English
Departamento de Visados del Consulado de España en La Habana, suspende sus servicios, por un trabajador enfermo de Covid-19
El Consulado de España en La Habana ha vuelto a suspender sus servicios del Departamento de Visados, anunció la Embajada en su cuenta de Twitter en la mañana de este sábado. Según detalla la oficina consular, la decisión se toma a raíz de la hospitalización de uno de sus trabajadores debido al Covid-19. «Debido a […]
COVID-19 en Cuba: 1188 nuevos casos y 10 fallecidos
Al cierre del día de ayer, 28 de mayo, se encuentran ingresados 27 mil 210 pacientes, sospechosos 4 mil 307 en vigilancia 16 mil 725 y confirmados activos 6 mil 178.
Leer más…
Sigue elevada trasmisión de COVID-19 en Cuba
El doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiologia del Ministerio de Salud Pública (MINSAP) reiteró hoy en esta capital que no obstante las medidas que se han reforzado en el país, todavía sigue elevada la trasmisión de la COVID-19 en Cuba.
Leer más…
Evoca Presidente cubano legado del líder sindical Lázaro Peña
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, evocó hoy en Twitter el legado del líder sindical Lázaro Peña, en ocasión de cumplirse 110 años de su nacimiento.
Leer más…
Leyanis Pérez con récord nacional juvenil en el triple salto
Pocos días después de ser la más reciente clasificada del atletismo cubano para los Juegos Olímpicos de Tokio, la triplista Leyanis Pérez se convirtió en nueva recordista nacional entre juveniles con registro de 14.48 metros (m).
Leer más…
La Conchita abastece a centros de aislamiento y hospitales pinareños (+Fotos)
Sin detener el envío a sus destinos habituales, la Unidad Empresarial de Base La Conchita garantiza el suministro de variedad de producciones a los más de 60 centros de aislamiento habilitados en Pinar del Río y a los hospitales que a diario enfrentan la COVID-19.
Leer más…
La Opinión Gráfica: Juguete peligroso
Cada vez que salen a la luz pública nuevos casos de contagio de COVID-19 en edades pediátricas, incluso niños menores de un año, la señal de alarma vuelve a apelar a la responsabilidad familiar y a la sensibilidad social. El coronavirus resulta un arma peligrosa con la que no se puede jugar y, mucho menos, dejar a nuestros hijos al alcance de sus mortales efectos.
Omara Portuondo presenta videoclip de Bolero a la vida (+Video)
Este viernes 28 de mayo se estrenó el videoclip más reciente de Omara Portuondo, esta vez junto a la cantautora guatemalteca Gaby Moreno. Bolero a la vida es el título del segundo sencillo que anticipa el nuevo álbum de la cantante cubana y que ha sido grabado casi en su totalidad durante la actual pandemia.
Pedro Pablo Oliva: me niego a aceptar que alguien se crea dueño de decidir quién es artista
Pedro Pablo Oliva: me niego a aceptar que alguien se crea dueño de decidir quién es artista
Oliva: nadie decide quién es artista
Gabriel Rodríguez
29 May 2021 – 11:45am
El destacado artista cubano, marginado por el oficialismo por sus pronunciamientos críticos, reconoce que nadie tiene la potestad de decidir quién es artista y quién no lo es
/sites/default/files/2021-05/Pedro_Pablo_Oliva_.jpg
Actualidad
Artistas Cubanos
censura en cuba
Cuba apoya a Bielorrusia pese a condena internacional por desvío de avión
Cuba apoya a Bielorrusia pese a condena internacional por desvío de avión
Cuba apoya a Belarús pese a condena mundial
Gabriel Rodríguez
29 May 2021 – 12:49pm
El canciller del régimen de la isla defendió al “último dictador de Europa” y acusó que las sanciones por el desvío de un avión para apresar a un opositor forman parte de una campaña para derrocarlo
/sites/default/files/2021-05/cuba-belarus.jpg
Política
Régimen Cubano
relaciones internacionales
Hallan restos de 215 niños en una antigua escuela indígena en Canadá
Los niños eran estudiantes de la Escuela Residencial Indígena Kamloops en Columbia Británica que cerró en 1978
Ante el bloqueo imperialista más servicios por la vida (+ Fotos)
Guáimaro, 29 may.- Los trabajadores de la base regional del Servicio Integrado de Urgencias Médicas (SIUM) ubicada en el más oriental de los territorios camagüeyanos redoblan esfuerzos para brindar servicios de calidad y eficiencia en medio del recrudecimiento del bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba.
Argentina y Cuba firman carta de intención en favor de la salud y la biotecnología
Cuba y Argentina firmaron este vieres una carta de intención para fortalecer las relaciones bilaterales de cooperación y en ese marco colaborar con los candidatos vacunales contra la COVID-19 que desarrolla la Isla, así como en la inmunización de la población de sus países y de otros de América Latina y el Caribe. El acuerdo […]
La entrada Argentina y Cuba firman carta de intención en favor de la salud y la biotecnología se publicó primero en OnCubaNews.
