Popular
Lugarteniente general Antonio Maceo: con la grandeza de su estirpe
El 14 de junio de 1845, en la localidad rural de San Luis, Santiago de Cuba, nació un niño nombrado Antonio de la Caridad por más señas, que iniciaría la progenie heroica de su estirpe, los Maceo y Grajales, al entrar desde muy joven, con bríos y brillantez extraordinarios, en la historia de Cuba
Leer más…
Los módulos del alivio
Las cadenas Caribe y Cimex en Sancti Spíritus ofertan productos de primera necesidad a domicilio para aquellas familias que poseen un niño o adulto con alguna discapacidad severa
Juez desestima demanda civil de la familia del cubano Juan Hernández contra Pablo Lyle
El actor mexicano Pablo Lyle, acusado de homicidio involuntario del cubano Juan Ricardo Hernández en Miami, tiene una cosa menos de que preocuparse: la demanda civil contra su persona no procederá. Lyle se encuentra en espera de juicio penal por los eventos que tuvieron lugar en marzo del 2019 cuando cobrara la vida del padre […]
Advertencia de tormenta tropical emitida para el norte de la costa del Golfo
El jueves se emitió una advertencia de tormenta tropical para partes de Louisiana, Mississippi y Alabama mientras un potencial ciclón tropical avanzaba hacia la costa norte del Golfo. La advertencia se extiende desde Intracoastal City, Louisiana, hasta la frontera entre Alabama y Florida, según el Centro Nacional de Huracanes en Miami. Las fuertes lluvias e […]
Guagua arrastra varios metros a motorista tras choque en La Habana
Guagua arrastra varios metros a motorista tras choque en La Habana
Habana: Bus arrastra unos metros a motorista
ADNCUBA
18 Jun 2021 – 9:33am
Un motorista quedó debajo de un ómnibus del trasporte urbano, tras un accidente de tránsito en el Vedado de La Habana
/sites/default/files/2021-06/Accidente-Habana-bus-guagua-motorista-Cuba.jpg
Actualidad
transporte público
Transporte
Accidentes
COVID-19 en Sancti Spíritus: Setenta y dos casos diagnosticados y dos fallecidos al cierre de la jornada anterior (+infografía y video)
Excepto en La Sierpe se confirman enfermos en el resto de los municipios espirituanos. Abiertos cuatro eventos de transmisión local, todos en la cabecera provincial
Reto viral: ¿Dónde está la tortuga?
Cubadebate les propone este enigma que tiene como objetivo encontrar una tortuga entre cientos de flores. En medio de las distintas plantaciones se encuentra escondida una tortuga que se camufla entre las hojas gracias a la textura de su caparazón. Debes encontrarla en 10 segundos. Déjenos saber en los comentarios si lograron superar el reto.
Una persona muere atropellada durante desfile del Orgullo Gay en el sur de la Florida
Dos personas fueron atropelladas por una camioneta, y una perdió la vida, durante el desfile del Orgullo Gay en Wilton Manors poco después de comenzar a las 7 p.m. este sábado. El alcalde de Fort Lauderdale, Dean Trantalis, que estaba en el desfile, confirmó la muerte. La camioneta blanca estaba alineada para formar parte del […]
Cuba reporta 1 432 nuevos casos de COVID-19 y alta cifra de casos activos
Al cierre de este viernes 19 de junio, Cuba reportó 1 432 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 167 804 desde marzo de 2020.
Osmani García hospitalizado: “La verdad ando aterrado”
Osmani García hospitalizado: “La verdad ando aterrado”
Osmani García hospitalizado : “Ando aterrado”
ADNCUBA
21 Jun 2021 – 8:14am
El reguetonero cubano transmitió en directo desde el hospital unos minutos antes de comenzar la operación
/sites/default/files/2021-06/Osmani-Garcia.jpg
Entretenimiento
Osmany García
regueton cubano
operación
Cortan transmisiones en vivo a periodista de ADN, Héctor Valdés
Cortan transmisiones en vivo a periodista de ADN, Héctor Valdés
Cortan transmisiones en vivo a periodista
Karla Pérez
21 Jun 2021 – 2:47pm
El régimen sigue cortando las transmisiones en vivo del colaborador de ADN Cuba, Héctor Valdés Cocho
/sites/default/files/2021-06/cortan-directas-hector-valdes.jpg
Derechos Humanos
Cuba periodismo independiente
libertad de prensa
Diaz-Canel denounces hate attacks on anti-blockade caravans in Miami
Miguel Diaz-Canel Bermudez, Cuban president, denounced today the hateful attacks in the city of Miami against Cuban emigrants who demanded the end of the economic, commercial and financial blockade imposed by the United States on the Caribbean nation.
