Cuba ha obtenido 816.000 toneladas de azúcar, el 68% de las 1,2 millones previstas este 2021; arrojando el peor dato en una zafra en más de un siglo, recogió el independiente diario digital 14yMedio.
Según la prensa estatal, el monopolio estatal Azcuba confirmó que a fines del mes pasado solo se había molido el 71% de la caña planificada.
Se deduce entonces que el país caribeño solo tendría disponibles 416.000 toneladas de azúcar para consumo nacional, puesto que tiene comprometida 40.000 toneladas para exportar a China.
La justificación estatal a la debacle de la industria azucarera, es que un 57% es culpa de la falta de combustible, el 25% corresponde a maquinarias rotas y a problemas de transporte, a cuestiones industriales se debe un 7%, la humedad de los campos carga con una responsabilidad del 9% y a la pandemia de Covid-19 se le atribuye un 2%.
No obstante, al responsabilidad total es de Estados Unidos por el embargo, indicó Azcuba.
El 30 de abril se considera la fecha de cierre de la zafra cubana, que va de noviembre a mayo, mes en que las labores seguirán si las lluvias de la temporada se atrasan, precisó Juan Carlos Santos, vicepresidente de la empresa estatal.