English
Cuba reporta al cierre del lunes 1 291 casos positivos de COVID-19, 113 son de Pinar del Río
Cuba reporta al cierre del lunes 24 de mayo, 1 291 casos positivos de COVID-19, 113 son de Pinar del Río, uno de ellos importado. Se encontraban ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 536 pacientes, de ellos: sospechosos 168 y confirmados activos 368. Al cierre de la información se identificaron 1357 contactos. Desde el seis de […]
La publicación Cuba reporta al cierre del lunes 1 291 casos positivos de COVID-19, 113 son de Pinar del Río aparece primero en Tele Pinar.
Cuba reporta 1 291 nuevos casos de COVID-19 y 11 fallecidos
Cuba confirmó al cierre de este lunes 1 291 nuevos casos de COVID-19 y 11 fallecidos, informó en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
Putin y Biden re reunirán el 16 de junio próximo en Ginebra
El 13 de abril los jefes de Estado conversaron vía telefónica por segunda vez desde que Biden asumió como presidente estadounidense
Cuba aplicará nuevas medidas epidemiológicas para viajeros nacionales
Las medidas contribuirán a obtener mejores resultados en la batalla por controlar la enfermedad
Entregados Premios Cubadisco 2020-2021
Fusión de almas, de Gastón Joya y Rolando Luna, y Al son del caballero. Alianza Musical de Cuba, de Manolito Simonet, recibieron ayer domingo el Gran Premio Cubadisco 2020-2021. Alianza Musical de Cuba versionó varias obras de Adalberto Álvarez interpretadas por Alexander Abreu y Havana D’ Primera, Elito Revé y su Charangón, Los Van Van, […]
La entrada Entregados Premios Cubadisco 2020-2021 se publicó primero en OnCubaNews.
La COVID-19 ha confirmado que el mundo necesita de sistemas sanitarios resilientes
En Cuba, la aplicación del Plan Nacional para la prevención y control del nuevo coronavirus ha permitido la recuperación del 94% de los contagiados, lo cual nos sitúa entre las naciones que mejor comportamiento tienen de ese indicador. Ya suman más de un millón de personas las que han recibido al menos una dosis de los candidatos vacunales Soberana 02 o Abdala.
Korda y las tres fotos que continúan impactando a los cubanos
Alberto Korda nació el 14 de septiembre en La Habana y a los 72 años falleció en Paris de un infarto cardiaco, el 25 de mayo de 2001. Fue enterrado en La Habana el 29 de mayo, en presencia de Fidel Castro, amigos y pueblo en general. Su retrato del Che sería uno de los más reproducidos internacionalmente en la historia del lente.
Putin se reunirá con Biden en Ginebra para discutir el estado de las relaciones bilaterales
Vladímir Putin y su homólogo estadounidense, Joe Biden, se reunirán en Ginebra el próximo 16 de junio para discutir el estado de las relaciones bilaterales, así como distintos asuntos acuciantes de la agenda internacional, informó el servicio de prensa del Kremlin. Los planes han sido confirmados en un comunicado de la portavoz de la Casa Blanca.
Presidente de Cuba afirma que África merece la solidaridad mundial
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, afirmó hoy que África merece la solidaridad internacional y mucho más que un día, pues el mundo está en deuda con ese continente.
Tres arrestados después de encontrar un arsenal de armas en un vehículo durante una parada de tráfico en Miami Beach
Dos de tres hombres fueron arrestados en Miami Beach después de que se encontró un arsenal de armas en su vehículo durante una parada de tráfico el fin de semana. El lunes Nicholas Fuller y Brian Connard comparecieron en el tribunal de fianzas, un día después de que la policía encontró alrededor de media docena […]
Advierten sobre coyote por las calles de vecindario residencial en el suroeste de Miami Dade
Vivian Portanova, una residente del suroeste de Miami Dade, dijo que se dirigía al trabajo cuando vio a un canino delgado de tamaño mediano en el vecindario Richmond West del condado de Miami-Dade. Ella filmó al depredador salvaje frente a una casa cerca de la intersección de Southwest 171st Street y 157th Avenue, también conocida […]
Administración Biden mantiene a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo
La administración Biden decidió mantener a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo. Cuba fue incluida por la administración Trump el 12 de enero del 2021 en la lista y el Departamento de Estado bajo el presidente Biden decidió mantener esa designación. En la lista además de Cuba se encuentran ademas Siria, Irán, […]
Cuba cobrará en dólares la cuarentena a los cubanos residentes en la isla que lleguen por aeropuertos turísticos
El gobierno de Cuba anunció hoy nuevas medidas para los viajeros cubanos que llegan al país a quienes una vez más culparon del incremento de los casos a pesar de que los viajes se han reducido al minimo. Los viajeros cubanos residentes en la isla que lleguen a Cuba por aeropuertos vinculados al turismo tendrán […]
Sostienen encuentro presidentes de Parlamentos de Cuba y China (+Fotos)
El Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) de la República de Cuba, Esteban Lazo Hernández, sostuvo este lunes un cordial y fructífero intercambio virtual con el Presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (APN) de la República Popular China, Li Zhanshu, donde ratificaron la alta prioridad que le conceden a los lazos de amistad y cooperación entre ambos pueblos, Partidos, Gobiernos y órganos legislativos.