Read More …
CPJ exige liberación inmediata de periodista independiente Lázaro Yuri Valle Roca
Las autoridades cubanas deben liberar de inmediato al periodista Lázaro Yuri Valle Roca, retirar los cargos en su contra y permitir que la prensa informe libremente, dijo este martes el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ).
Valle Roca lleva ocho días incomunicado en Villa Marista, centro de operaciones de la Seguridad del Estado en La Habana, dijo este miércoles a Radio Martí su esposa, la activista Eralides Frómeta, quien no ha podido comunicarse con el detenido ni tampoco ha recibido respuesta del habeas corpus interpuesto a su favor.
“A él no le han permitido una llamada telefónica. A mí nadie me ha llamado”, denunció.
Las autoridades habían citado a Valle Roca para supuestamente cerrar una investigación por desacato en 2020, señala un comunicado del Instituto Cubano para la Libertad de Expresión y Prensa (ICLEP), que alega que las autoridades emitieron “engañosamente” esa citación para detenerlo.
Según Frómeta, las autoridades cubanas intentan vincular a Valle Roca, fundador del proyecto Delibera, organización independiente de apoyo al ciudadano en Cuba, con dos acciones opositoras donde se distribuyeron octavillas en La Habana, algo que la mujer desmiente.
“El iba transitando y, como reportero, filmó, y lo publicó en todas las plataformas”, aseguró.
Frómeta denunció que las autoridades están violentando el derecho de su esposo a la libertad de expresión.
Durante el registro llevado a cabo en la vivienda del comunicador, dos días después de su detención, el jueves, 17 de junio, fueron arrestados los activistas Ivette Castillo e Ignacio Áreas.
Castillo fue liberada horas después, mientras Áreas, su esposo, fue llevado también a Villa Marista, donde permanece sin que su familia tenga información sobre su situación. Según su esposa, está bajo investigación por desacato.
Un oficial de la Seguridad del Estado le dijo a Castillo que su esposo podría pasar “otro mes” detenido en Villa Marista, mientras concluye el proceso en su contra.
(Incluye reporte de Ivette Pacheco para Radio Martí)
COVID-19 en Venezuela: “Nos estamos muriendo entre desinformación, escasez y especulación”
ROMA, Italia.- La pandemia de la COVID-19 está “fuera de control” en Venezuela. Así lo alertó recientemente la ONG “Médicos Unidos de Venezuela” (MUV): “Cada
En cámara, una mujer roba un paquete de Amazon del portal de una casa en Miami
Una mujer quedó capturada en video tomando un paquete recién entregado en el portal de una casa en Miami. El robo sucedió el martes en la vivienda ubicada a la altura de Flagler Street y la 37 avenida. La víctima entregó a 7News el video de la cámara de seguridad que muestra a la mujer […]
Resalta canciller cubano respaldo mundial contra el bloqueo
Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, destacó hoy en Twitter el respaldo mundial a la nación antillana en el reclamo por el fin del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos.
Leer más…
Revista CovertAction de EE.UU. pide levantamiento del bloqueo a Cuba
La publicación estadounidense hace un extenso análisis de la situación en Cuba a raíz de la reciente condena en la ONU
ALBA-TCP ratifica compromiso con integración latinoamericana
Las altas autoridades del bloque ratificaron la voluntad de integración genuinamente latinoamericana y caribeña, que permita enfrentar las pretensiones de dominación imperialista
Preparan la construcción en Miami de dos rascacielos gemelos que serán los más altos de Estados Unidos frente al mar
Miami se prepara para que comience la construcción de dos rascacielos gemelos que serán los más altos de Estados Unidos frente al mar. Aria Reserve, cómo se llamarán las dos torres gemelas estarán ubicadas en el barrio de Edgewater en la dirección de 700 NE 24th St, Miami, FL 33137. Las torres de 60 pisos […]
Tribunal rechaza habeas corpus a favor del periodista independiente Lázaro Yuri Valle Roca
No todos los días, ni todos los meses, y en ocasiones en años, tenemos la posibilidad de ver talentos puros en el deporte de los puños.En las últimas 6 décadas vimos esos talentos desde sus inicios en los puños de Mohammad Ali, Wilfredo Gómez, Mike Tyson, Oscar de La Hoya, Carlos Monzón, Roberto Durán, Floyd Mayweather Jr, Ray “Sugar” Leonard, Julio César Chávez, Antonio Cervantes, Alexis Argüello, Ultiminio Ramos, Salvador Sánchez, y en la actualidad un púgil de la provincia cubana de Villa Clara, David Osvary Morrell.
