Noticias Neuvas
Jorge Núñez Jover: La alternativa es la sociedad socialista del conocimiento
El único país subdesarrollado que tiene un candidato vacunal es Cuba. ¿Cómo es posible?, porque hay una orientación social del proceso científico. Los científicos se
WhatsApp atrasa hasta mayo cambio en condiciones de uso ante migración de usuarios
WhatsApp, que días atrás anunció cambios en su política de condiciones y privacidad con un plazo hasta el 8 de febrero para que quienes lo
Actualización de la situación epidemiológica en Cuba: Medidas para el control de la COVID-19 (+ Video)
Cuba lleva cuatro jornadas superando la cifra de 500 contagios de COVID-19. Al cierre de este jueves fueron 547 nuevos casos, para un acumulado de
No Alineados y Grupo de Puebla rechazan inclusión de Cuba entre países que patrocinan el terrorismo
Al rechazo de países, organizaciones y personalidades a la inclusión por parte del Gobierno Trump de Cuba en una lista de naciones que patrocinan el
¿Cuáles son las nuevas tarifas del agua y del servicio de alcantarillado?
Las nuevas tarifas de los servicios asociados al abasto de agua y al alcantarillado han generado opiniones diversas en la población. Muchos comentarios en Cubadebate
Cortocircuito: WhatsApp y la paranoia de la privacidad (+ Podcast)
Volvemos con Cortocircuito, el podcast de Canal USB. El primer episodio del año lo dedicamos al tema de la semana: la nueva política de privacidad
Administración Trump anuncia más sanciones contra Cuba a escasos días de dejar la Casa Blanca
La Administración Trump anunció este viernes sanciones contra el Ministerio del Interior de Cuba, una más de las medidas unilaterales adoptadas contra la isla recientemente,
Conmemoran en Belarús aniversario de la Revolución cubana y firman acuerdos de colaboración
En la escuela José Martí, donde se imparte enseñanza primaria y secundaria en la ciudad de Minsk, fue conmemorado el 62 Aniversario de la Revolución
ONU: Tras un año de COVID-19 y más de dos millones de muertes, la ciencia triunfa pero la solidaridad fracasa
El mundo alcanza un “hito desgarrador”: mientras las vacunas llegan rápidamente a los países ricos, los pobres no reciben ninguna. “Estamos viendo un vacío de
Escritores y artistas rechazan inclusión de Cuba en lista de Estados patrocinadores del terrorismo
La Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) rechazó este viernes la arbitraria inclusión de la isla en una lista de Estados patrocinadores del
Dar es dar: Wilfredo y los números de la vida (+ Podcast)
Wilfredo, profesor de la Facultad de Matemática y Computación de la Universidad de La Habana, forma parte del grupo de ese centro que calcula y
COVID-19 en el mundo: Más contagiados y mayores restricciones en Europa
Alemania superó este viernes la cifra de dos millones de contagiados de COVID-19, mientras otras naciones europeas reportaban un empeoramiento de la pandemia y ponían
Preguntas y respuestas sobre los tributos (+Video).
Directivos de la ONAT respondieron este miércoles a las opiniones y preguntas de la población sobre temas relacionados con los tributos.
Asaltantes al Capitolio en Washington pretendían capturar y asesinar a funcionarios, según fiscales de EEUU
Seguidores de Donald Trump que asaltaron y ocuparon el Capitolio de Washington el pasado 6 de enero mientras transcurría la sesión de certificación de los
Cuba reporta 547 nuevos casos de COVID-19, dos fallecidos y 243 altas médicas (+ Video)
Al cierre de este jueves, Cuba reportó 547 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 17 096 confirmados desde marzo de 2020; dos fallecidos
Vale-No Vale: Niños en riesgo ante la COVID-19, precios elevados y salideros de agua
Cubadebate retoma su sección Vale-No Vale para reconocer, una vez más gracias a los comentarios y correos de los lectores, todo aquello que vale porque
Ordenamiento monetario: Resolver las deformaciones pero sin perjudicar la justicia social (+ Podcast)
El podcast de Cubadebate aborda hoy el ordenamiento monetario que comenzó este primero de enero en el país y que ha puesto a sacar cuentas a
La Ciencia y sus nuevas responsabilidades
No es el propósito de este artículo enumerar las realizaciones de la ciencia en Cuba. Son conocidas.Lo que nos proponemos aquí es argumentar que la
La situación epidemiológica del país, hoy en la Mesa Redonda
El Ministro de Salud Pública, Dr. José Ángel Portal Miranda, comparecerá este viernes en la Mesa Redonda para valorar la situación epidemiológica de Cuba en
Suscríbase a nuestro boletín
Cuba, la vibrante isla del Caribe, se encuentra en medio de importantes acontecimientos que están dando de qué hablar en todo el mundo. Desde transformaciones económicas hasta novedades culturales, aquí te presentamos las últimas noticias frescas de Cuba.
En primer lugar, el país ha experimentado avances significativos en su apertura económica. En un esfuerzo por fomentar la inversión extranjera y el desarrollo empresarial, el gobierno cubano ha implementado nuevas políticas que facilitan la creación de empresas privadas y la modernización de sectores clave. Esto ha llevado a un crecimiento económico sostenido y a la diversificación de la economía cubana, lo que brinda nuevas oportunidades a los emprendedores y fortalece el panorama empresarial del país.
Además, Cuba ha sido reconocida por su liderazgo en el ámbito de la medicina. Los avances médicos y científicos cubanos han sido aclamados internacionalmente, y recientemente han logrado importantes avances en la investigación de tratamientos para enfermedades crónicas y emergentes. La isla se ha convertido en un destino popular para el turismo médico, donde pacientes de todo el mundo acuden en busca de atención médica de calidad y asequible.
En el ámbito cultural, Cuba sigue siendo un hervidero de creatividad y talento. La música y la danza cubanas continúan cautivando a audiencias tanto en la isla como en el extranjero. Los artistas cubanos están dejando su huella en festivales internacionales y colaborando con reconocidos músicos y bailarines de todo el mundo. Además, el país está experimentando un auge en la industria cinematográfica, con la producción de películas de calidad que abordan una amplia gama de temas y perspectivas.
Por último, Cuba también ha estado trabajando en la preservación de su rica historia y patrimonio cultural. Se han llevado a cabo importantes restauraciones de sitios históricos y monumentos emblemáticos, con el objetivo de mantener viva la herencia cultural de la isla. Estos esfuerzos han atraído a turistas interesados en descubrir la historia y la arquitectura única de Cuba.
En resumen, Cuba está experimentando una serie de transformaciones que están dejando una marca en diversos ámbitos. Desde la apertura económica y los avances médicos hasta la efervescencia cultural y la preservación del patrimonio, el país se está abriendo a nuevas oportunidades y desafíos. Estas noticias frescas reflejan el dinamismo y la vitalidad de Cuba, y nos muestran que la isla sigue siendo un lugar intrigante y cautivador en constante evolución.