción la Brigada contra incendio de la organización empresarial y poco después el Comando 16 del Cuerpo de Bomberos de Cuba, de la Refinería de Petróleo Ñico López.
Díaz-Canel intercambió sobre los resultados de la operación con Lázara Inés Soria Morejón, Licenciada en Física y Matemática y Gerente General de la agrupación, quien le informó que nunca han tenido accidente alguno y que cuentan con personal especializado y recursos técnicos para impedirlo.
Con 210 trabajadores y una producción diaria de más de 20 mil “balitas”, la Empresa Cubana de Gas S.A, abastece a las provincias de Artemisa, La Habana y Mayabeque, comentó a la Agencia Cubana de Noticias Soria Morejón, que lleva 10 años al frente de ella.
Lea más: Reconoce Díaz-Canel fortaleza de la Defensa Civil en Cuba
El Ejercicio Popular Meteoro de acciones en situaciones de desastres concluye hoy su segundo día de actividades, con el personal indispensable y el cumplimiento de las medidas de protección imprescindibles, de acuerdo con indicaciones del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil (EMNDC).
«A 36 años del primer ejercicio Meteoro, esta experiencia ha permitido fortalecer progresivamente la percepción de riesgo, la preparación de nuestra población y de las diferentes generaciones de cuadros y dirigentes que han ejercido la dirección de la Defensa Civil», afirmó el general de división, Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil.
En una reunión en la primera jornada del ejercicio popular de las acciones en situaciones de desastres, Meteoro 2022, en la que participó el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, Pardo Guerra enfatizó en que la situación epidemiológica continúa siendo compleja.
Además, «enfrentamos una activa temporada ciclónica, precedida por un evento de sequía en gran parte del territorio nacional, acompañado por la ocurrencia de incendios forestales», dijo.
En el encuentro, al que asistió el miembro del Buró Político del Partido, general de cuerpo de ejército Álvaro López Miera, ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), se destacó el aprovechamiento de los resultados científicos para disminuir riesgos.
El Presidente cubano reconoció la labor del Sistema Nacional de la Defensa Civil, y consideró que su fortalecimiento se debe a las experiencias acumuladas en el enfrentamiento de desastres.
PARTICULARIDADES DEL EJERCICIO
El sábado se realizó la preparación de los órganos de dirección y de mando en todos los niveles.
El domingo se hicieron actividades y acciones prácticas de preparación para enfrentar los peligros de desastres, con la participación de las entidades, la población y el empleo de los vehículos aéreos no tripulados.
Se implicó el personal indispensable, cumpliendo las medidas de protección indicadas.
Como objetivos principales estuvieron puntualizar las cifras de personas y recursos económicos para proteger ante los diferentes peligros apreciados, y evaluar las principales experiencias del enfrentamiento a la pandemia y su implementación en los planes de reducción del riesgo de desastres.
LA TEMPORADA CICLÓNICA
En cuanto a la temporada ciclónica 2022, Celso Pazos Alberdi, director general del Instituto de Meteorología, explicó que se espera un periodo activo con probabilidades de un 85 % de que Cuba sea afectada por al menos un ciclón tropical, y de un 60 %, por al menos un huracán; e informó que se pronostica la formación de 17 ciclones tropicales, de los cuales nueve pudieran alcanzar la categoría de huracán.
SITUACIÓN HIDROLÓGICA
Durante su intervención, el máster en Ciencias Argelio Fernández, director de Hidrología del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, afirmó que al cierre de abril hay 109 municipios con comportamiento seco en el estado hidrológico, y añadió que para el periodo lluvioso y la temporada ciclónica los embalses se encuentran en prevención hidrológica, y los hidromecanismos tienen disponibilidad técnica.
CONTEXTO SANITARIO
El doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, acotó que en las últimas dos semanas la tasa de incidencia de la COVID-19 ha disminuido en el país.
Informó que en Cuba están circulando la variante Ómicron, y las subvariantes BA2 y BA1. Además, dijo que actualmente existen seis provincias con transmisión de dengue. La Habana, Santiago de Cuba, Holguín, Camagüey y Villa Clara son las más afectadas.
SISMOS
Idelfonso Díaz Barrios, investigador titular del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas, informó que hasta el 9 de mayo se habían detectado 2 838 sismos, de ellos 1 087 en el territorio nacional.