Este domingo 27 de junio con lleno total en el Minneapolis Armory, en Minnesota, Morrell, de 23 años de edad, volvió a impresionar a los fanáticos presentes y a todos los televidentes que tuvieron la posibilidad de ver ese cartel a través del canal de televisión USA FOX.Morrell logró un nocaut contundente a los 2.23 minutos del primer round ante el entonces invicto mexicano Mario Abel Cázares (12-1-5 KO). “No esperaba lograrlo tan rápido”, dijo el gran pugilista a Radio Televisión Martí.
Morrell, rápido de piernas y manos, con técnica y esquiva impresionantes, mostró su talento innato.Se mantuvo a distancia de el peleador de Culiacán, Sinaloa. A poco más de medio minuto para que concluyera el primer round, Morrell le llegó con una izquierda a Cázares, quien perdió un poco el equilibrio.El púgil de Villa Clara, al percatarse de ese golpe, fue encina del mexicano. Con la derecha completamente baja, Morrell repitió el mismo golpe largo de izquierda al mentón de Mario Abel, quien se desplomó hacia atrás en la lona, torciéndose la rodilla en dirección muy incómoda.Inmediatamente el referee Mark Nelson envió hacia la esquina blanca al cubano. Nelson comenzó a aplicarle el conteo de protección a Cázares. Al ver en malas condiciones al mexicano, le puso su mano izquierda por encima del hombro a Cázares para ayudarlo a sostenerse sentado en el cuadrilátero. Decretó el rápido KO.
“Estoy super contento…me emocioné mucho”, manifestó Morrell a esta emisora el lunes en la tarde.
De esa forma Morrell (5-0-4 KO) se dio a conocer aún más a los televidentes. Con ese éxito conservó la faja en el peso súper mediano (168 libras) de la Asociación Mundial de Boxeo.La prensa oficial en Cuba no lo reporta, pero su figura va en ascenso en el mundo del pugilismo profesional. En su trayectoria amateur destaca la nominación al “Mejor Boxeador” en el Campeonato Mundial Juvenil, realizado en el 2016 en Saint Petersburg, en Rusia.En esa lid en Rusia el villaclareño se agenció el metal dorado en los 81 kilogramos (hasta 178 libras), además de coronarse monarca en múltiples eventos internacionales y el Campeonato Nacional de Cuba. A nivel amateur ganó 130 peleas y sólo perdió 2, algo realmente impresionante.Sus metas son grandes. Le impulsa ayudar a su familia en la parte central de la mayor isla de las Antillas, y convertirse en uno de los mejores libra por libra a nivel global.Está en un peso muy competitivo. El mexicano Saúl “El Canelo” Álvarez comanda esa división, que tiene, entre otros al británico Callun Smith, a los estadounidenses David Benavides y Caleb Plant, ambos invictos, así como al cubano de Matanzas William Scull (17-8-KO), actual monarca de la Organización Internacional de Boxeo.Scull, al igual que el invicto súper pesado camagüeyano Lenier Peró Justiz, reside en la ciudad de Trelew, Chubut, Argentina.Ya Morrell está en los anales del boxeo universal. El 8 de agosto del 2020, pese a la pandemia que azota el mundo, el cubano derrotó por decisión unánime en 12 rounds al guyanés residente en Nueva York, Lennox Allen. De esa forma se convirtió en apenas en el tercer peleador en toda la historia en conquistar un fajín universal en apenas tres pleitos celebrados.Morrell igualó las hazañas del tailandés Saensak Muangsurin y el bicampeón olímpico ucraniano Vassyl Lomachenko (el púgil que le quitó el invicto a otro ganador de dos medallas de oro en Juegos Olímpicos, el cubano Guillermo Rigondeaux).Morrell, quien inició residencia en un país centroamericano tras irse de Cuba, siempre piensa en su familia que vive en la isla. Su gran sueño, hay que reiterarlo, es ser campeón absoluto en los súper medianos, y uno de los mejores del mundo libra por libra.
