HAVANA WEATHER

Identifican como represor al director del Centro de Prensa Internacional (CPI)

La Fundación para los Derechos Humanos en Cuba (FHRC) ha incorporado en su base de datos como ‘represor de Cuello Blanco’ al director del Centro de Prensa Internacional (CPI) de la cancillería cubana, Alberto González Casals.

González Casals también figura en el sitio web represorescubanos.com como ‘represor de Exportación’, por haber formado parte de la intervención de Cuba en Venezuela, contribuyendo a que La Habana reorganizara a su favor los servicios de inteligencia y contrainteligencia de ese país.

González Casals, teniente Coronel de la Dirección de Inteligencia de Cuba que ha trabajado con cobertura diplomática en países como Angola, Venezuela y Estados Unidos, es desde 2017 director de Prensa Extranjera del Minrex y de su órgano censor, el CPI.

De acuerdo con la FHRC, González Casals es responsable directo de ejecutar las órdenes del Ministerio del Interior respecto a la retirada de credenciales para trabajar en Cuba a los periodistas de la agencia española EFE.

El 13 de noviembre de 2021 fueron citados al CPI cinco miembros de la agencia para retirarles el permiso. Los funcionarios cubanos argumentaron que EFE había puesto su línea editorial al servicio de “la contrarrevolución”.

EFE genera el 50 % de las informaciones sobre Cuba que se publican en América Latina, un nivel de influencia informativa que “quizá no le gusta al gobierno cubano”, dijo la presidenta de esa agencia en rueda de prensa.

FHRC estima que las represalias contra EFE forman parte del apagón informativo que el gobierno de Miguel Díaz-Canel pretende imponer después de las protestas populares del 11 de julio de 2021.

El bloqueo informativo incluye más censura sobre los medios oficiales, presiones adicionales sobre los corresponsales extranjeros acreditados en Cuba y más represalias contra la prensa independiente. A ello se suman los demás cortes selectivos o totales del servicio de Internet, agregan en el comunicado.

El CPI filtra a los periodistas extranjeros y descarta la acreditación de los que considere críticos. Requiere para realizar trabajo periodístico en Cuba una visa D-6 que puede suspender, revocar o no prorrogar, incluyendo la expulsión del país del corresponsal si considera que este ha realizado “acciones impropias o ajenas a su perfil y contenido de trabajo, así como cuando se considere que ha faltado a la ética periodística y/o no se ajuste a la objetividad en sus despachos”.

El 12 de enero la presidenta de EFE, Gabriela Cañas se refirió a la precaria situación de la delegación en la Isla. “No están echando de Cuba”, dijo en conferencia de prensa.

Cañas explicó que han pedido ‘mil veces’ al régimen cubano “que nos dejen trabajar allí, que nos den la acreditación. Llevamos casi 50 años con una delegación de EFE en La Habana y quizá es la delegación más importante de un medio extranjero”.

De acuerdo con la presidenta de EFE “con una periodista y un fotógrafo no podemos ofrecer a nuestros abonados los estándares de calidad que tenemos en la agencia EFE”.

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados

 

Contáctenos

 

Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas

las noticias cubanas, por favor contáctanos.

¡Estaremos felices de escucharlo!

 

Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad

o algún otro requerimiento.

 

contacto@noticiascubanas.com

 

 

Términos de uso

NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas, nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro sitio.


Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.

Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro tipo de dato personal.

 

Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.

 


Oferta


Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.

 

Por favor, póngase en contacto para mas detalles.

Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!

contacto@noticiascubanas.com


Sobre nosotros

NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas, somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en categorías.

Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.

Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios de las noticias.

Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias internacionales sobre Cuba.