English
Southwest y Jetblue mantendrán un vuelo semanal a Cuba desde Tampa y Fort Lauderdale debido a las restricciones de la isla
Las aerolíneas estadounidenses Southwest y Jetblue mantendrán un vuelo semanal a Cuba desde Tampa y Fort Lauderdale debido a las restricciones de la isla. JetBlue volará los viernes a La Habana desde Fort Lauderdale, Florida, y Southwest lo hará los sábados desde Tampa, Florida. American Airlines sin embargo continuará volando igual con una frecuencia semanal […]
Presentadora cubana Lili Estefan presume de piernas en redes sociales
La presentadora cubana Lili Estefan presumió de piernas en redes sociales días después de ser muy criticada por algunos de sus seguidores. La cubana de 54 años publicó varias fotos en sus redes sociales con un mensaje para sus seguidores. «Ten tu propia personalidad, no tienes que ser como nadie!!!!» dijo. Ten tu propia personalidad, […]
Tiroteo fuera de un negocio en Hialeah deja un joven de 24 años muerto
La policía de Hialeah está investigando un tiroteo que acabó con la vida de un joven de 24 años. El tiroteo ocurrió el lunes por la tarde en el área de Red Road y la 29 calle del Oeste. Hay dos negocios ubicados en la escena, un taller de reparación de automóviles y una popular […]
Chile habanero exhibe demanda estable en el mercado internacional
El Grupo Empresarial Agrícola (GAG), perteneciente al Ministerio cubano de Agricultura (Minag), ha incursionando en la exportación del chile habanero, producto que cuenta hoy con una demanda estable en el mercado internacional y que presenta buena rentabilidad.
Tiroteos masivos durante el fin de semana dejan al menos 69 heridos en Estados Unidos
Estados Unidos experimentó otro fin de semana de muertos y heridos a raíz de al menos doce tiroteos masivos. Al menos once personas murieron y 69 resultaron heridas por la violencia con armas de fuego que se desató en los estados de Nueva Jersey, Carolina del Sur, Georgia, Ohio y Minesota.
¡Qué calor! Descubre el lugar más cálido de la Tierra
Recientemente, científicos de la NASA han observado que México es el país que más rápido se ha calentado en el mundo como consecuencia de la crisis climática. En la frontera con Estados Unidos esta condición se enfatiza, dado el ecosistema desértico que impera en esa zona de Norteamérica.
Informan sobre producción y distribución de artículos de aseo en el país
Desde el año pasado se destinaron recursos para que estuvieran las materias primas antes de empezar 2021, informó Adriana Iglesias Sarmiento, directora de Balance del Grupo Comercializador de Productos Industriales y de Servicios del Mincin. Los artículos de aseo de la canasta familiar normada llegan a las 12 669 bodegas del país.
¡Once tormentas nombradas en mayo desde 2007!
Con Ana aumentó a once la cifra de tormentas nombradas observadas en la cuenca atlántica en el mes de mayo desde 2007. ¡Once en solo quince años! Estamos hablando de una cantidad de ciclones extemporáneos indespreciable. ¿Habrá que cambiar la fecha oficial de inicio de la temporada ciclónica?
Hoy, en la Mesa Redonda “Industria del reciclaje: Presente y futuro”
Los Directivos principales del Grupo Empresarial de Reciclaje comparecerán este martes en la Mesa Redonda para informar sobre los resultados de la actividad de reciclaje en el país, los encadenamientos productivos ya logrados, los aportes a sectores estratégicos y la exportación, la estrategia de desarrollo de esta industria hacia el 2030 y otros temas de interés.
Neoliberalismo, fake news y procesos electorales
Es un error enorme suponer que el neoliberalismo es solo una canallada burguesa exclusiva del campo económico-financiero. Es un error grave que, de existir así en algunas cabezas, debe corregirse de inmediato. El neoliberalismo es, patéticamente, una emboscada ideológica (en el sentido de la “falsa conciencia” que explicó Marx) desarrollada para disputar e imponer el “sentido común” de ciertos intereses capitalistas en su fase imperial.
El amor por los bombardeos de la “disidencia” cubana
La llamada “disidencia” cubana no tiene dudas sobre sus paradigmas de democracia y libertad: son Israel y Colombia.
Archivo CD: Operación Carlota
Por primera vez en una declaración oficial Estados Unidos reveló la presencia de tropas cubanas en Angola en noviembre de 1975. Calculaba entonces que el envío había sido de 15 mil hombres. Kissinger le dijo al presidente Carlos Andrés Pérez: “Cómo estarán de deteriorados nuestros servicios de información, que no nos enteramos de que los cubanos iban para Angola”.