Por ello, la provincia de Santiago de Cuba centró la realización del Ejercicio en el fortalecimiento de la capacidad para enfrentar sismos de gran intensidad. Allí, el miembro del Buró Político, viceministro primero de las FAR, y presidente del Consejo de Defensa de la Región Estratégica Oriental, general de cuerpo de ejército Ramón Espinosa Martín, apreció la operatividad del puesto de dirección creado para estos casos en una amplia área deportiva a la entrada de la Autopista Nacional, que cuenta con facilidades de acceso y comunicación por diferentes vías.
En Bayamo, Granma, en el policlínico Jimmy Hirzel, se realizó un simulacro de evacuación de personal para minimizar los daños ocasionados por un sismo, al tiempo que se explicaron los procedimientos para atender a los pacientes en el hospital de campaña creado para tales efectos.
En la sede de la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo, también se simularon acciones de rescate, salvamento y atención médica a víctimas de un sismo de gran intensidad en tiempos de COVID-19. De igual forma, en Pinar del Río se realizaron acciones de rescate y salvamento complejo ante la supuesta ocurrencia de un sismo en la zona sur del territorio.
SANEAMIENTO
En todos los territorios del país se desarrollaron, además, poda de árboles, desobstrucción de zanjas, fosas, tuberías, así como labores generales de limpieza e higienización en las comunidades.
En Camagüey, por ejemplo, se puso especial énfasis en las labores de limpieza y mantenimiento de las márgenes de los ríos Tínima y Hatibonico, y de sus principales afluentes, considerados puntos vulnerables para la ciudad cabecera provincial por el peligro de inundaciones en caso de intensas lluvias.
También en Matanzas el mayor esfuerzo estuvo orientado a trabajar en zonas donde habitualmente se producen inundaciones cuando ocurren intensas lluvias. Lo esencial es preservar la vida de las personas, subrayó el general de cuerpo de ejército Joaquín Quintas Solá, viceministro de las FAR; e indicó prever las zonas de más alto riesgo de inundación, el número de personas para evacuar y los locales que ofrecerán albergue.
En Cárdenas se comprobó la marcha de los trabajos de mejoras del drenaje de los barrios La Marina y Fundición, y en el municipio de Fomento, Sancti Spíritus, se concentraron en la desobstrucción y chapea de los accesos del puente de Jíquima, para prevenir el aislamiento de las comunidades del mismo nombre, Sopimpa, Carolina y Alfonso, cuando el río crece.
En la Isla de la Juventud se enfatizó en el aseguramiento de las cubiertas de los inmuebles, uno de los elementos que más afectaciones sufren con el azote de los eventos meteorológicos.
SIMULAR PARA PREVER
En Cienfuegos tuvo lugar un simulacro en el muelle de carga y descarga de gas licuado de petróleo, perteneciente a la unidad empresarial de base (UEB) División Territorial de Comercialización de Combustibles Cienfuegos.
Este tipo de modelación se repitió en Mayabeque, donde se simuló un escape de gas en el interior de la planta Energas S.A. Puerto Escondido, y se movilizaron el sistema contra incendios, las fuerzas de la institución y el Grupo de Salvamento y Rescate del territorio.
En Ciego de Ávila, fuerzas del Cuerpo de Bomberos, la Cruz Roja Internacional y el Sistema Integrado de Urgencias Médicas protagonizaron un simulacro de mitigación de incendios y rescate de víctimas en la ueb Grupos Electrógenos de Fuel Oil Ciego Norte.
Mientras que en Holguín, desarrollaron la modelación del enfrentamiento a un escape de amoníaco en las instalaciones de la UEB Bebidas y Refrescos, a lo que siguió, en el reparto Villa Nueva, un ejercicio de extinción de incendio provocado por un supuesto escape de gas en una instalación social.
Entre las actividades de Las Tunas estuvo un simulacro de incendio en la Zona de Defensa 17, en el municipio cabecera, que mostró las capacidades del Cuerpo de Bomberos y, a la par, los trabajadores de la Salud ejecutaron el modo de actuar en la atención a las víctimas de un supuesto accidente.
