Trabajo en Comisiones de la Asamblea Nacional. Soberania Alimentaria. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate.
Con la presencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, comenzó este sábado la quinta sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular en su novena legislatura.
Durante esta jornada se presentará un análisis sobre la marcha de la estrategia económica y social. Los diputados recibirán información del Consejo Electoral Nacional sobre los resultados del proceso de consulta popular del proyecto de Código de las Familias.
Oscar Silvera Martínez, ministro de Justicia, hará una exposición sobre la labor de la comisión redactora de ese proyecto, a partir de los resultados de la consulta popular.
En la tarde, se debatirá acerca de los proyectos de leyes de Soberanía Alimentaria, Seguridad Alimentaria y Nutricional; de Datos Personales, y del Sistema de los Recursos Naturales y del Medio Ambiente.
Orden del día de la jornada
Sesión de la mañana:
- Marcha de la estrategia económica-social.
- Información del Consejo Electoral Nacional sobre los resultados del proceso de consulta popular del proyecto de Código de las Familias.
- Información del Ministro de Justicia sobre la labor de la comisión redactora del proyecto de Código de las Familias, a partir de los resultados de la consulta popular.
Sesión de la tarde:
- Análisis del Proyecto de Ley de Soberanía Alimentaria, Seguridad Alimentaria y Nutricional. Dictamen de la Comisión Agroalimentaria.
- Análisis del Proyecto de Ley de Datos Personales. Dictamen de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos.
- Análisis del Proyecto de Ley del Sistema de los Recursos Naturales y del medio Ambiente. Dictamen de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.
Este viernes la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, además de analizar los proyectos de leyes que le corresponden, evaluó la marcha del Programa Nacional contra el Racismo y la Discriminación Racial, que responde a un acuerdo del Gobierno.
Los diputados también intercambiaron sobre la covid-19 y los retos para la educación cubana, los resultados del Decreto Presidencial 189 del 2021, el Programa de Adelanto de las Mujeres y el comportamiento del programa materno infantil hasta abril del 2022.
La situación actual y las perspectivas en el área de los medicamentos, y la marcha de las mipymes y cooperativas no agropecuarias, fueron otros temas abordados por los diputados.
Minuto de silencio en memoria de víctimas del hotel Saratoga y Ricardo Alarcón
En el inicio de la jornada, los presentes en el Palacio de Convenciones de La Habana guardaron un minuto de silencio en memoria de los fallecidos en el trágico accidente en el hotel Saratoga, el pasado 6 de mayo.
Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, pidió también un minuto de silencio en honor de Ricardo Alarcón de Quesada, brillante intelectual, que presidió el Parlamento durante 20 años.
En homenaje póstumo a la vida y obra de Ricardo Alarcón de Quesada, fallecido recientemente y quien fuera Presidente de la @AsambleaCuba durante 20 años, la Asamblea Nacional del #PoderPopular guarda un minuto de silencio. pic.twitter.com/L9x5LkPwff
— Asamblea Nacional Cuba (@AsambleaCuba) May 14, 2022