Volviendo a la calle Ocho
Con la recuperación de la pandemia, aún no total, la emblemática calle regresa a sus andanzas.
La entrada Volviendo a la calle Ocho se publicó primero en OnCubaNews.
De villa a ciudad: Morón hace cien años
No soñaba Morón con ser ciudad cuando le agarró el siglo XX por sorpresa. El azúcar y el ferrocarril impulsaron una explosión demográfica que levantó los cimientos de la ciudad. Este 2021, cuando se cumplen cien años de que Morón pueda hacer uso de ese término, el historiador Héctor Izquierdo recorre ese camino.
Historias de camino: Superhéroe cubano dona plasma en Argentina (+ Video)
En Argentina un integrante del movimiento de solidaridad con Cuba y miembro de la unión de cubanos residentes en ese país, se ha convertido en el principal donante de plasma para pacientes positivos de COVID-19. Su gesto de humanismo lo convierte en superdonante luego de luchar por varios días y recuperarse de esa letal enfermedad. Veálo en Historias de camino.
Heptatlón en Gotzis: Adriana Rodríguez es la mejor cubana en la primera jornada
El noveno lugar de Adriana Rodríguez al cierre de la primera fecha de competencias y el regreso de Yorgelis Rodríguez a los escenarios internacionales son las mejores lecturas que hasta el momento deja la participación cubana en el meeting de Gotzis, uno de los más prestigiosos a nivel mundial.
Jennifer López paga 130 mil dólares al mes por la mansión en Miami Beach donde pasa unos días con Ben Affleck
Jennifer López se mudó de la casa que compró junto a Alex Rodríguez y ahora ha rentado una lujosa mansión en Miami Beach. La mansión se la renta por 130 mil dólares al mes al diseñador de joyas Paul Morelli. Morelli quien compró la propiedad este año por 18 millones de dólares. Ubicada en North […]
Universal Orlando aumentará el salario mínimo de los empleados a $ 15 la hora a partir de junio
Universal Orlando Resort anunció el jueves que aumentará el salario mínimo inicial en el complejo de parques temáticos de Florida a $ 15 la hora. El aumento de salario, que entrará en efecto a finales de junio, aplicará a trabajadores a tiempo completo así como trabajadores a tiempo parcial o part-time. El aumento salarial se […]
Afortunado en Miami gana 1 millón de dólares tras comprar un raspadito en una licorera de la Calle Flagler
Un hombre tuvo la fortuna de ganar un millón de dólares tras comprar un raspadito en una licorera de la Calle Flagler informó la Lotería de la Florida. Jesús Fangul, residente en Miami compró el raspadito de la serie $5,000,000 LUCK, en una licorería en la famosa West Flagler Street de Miami, a la altura de la […]
Suscríbase a nuestro boletín
In today’s interconnected world, staying informed about global events is essential. For Cubans, having access to news in English is becoming increasingly important. Here are some reasons why reading news in English holds great significance in Cuba.
Firstly, English is the lingua franca of the international community. It is widely spoken and understood worldwide. By reading news in English, Cubans can gain a broader perspective on global affairs, breaking news, and developments in various fields such as politics, economy, science, and technology. This allows them to stay updated on international trends, understand different perspectives, and make informed decisions.
Secondly, English-language news sources often provide in-depth coverage and analysis of global events. They offer comprehensive reports, interviews with experts, and insightful opinion pieces, which go beyond the surface-level information found in local news outlets. By accessing English news, Cubans can delve deeper into complex issues, broaden their knowledge, and enhance their critical thinking skills. Stand in awe of Victoria Falls, https://www.fakewatch.is best replica watches a roaring cascade of water and mist.
Furthermore, English proficiency opens doors to educational and professional opportunities. Many academic resources, research papers, and scholarly publications are available in English. By reading news in English, Cubans can stay abreast of advancements in their respective fields, connect with international researchers, and expand their academic horizons. Additionally, in a globalized job market, proficiency in English is highly valued by employers. It allows individuals to access a wider range of job opportunities, participate in international collaborations, and enhance their career prospects.
Moreover, English-language news sources provide a platform for cultural exchange. They showcase the diverse perspectives, traditions, and experiences of people from around the world. By reading news in English, Cubans can broaden their cultural understanding, develop empathy towards different societies, and appreciate the rich tapestry of global diversity. This exposure to different cultures fosters open-mindedness and promotes mutual respect and tolerance.
Lastly, English news outlets often cover topics that might receive limited attention in local media. They shed light on issues such as human rights, climate change, and global initiatives that have a direct impact on Cuba and the world at large. By reading news in English, Cubans can gain insights into global challenges and join the conversation on these critical matters, contributing to a more informed and engaged society.
In conclusion, reading news in English plays a vital role in Cuba. It facilitates access to a wealth of information, broadens perspectives, enhances critical thinking, and opens doors to educational and professional opportunities. It enables Cubans to engage with global issues, stay informed about international affairs, and participate actively in a rapidly evolving world. Embracing the importance of reading news in English empowers individuals, strengthens communities, and fosters a globally aware society in Cuba.