Por su parte, en Villa Clara, en el Poligráfico Enrique Núñez, bomberos, personal de la Cruz Roja, de la Salud Pública, de la Policía Nacional Revolucionaria y del Ministerio del Interior demostraron sus capacidades y preparación para hacer frente a contingencias que pongan en peligro la vida de las personas y los recursos materiales.
Un simulacro de incendio en el edificio más alto de Artemisa, así como la respuesta ante el escape de amoníaco en el frigorífico de esta demarcación, marcaron el Ejercicio en esa provincia occidental.
Cienfuegos posee las plantas más estables del SEN.La unidad No. 3 de la termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos, reanudó hoy su generación, luego de una breve parada a fin de solucionar la afectación en el sistema de limpieza continua del condensador.
El ingeniero Yeranis Zurita, director de esa industria, declaró a la Agencia Cubana de Noticias que esa planta estaba limitada en su funcionamiento a 115 megawatts por presentar una avería en el filtro de ese régimen de limpieza.
Explicó que en la sección A de ese depósito, el desperfecto impedía que llegara el agua del mar al condensador, y ocasionaba problemas de vacío y alta temperatura en el aceite de la turbina.
Ayer, sobre las 8 de la mañana, la unidad salió de servicio y acometieron un grupo de trabajos de forma ininterrumpida para alistar esos equipos, hasta su culminación a las seis de la mañana del día de hoy.
Acto seguido –dijo el directivo- comenzó el arranque de la unidad, y hace unos segundos sincronizó al Sistema Energético Nacional (SEN), y en estos momentos sube carga, por lo cual se prevé alcance pronto los 158 mw de capacidad de generación.
Cienfuegos posee las plantas más estables del SEN: la unidad 4 modernizada en 2009 y la No. 3 en 2017, ambas de tecnología japonesa, aunque afectadas por piezas de repuesto y equipamientos de última generación.
A pesar de las contingencias de los últimos meses se mantienen en línea, con raras y muy cortas salidas del Sistema a fin de reparar alguna avería, como esta, la más reciente.
(Con información de ACN)
Vea además
Trabajan para solucionar averías en termoeléctrica de Nuevitas, Camagüey
Foto: Archivo.Los Cazadores de Artemisa lograron este domingo batir a los Leones de la capital 9-5 en su propio ruedo del Coloso del Cerro, para ponerle el punto final al calendario regular de esta Serie Nacional en su edición 61.
Fue la derrota número 34 de la tropa de Guillermo Carmona en esta campaña frente a 41 victorias, válidos para ubicarse en el sexto puesto de la fase clasificatoria, por lo que tendrán que comenzar la esperada fiesta de los playoffs fuera de casa.
De esta manera quedaron definidos todos los pareos de cuartos de final, y los aguerridos muchachos de las letras góticas en el pecho visitarán el venidero jueves el Mártires de Barbados de Bayamo, para enfrentar a los vigentes campeones de Granma, en un duelo al mejor de siete partidos que promete llenar los graderíos de ese estadio.
Los restantes combates fueron pactados de forma oficial entre los Gallos de Sancti Spíritus y los Vegueros de Pinar del Río (primero contra octavo), Leñadores de Las Tunas y Cocodrilos de Matanzas (segundos contra séptimos), y Huracanes de Mayabeque y Tigres de Ciego de Ávila (cuartos contra quintos).
En el desafío de esta jornada los visitantes marcaron un par de rayitas en la primera entrada y un paquete de cuatro anotaciones en el quinto episodio que fue definitivo para alcanzar la victoria.
Raymond Figueredo sufrió el revés al aceptar cuatro carreras –dos de ellas sucias– en cuatro entradas de trabajo y el novato Arián Abreu se llevó el triunfo en un relevo de 3.2 episodios donde no dejó que los azules pisaran la goma del plato, primer éxito que logra en series nacionales.
La dirección capitalina encaramó en el box al diestro Pedro Álvarez en el quinto capítulo para tratar que el “Gallo Azul” consiguiera su victoria 12 del campeonato e igualara al líder, pero la estrategia no fructificó.
Álvarez concedió tres boletos, dos de ellos intencionales, y permitió un cohete impulsador de dos carreras de Dainel López, y su tropa, aunque fabricó tres anotaciones en ese episodio motivado por esas cuestiones, se quedó corta en el marcador.