Leer más…
Comienza XI Taller Nacional de Vítreo Retina y Primero de esa rama en forma Virtual
La Habana, 25 may (ACN) Desde hoy y hasta el 27 del presente mes tendrá lugar el XI Taller Nacional de Vítreo Retina y el Primero de esa rama en forma virtual en Cuba, que tiene por sede el Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer, en esta capital.
COVID-19: un panorama adverso que requiere responsabilidad (+ Fotos)
Durante más de un año de enfrentamiento a la pandemia de la COVID-19, la situación de Cuba se ha mantenido de forma inestable, y en los últimos meses con un número de positivos que aumenta en un contexto epidemiológico con vaticinios desfavorables, según expertos
Leer más…
La ciencia en el centro de los análisis del Consejo de Gobierno en Guantánamo
Los resultados de la Política para el reordenamiento de las Entidades de Ciencia, Tecnología e Innovación en la provincia serán objeto de análisis hoy en la reunión ordinaria mensual del Consejo de Gobierno en Guantánamo, provincia donde radica el paradigmático Centro de Desarrollo de la Montaña (CDM).
Leer más…
Conformat: soluciones ante una realidad desafiante (+ Fotos)
El esfuerzo cotidiano y la puesta en práctica de soluciones innovadoras distinguen al colectivo de la Empresa de Conformación de Metales (Conformat,) de Matanzas, pese a la pandemia de COVID-19 y las limitaciones que impone el cruel bloqueo de Estados Unidos
Leer más…
En Matanzas uno de cada 20 habitantes ya recibió primera dosis de Abdala
Luego de 13 días del inicio de la intervención sanitaria en la cubana provincia de Matanzas unos 34 mil habitantes del occidental territorio, aproximadamente el 5 por ciento de la población total, recibieron ya la primera dosis del candidato vacunal Abdala
Leer más…
Cuba aplicará nuevas medidas a partir del 5 de junio ante el incremento de casos importados
Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), informó nuevas medidas que se aplicarán en Cuba a partir del 5 de junio debido el incremento del número de casos importados en las últimas semanas, fundamentalmente pasajeros cubanos residentes en el territorio nacional que arriban por los aeropuertos vinculados con polos turísticos como Ciego de Ávila y Varadero.
Suscríbase a nuestro boletín
In today’s interconnected world, staying informed about global events is essential. For Cubans, having access to news in English is becoming increasingly important. Here are some reasons why reading news in English holds great significance in Cuba.
Firstly, English is the lingua franca of the international community. It is widely spoken and understood worldwide. By reading news in English, Cubans can gain a broader perspective on global affairs, breaking news, and developments in various fields such as politics, economy, science, and technology. This allows them to stay updated on international trends, understand different perspectives, and make informed decisions.
Secondly, English-language news sources often provide in-depth coverage and analysis of global events. They offer comprehensive reports, interviews with experts, and insightful opinion pieces, which go beyond the surface-level information found in local news outlets. By accessing English news, Cubans can delve deeper into complex issues, broaden their knowledge, and enhance their critical thinking skills. Stand in awe of Victoria Falls, https://www.fakewatch.is best replica watches a roaring cascade of water and mist.
Furthermore, English proficiency opens doors to educational and professional opportunities. Many academic resources, research papers, and scholarly publications are available in English. By reading news in English, Cubans can stay abreast of advancements in their respective fields, connect with international researchers, and expand their academic horizons. Additionally, in a globalized job market, proficiency in English is highly valued by employers. It allows individuals to access a wider range of job opportunities, participate in international collaborations, and enhance their career prospects.
Moreover, English-language news sources provide a platform for cultural exchange. They showcase the diverse perspectives, traditions, and experiences of people from around the world. By reading news in English, Cubans can broaden their cultural understanding, develop empathy towards different societies, and appreciate the rich tapestry of global diversity. This exposure to different cultures fosters open-mindedness and promotes mutual respect and tolerance.
Lastly, English news outlets often cover topics that might receive limited attention in local media. They shed light on issues such as human rights, climate change, and global initiatives that have a direct impact on Cuba and the world at large. By reading news in English, Cubans can gain insights into global challenges and join the conversation on these critical matters, contributing to a more informed and engaged society.
In conclusion, reading news in English plays a vital role in Cuba. It facilitates access to a wealth of information, broadens perspectives, enhances critical thinking, and opens doors to educational and professional opportunities. It enables Cubans to engage with global issues, stay informed about international affairs, and participate actively in a rapidly evolving world. Embracing the importance of reading news in English empowers individuals, strengthens communities, and fosters a globally aware society in Cuba.