A menos de dos meses desde que se inició el año en curso la accidentalidad vial en la provincia cubana de Cienfuegos “se ha disparado”, al ocurrir 35 choques de tránsito causantes de la muerte de diez personas y 29 heridos, informó este domingo el diario Granma.
Una comparación con similar período de 2021, indica un aumento en todos los indicadores, según explicó la mayor del Ministerio del Interior Martha Sonia Durán Crespo, primera oficial de la Jefatura Provincial de Tránsito de Cienfuegos.
Durán Crespo agregó en declaraciones al periódico oficial, que los incidentes reflejan un incremento de la peligrosidad en la vía pública, derivado de violaciones flagrantes al Código de Tránsito.
Según la oficial, las causas principales serían la desatención al control del vehículo y muy poca percepción de riesgo de manera general, así como omisión de la cortesía en la carretera. Asegura que el factor humano continúa como causante de los accidentes, pues se irrespeta lo establecido en cuanto a los límites máximos de velocidad y la prohibición de ingestión de bebidas alcohólicas de forma previa e incluso durante el acto de conducir.
El 7 de febrero cuatro personas murieron y otras dos fueron reportadas como graves tras el choque de un carro de renta para turismo y un automóvil estatal marca Lada, de la refinería de petróleo de la provincia Cienfuegos.
Según publicó el internauta Luis Rafael Rodríguez Ramírez, residente en esa ciudad, el accidente ocurrió en la doble vía cienfueguera, ubicada en el barrio Pastorita, y dejó cuatro fallecidos. Otra usuaria identificada como Tatica Torres aseguró que conocía al chofer del Lada, uno de los fallecidos, que tenía apenas 22 años.