Por los ganadores también destacaron Dayán García al compilar de 4-2 con par de tubeyes remolcadores, Osbel Pacheco de 4-1 con dos impulsadas, y Lázaro Pérez con dos indiscutibles en cuatro turnos, ambos dentro del infield.
(Tomado de Tribuna de La Habana)
NoticiasCubanas.com es el sitio web número uno de todas las noticias cubanas. Proveemos las noticias mas actuales y en tendencia de todos los sitios de noticias de todo Cuba, organizadas en diversas categorías. Política, economía y finanzas, deportes y muchas otras más. Nosotros no escribimos las noticias, simplemente recolectamos y presentamos el contenido de muchos sitios cubanos de noticias. Nuestro sitio web es para cubanos que viven dentro y fuera de Cuba, en todo el mundo.
Nuestro objetivo es servirlo a usted que está interesado en qué esta sucediendo en Cuba. Nuestro objetivo es brindar una vision global y general sobre los medios de comunicación relacionados con Cuba. Creemos en que el internet es una herramienta muy importante para todos nosotros por eso es que concentramos todas las noticias sobre Cuba en este gran sitio web. Nuestro sitio esta constantemente actualizado, tan solo toma unos segundos para que las noticias mas actuales y en tendencia aparezcan en nuestras categorías de noticias.
Esta es una colección de noticias de todo lo relacionado con Cuba, no escribimos las noticias por nosotros mismos, solo recolectamos noticias de otros sitios de noticias. Tenemos una lista muy larga de sitios de noticias sobre varios temas, y todo lo puede encontrar en nuestro sitio NoticiasCubanas.com. Proveemos noticias de economía y finanzas, deportes, cultura, y muchísimas otras más. En lugar de buscar en diferentes páginas o sitios web, es mucho más fácil y más rápido solo buscar en NoticiasCubanas.com, para saber todo sobre lo que sucede en Cuba.
Si usted vive en Cuba, o en cualquier lugar del mundo y está interesado en noticias sobre Cuba, nuestro sitio NoticiasCubanas.com es perfecto para pueda comenzar el día bien informado. Contamos con todas y cada una de las noticias de todo lo relacionado con Cuba, todo lo que usted necesita saber sobre la Isla del Caribe, nosotros se lo brindamos. Si usted está interesado en deportes, economía y finanzas, ciencia y tecnología, o cualquier otra, nosotros la tenemos para usted.
El nuevo mercado de noticias en Cuba, desarrollando rápidamente los medios de comunicación. Nuestra meta es ayudar a los cubanos y a todo aquel que esté interesado en la hermosa isla para saber todo lo que necesitan saber. Las noticias que proveemos están basadas en nuestras diversas fuentes de noticias, ofrecemos una forma fácil y clara de utilizar el sitio, pudiendo así ver todo lo que el sitio ofrece.
Noticiascubanas.com es un amigo con el cual puedes contar para todo lo que acontece en Cuba, deportes, ciencia, eventos cotidianos, Cuba en relación con el resto del mundo. Todo aquello que te pueda interesar, tenemos docenas de socios que proveen noticias para nosotros, así recolectamos las más importantes noticias de muchísimas fuentes de noticias. todo lo que deseas saber de Cuba, uno de los países más hermosos del mundo, lo encontraras seguramente en NoticiasCubanas.com.
Nuestro equipo de trabajo tiene muchos anos de experiencia dentro del periodismo y los medios de comunicación, utilizamos nuestro conocimiento y experiencia para presentar lo mejor y mas interesante relacionado con Cuba.
NoticiasCubanas.com – 2020-2022
Contáctenos
Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas
las noticias cubanas, por favor contáctanos.
¡Estaremos felices de escucharlo!
Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad
o algún otro requerimiento.
Oferta
Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.
Por favor, póngase en contacto para mas detalles.
Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!
Sobre nosotros
NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas,
somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle
importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en
categorías.
Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias
de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de
todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.
Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al
usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que
tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen
en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios
de las noticias.
Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un
servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos
aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias
internacionales sobre Cuba.
Términos de uso
NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas,
nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer
los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro
sitio.
Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre
Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan
NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.
Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no
solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro
tipo de dato personal.
Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com
recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto
nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada
cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado
sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.