HAVANA WEATHER

Curso escolar 2020-2021 terminará el 5 de marzo en la mayor parte del país (+Video)

Los estudiantes de secundaria básica, el sexto grado de la primaria, así como primero y segundo años de la educación técnica y profesional, de la mayoría de los territorios de Cuba, terminarán este 5 de marzo el curso escolar 2020-2021, el cual estuvo marcado por diferentes contextos a lo largo del país, debido a las fechas desiguales en que se reanudaron las actividades docentes presenciales.

Según en sitio web del Ministerio de Educación, Eugenio González Pérez, viceministro de Educación, explicó que también está previsto para el 5 de marzo el fin del periodo lectivo de los años primero, segundo y tercero de la formación pedagógica, y el décimo y onceno grados de la enseñanza preuniversitaria,

De igual forma, durante un reciente reporte en el noticiero de la televisión cubana, el directivo precisó que, en el caso de la primera infancia y los educandos de primero a quinto grados de las enseñanzas primaria y especial, culminarán el periodo lectivo el próximo 11 de marzo.

No obstante, dicho cronograma nacional no se cumplirá en la provincia de Las Tunas, donde no hubo retrasos en la incorporación a las actividades presenciales.

Otra excepción la constituyen algunos municipios del país, donde la situación epidemiológica fue favorable en el pasado año, y sus estudiantes avanzaron el programa académico 2020- 2021, de forma que en enero de 2022 comenzaron el siguiente periodo.

El curso escolar 2022, en la mayor parte del país, se iniciará los días 7 y 14 de marzo (terminará el 19 de noviembre), fecha en que se incorporarán nuevos profesores, luego de su graduación en febrero.

A inicios del presente mes comenzó el proceso de continuidad de estudios de noveno grado, que acabará con el otorgamiento de las especialidades a nivel municipal, del 31 de enero al 4 de febrero, y a nivel de centro del 7 al 11 de febrero.

Los estudiantes de duodécimo grado de preuniversitario comienzan este 31 de enero un periodo de preparación intensiva para los exámenes de ingreso a la educación superior, que tendrán lugar los días 1, 4 y 8 de marzo (Matemática, Español e Historia por ese orden).

El viceministro señaló que la etapa de cierre del periodo en curso abarcó entre 16 y 19 semanas de clases presenciales, en las cuales se trabajó en función de suplir los contenidos que deben vencer los estudiantes en cada grado.

Para esa etapa, el organismo rector de la Educación en Cuba estableció como prioridades la calidad de la enseñanza, el cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias para evitar el contagio por la COVID-19, y la flexibilización atendiendo a las particularidades de cada centro escolar en el país.

En el curso 2020-2021 la situación epidemiológica obligó a detener la asistencia de los alumnos a las aulas en casi la totalidad de los municipios del país, aunque en estos casos el Ministerio de Educación (Mined) acudió a las clases televisivas, junto con el auxilio de las tecnologías para la enseñanza en línea (como el repasador virtual).

Por su parte, la ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella, destacó que la organización escolar en el país se caracterizó en este periodo por las constantes transformaciones en su diseño, en función de la mejoría de la situación epidemiológica y la revitalización de la vida económica y social del país, manteniendo siempre el cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias.

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados

rodajes-(iii)

Rodajes (III)

-A fuer de honestos, tengo que admitir que yo no estaba presente cuando sucedió la siguiente anécdota, pero el realizador me la contó tiempo después

Leer más »
 

Contáctenos

 

Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas

las noticias cubanas, por favor contáctanos.

¡Estaremos felices de escucharlo!

 

Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad

o algún otro requerimiento.

 

contacto@noticiascubanas.com

 

 

Términos de uso

NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas, nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro sitio.


Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.

Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro tipo de dato personal.

 

Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.

 


Oferta


Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.

 

Por favor, póngase en contacto para mas detalles.

Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!

contacto@noticiascubanas.com


Sobre nosotros

NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas, somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en categorías.

Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.

Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios de las noticias.

Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias internacionales sobre Cuba.