HAVANA WEATHER

La desinformación como estrategia para bajar la tasa de cambio de divisas

la-desinformacion-como-estrategia-para-bajar-la-tasa-de-cambio-de-divisas

A mediados de mayo de 2024, el peso cubano alcanzó la tasa de cambio más alta con respecto al dólar y el euro, con mucha diferencia con períodos de crisis anteriores. Es un hecho y es grave. La depreciación del peso afecta a la ciudadanía, afecta al Estado y afecta a la economía. Por tanto, diminuir la tasa de cambio y que el peso gane valor está en el centro del debate, de las preocupaciones actuales y es una aspiración legítima. La pregunta clave es ¿cómo se consigue? 

La estrategia actual del Gobierno y sus seguidores ha puesto el foco de atención y ataque en el servicio de la Tasa Representativa del Mercado Informal (TRMI) que publica cada día elTOQUE. Ante la imposibilidad de obtener resultados por vías económicas, se intenta bajar el precio de las divisas a través de la comunicación; como si matar al mensajero fuera solución para impedir la mala noticia. 

Las tasas de cambio que se publican en elTQOUE desde junio de 2021 aportan valores de referencia en un contexto de falta de información y de operaciones que se realizan en un mercado informal desregulado. La metodología es pública, validada científicamente y varios especialistas en distintas ocasiones la han explicado. Está basada en datos que se obtienen de redes sociales y de sitios web a través de algoritmos de inteligencia artificial que permiten el procesamiento del lenguaje natural (NLP, por sus siglas en inglés). Los algoritmos identifican y extraen la información sobre quién compra, quién vende, qué moneda, a qué tasa y qué cantidad. 

La tasa que calcula elTOQUE se ha convertido en términos de comunicación política en el «objeto de la culpa». Se apunta la atención a otro sitio y se señala un enemigo que cargue con la responsabilidad del problema; mientras, se desvía a la opinión pública de los verdaderos responsables que ganan tiempo y dan la imagen de que están haciendo algo. 

La desinformación es una de las técnicas de la propaganda cubana para atacar a su adversario (el adversario histórico es el Gobierno de Estados Unidos, en este caso a elTOQUE lo presentan como su prolongación) y hacer creer a la ciudadanía que el responsable de los altos precios de las divisas es elTOQUE.  

Entre las narrativas desinformantes que intentan imponer hemos identificado:

1. La TRMI es la causante de los altos precios y la inflación en el país

Varias autoridades han potenciado el relato, de forma directa o indirecta, que cobró mayor fuerza en mayo de 2024 en las redes sociales. El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel en marzo de 2023, durante una reunión del Consejo de Ministros, reconoció que había inflación en el país y dijo: «sí podemos acabar con el abuso, con la especulación, con el aprovechamiento de la situación por parte de un grupo de personas que actúan sin conciencia, sin compromiso hacia la población, desdeñando el esfuerzo que se hace». También en diciembre de 2023, una diputada dijo en una de las comisiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular que elTOQUE dirige la depreciación de la moneda nacional.

La afirmación es FALSA porque la TRMI no es un actor económico, es un sistema de medición a partir de la observación de un segmento del mercado. 

De hecho, las autoridades en otras ocasiones han reconocido las causas de la depreciación de la moneda nacional. Alejandro Gil dijo en diciembre de 2022 que «la inflación es un efecto de la falta de disponibilidad de divisas, la disminución de los planes de producción, el déficit de oferta e indisciplinas asociadas al desvío de recursos, la especulación, la reventa y el enriquecimiento ilícito. Además, hay una inflación importada, por los precios en el mercado mundial».

Recordemos que entre el 21 de junio de 2021 y julio de 2022, el Gobierno suspendió temporalmente la aceptación de depósitos bancarios en efectivo de dólares y desplazó las operaciones de compraventa al mercado informal. 

En opinión del economista Juan Triana a OnCuba, otro de los factores que influye en el aumento de las divisas «es que no hay un instrumento de intervención como hubo antes, que fue Cadeca, que podía intervenir en el mercado monetario y podía de alguna manera regular la tasa».

2. La tasa de cambio «se decide desde una computadora en el extranjero»

En diciembre de 2023, el primer ministro Manuel Marrero Cruz aseguró ante el Parlamento cubano que «desde un país en el extranjero y desde una computadora» se proyectaba cuál sería la tasa de cambio que regiría en Cuba e insistió: «la tasa de cambio que es totalmente especulativa, es la que entonces se toma de referencia para poner los precios abusivos que hoy están en el mercado nacional». Otro intento de deslegitimar al medio, cuestionando si es un ac

Leer más >>

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados

 

Contáctenos

 

Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas

las noticias cubanas, por favor contáctanos.

¡Estaremos felices de escucharlo!

 

Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad

o algún otro requerimiento.

 

contacto@noticiascubanas.com

 

 

Términos de uso

NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas, nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro sitio.


Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.

Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro tipo de dato personal.

 

Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.

 


Oferta


Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.

 

Por favor, póngase en contacto para mas detalles.

Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!

contacto@noticiascubanas.com


Sobre nosotros

NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas, somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en categorías.

Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.

Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios de las noticias.

Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias internacionales sobre Cuba.