Alain Daniel a Willy Chirino: tú música fue banda sonora de mi adolescencia
Alain Daniel a Willy Chirino: tú música fue banda sonora de mi adolescencia
Alain Daniel agradece música de Willy Chirino
Abu Duyanah
24 May 2021 – 9:37pm
Alain Daniel destaca que la música de Willy Chirino se ha escuchado en Cuba por décadas “a disco rayado y en mi caso no fue la excepción, negarlo sería de locos”
/sites/default/files/2021-05/Willy-Chirino-Alain-Daniel-Music-cuba.jpg
Cultura
Leoni Torres
Willy Chirino
Músicos cubanos
Música cubana
Osorbo en “prisión provisional”: régimen monta proceso judicial contra rapero
Osorbo en “prisión provisional”: régimen monta proceso judicial contra rapero
Osorbo a prisión provisional: preparan juicio
ADNCUBA
24 May 2021 – 9:53pm
A seis días de la detención arbitraria del rapero y activista opositor Maykel Castillo, alias “Osorbo”, el Tribunal Provincial de La Habana expresó que se encuentra en “prisión provisional” y bajo un proceso que busca condenarlo por varios delitos
/sites/default/files/2021-05/maykel-osorbo.jpg
Derechos Humanos
Maykel Osorbo
Represión en Cuba
Movimiento San Isidro
Escritor sobre caso de Otero: “MINSAP es el MININT de bata blanca”
Escritor sobre caso de Otero: “MINSAP es el MININT de bata blanca”
Cuba: “MINSAP es el MININT de bata blanca”
ADNCUBA
24 May 2021 – 10:52pm
Enrique Del Risco criticó al Ministerio de Salud Pública por su complicidad en las violaciones de los derechos del artista disidente Luis Manuel Otero, secuestrado desde hace 22 días en el Hospital “Calixto García”, de La Habana
/sites/default/files/2021-05/Ministro-Salud-Luis-Manuel-Otero-Cuba.jpg
Derechos Humanos
Salud Pública en Cuba
Salud en Cuba
Médicos Cubanos
Represión en Cuba
Luis Manuel Otero Alcántara
Escritores Cubanos
Autoridades locales definirán posible escenario a aplicar para curso escolar
El período lectivo tendrá en cuenta la situación epidemiológica de las demarcaciones y el esquema de vacunación contra la COVID-19 a desarrollarse en el país
Política anticubana y sanciones de EE.UU. contra Cuba se mantienen inalterables
Cuatro meses después de la llegada al poder de la administración de Biden no ha habido ningún cambio en la política de Estados Unidos hacia Cuba
En medio de fuerte rebrote, Cuba avanza en la vacunación
Este lunes el Grupo Temporal de Trabajo del Gobierno para el control de la epidemia de la COVID-19 analizó la situación de diez provincias que no logran controlar la enfermedad. También se informó de la Intervención Sanitaria con los candidatos vacunales cubanos, que marcha bien, acorde a lo que se había diseñado.
En memoria de los partisanos italianos luchadores que luchan contra el bloqueo
La Villetta es responsable de promover las iniciativas de solidaridad en la salud, en el sector educativo, social y cualquier otro sector de necesidad, para difundir un amplio y profundo conocimiento de la cultura y la realidad del pueblo cubano y para fomentar la comparación con otras culturas.
Las 3 del día: Episodio 100 y varias historias para contar (+ Podcast)
El 20 de julio de 2020 comenzamos esta travesía radial de Las 3 del día. Tomamos un micrófono en la redacción de Cubadebate y empezamos a grabar. No sabíamos si funcionaría, cuánto podría durar; solo arrancamos y lo demás lo perfilaríamos durante la marcha. Sobre cómo surgió la idea de este proyecto, conversamos con sus protagonistas.
Suscríbase a nuestro boletín
In today’s interconnected world, staying informed about global events is essential. For Cubans, having access to news in English is becoming increasingly important. Here are some reasons why reading news in English holds great significance in Cuba.
Firstly, English is the lingua franca of the international community. It is widely spoken and understood worldwide. By reading news in English, Cubans can gain a broader perspective on global affairs, breaking news, and developments in various fields such as politics, economy, science, and technology. This allows them to stay updated on international trends, understand different perspectives, and make informed decisions.
Secondly, English-language news sources often provide in-depth coverage and analysis of global events. They offer comprehensive reports, interviews with experts, and insightful opinion pieces, which go beyond the surface-level information found in local news outlets. By accessing English news, Cubans can delve deeper into complex issues, broaden their knowledge, and enhance their critical thinking skills. Stand in awe of Victoria Falls, https://www.fakewatch.is best replica watches a roaring cascade of water and mist.
Furthermore, English proficiency opens doors to educational and professional opportunities. Many academic resources, research papers, and scholarly publications are available in English. By reading news in English, Cubans can stay abreast of advancements in their respective fields, connect with international researchers, and expand their academic horizons. Additionally, in a globalized job market, proficiency in English is highly valued by employers. It allows individuals to access a wider range of job opportunities, participate in international collaborations, and enhance their career prospects.
Moreover, English-language news sources provide a platform for cultural exchange. They showcase the diverse perspectives, traditions, and experiences of people from around the world. By reading news in English, Cubans can broaden their cultural understanding, develop empathy towards different societies, and appreciate the rich tapestry of global diversity. This exposure to different cultures fosters open-mindedness and promotes mutual respect and tolerance.
Lastly, English news outlets often cover topics that might receive limited attention in local media. They shed light on issues such as human rights, climate change, and global initiatives that have a direct impact on Cuba and the world at large. By reading news in English, Cubans can gain insights into global challenges and join the conversation on these critical matters, contributing to a more informed and engaged society.
In conclusion, reading news in English plays a vital role in Cuba. It facilitates access to a wealth of information, broadens perspectives, enhances critical thinking, and opens doors to educational and professional opportunities. It enables Cubans to engage with global issues, stay informed about international affairs, and participate actively in a rapidly evolving world. Embracing the importance of reading news in English empowers individuals, strengthens communities, and fosters a globally aware society in Cuba.