Para lograr esas metas, Morrell debe seguir enfocado en su preparación, en los entrenamientos, y con esa disciplina que mantiene dentro y fuera del ring.Con sólo conversar vía telefónica con el púgil de Villa Clara, uno se da cuenta de su inteligencia. Parece una persona madura, de muchos años.Tiene grandes metas en su mente, en su corazón. Ese instinto de acabar rápido con sus rivales, esa pegada demoledora, con técnica, inteligencia y rapidez de piernas y manos, debe llevarlo muy pronto a ser uno de los púgiles predilectos de los fanáticos, de los televidentes en cualquier parte del mundo.De lo que si estamos seguro es que nos quedan muchos años para ver y hablar de Morrell, ese talento que un día, desde muy pequeño en su terruño villaclareño, decidió ponerse los guantes, y sin ningún miedo, comenzar la carrera en ese viril deporte de los puños.Esperemos que algún día ya Morrell se pueda codear con los grandes del boxeo profesional universal, y emular a figuras cubanas de la talla de Eligio “Kid Chocolate” Sardiñas, Luis Manuel Rodríguez, Erislandy Lara, Ultiminio Ramos, Kid Gavilán y José Legrá, entre otros.
Suscríbase a nuestro boletín
En la era digital, donde la información fluye constantemente, es crucial conocer qué artículos son los más leídos en Cuba. Aquí te presentamos algunas razones por las cuales es importante estar al tanto de los temas que captan la atención de las personas en la isla.
En primer lugar, conocer los artículos más leídos en Cuba nos brinda una idea de los temas que son relevantes para la sociedad. Esto nos permite comprender las preocupaciones, intereses y prioridades de la población cubana. Al conocer qué artículos están generando mayor atención, podemos identificar los problemas que más afectan a la sociedad y, en consecuencia, promover un diálogo más informado y constructivo.
Además, conocer los artículos más leídos nos ayuda a estar al tanto de los debates y discusiones en curso en la sociedad cubana. Estos artículos suelen reflejar las opiniones y perspectivas de diferentes actores, lo que nos permite entender mejor los diversos puntos de vista presentes en la sociedad. Al conocer los temas que están generando mayor interés, podemos participar en conversaciones significativas y contribuir a un intercambio de ideas más enriquecedor.
Otra razón importante es que los artículos más leídos en Cuba pueden servir como una fuente de información para la toma de decisiones. Al estar al tanto de las noticias y tendencias populares, podemos obtener información relevante para nuestras vidas personales, profesionales o académicas. Los artículos más leídos pueden proporcionar ideas sobre nuevas oportunidades, consejos prácticos, tendencias del mercado laboral y mucho más. La caída de los copos de nieve parece contar la historia del invierno.
Además, conocer los artículos más leídos nos ayuda a filtrar la información y evitar la difusión de noticias falsas o engañosas. En un mundo donde la desinformación es común, es esencial ser conscientes de qué artículos están siendo ampliamente compartidos y leídos. Esto nos permite evaluar la credibilidad de las fuentes de información y tomar decisiones basadas en hechos verificables.
Por último, conocer los artículos más leídos en Cuba nos conecta con nuestra comunidad y nos ayuda a construir lazos sociales más fuertes. Al compartir los mismos temas de interés, podemos establecer conversaciones y debates con nuestros amigos, familiares y colegas. Esto fomenta la construcción de una comunidad informada y comprometida, donde se promueve el intercambio de ideas y la comprensión mutua.
En resumen, conocer los artículos más leídos en Cuba nos proporciona una visión de los temas relevantes, nos permite participar en debates importantes, nos ayuda en la toma de decisiones informadas, nos protege de la desinformación y nos conecta con nuestra comunidad. Mantenerse al tanto de las noticias más populares en la isla es esencial para comprender y participar activamente en la sociedad cubana en constante evolución.