MIAMI, Estados Unidos. – Un Auto de imposición de medida cautelar de la Fiscalía Provincial de Santiago de Cuba contra casi una treintena de personas que participaron en las históricas protestas del 11 de julio, al que tuvo acceso CubaNet, reconoce que los detenidos han sido procesados por manifestarse “de forma despectiva y reiterada, con frases obscenas e irrespetuosas contra el presidente del Consejo de Estado, Miguel Díaz-Canel”.
Los acusados en el Expediente de Fase Preparatorio No. 126 de 2021 han sido procesados por los cargos de desacato, instigación a delinquir, desórdenes públicos y resistencia.
Por estos supuestos delitos, la Fiscalía Provincial de Santiago de Cuba impuso “la medida cautelar de prisión provisional” contra los acusados Leandro Osiris Aroche Calzado, René Ferrer Reyes, Omar Odín Planos Cordoví, Israel Destrade Viola, Geovanis Couse Ricardo, Michel Agüero Caumé, Sadiel Cintra de la Cruz y Wilmer Sánchez Mojena.
Mientras, a otros seis acusados se le impuso la medida cautelar de fianza en efectivo de 1 500 pesos cubanos; y se ordenó la “libertad inmediata” de otros 18 ciudadanos involucrados en la misma causa.
El documento oficial señala que el pasado 11 de julio los acusados se trasladaron al edificio del Partido Comunista de Cuba en Santiago de Cuba, “donde incitaron a los ciudadanos para que irrumpieran en la sede de dicha institución y destrozaran el lugar, lo que fue impedido por la actuación de la fuerza pública y otras personas que protegieron el lugar”.
Un cubano residente en Estados Unidos, detenido por participar en las protestas del 11 de julio
Tras las históricas protestas que sacudieron la Isla el pasado 11 de julio, el gobernante cubano, Miguel Díaz-Canel, ordenó la represión de los manifestantes (“la orden de combate está dada”, dijo durante una comparecencia en televisión nacional), a lo que ha seguido la cacería y el enjuiciamiento sumario de las personas que salieron a la calle a reclamar libertad, medicinas, alimentos y el fin de la dictadura comunista.
Hasta la fecha, el Centro de Información Legal Cubalex ha contabilizado más de 600 personas detenidas, procesadas o desaparecidas tras las protestas del 11 y 12 de julio. Sin embargo, la cifra podría tratarse de un subregistro, debido al miedo de las familias a denunciar el arresto de los manifestantes y de la falta de transparencia del régimen cubano.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.