English
Continuidad del curso escolar 20-21 e inicio del 21-22 en la Educación Superior en el escenario de la COVID
El Ministro de Educación Superior, el Director General de Pregrado del MES y el Director Nacional de Docencia Médica del MINSAP comparecerán este miércoles en la Mesa Redonda para informar detalles sobre la continuidad y fin del actual curso escolar en las universidades cubanas y el inicio del curso 2022, en escenario de pandemia.
Maluma y J Balvin deciden cuál de los dos es más guapo
Maluma y J Balvin deciden cuál de los dos es más guapo
Maluma y J Balvin deciden quién es más guapo
Miguel Cupersito
25 May 2021 – 9:43pm
“La verdad es que yo siempre he dicho que soy mucho más bonito que Maluma“, opinó J Balvin quien está seguro que es más guapo que su compatriota
/sites/default/files/2021-05/j_balvin_maluma_.jpg
Entretenimiento
Maluma
J Balvin
COVID-19: Experto pronostica un crecimiento de los casos confirmados en Cuba
El Dr. C. Raúl Guinovart Díaz, Decano de la Facultad de Matemática y Computación de la Universidad de La Habana, reconocido experto cubano, pronostica un crecimiento de los casos confirmados de COVID-19 en el país. Lo anterior trascendió en la reunión del Grupo de científicos y expertos que lideran las actividades de ciencia e innovación […]
La publicación COVID-19: Experto pronostica un crecimiento de los casos confirmados en Cuba aparece primero en Tele Pinar.
Denuncia Cuba hostilidad inalterable de política de EE.UU. contra la isla
El canciller cubano insistió en que Biden da la espalda a la gran mayoría del pueblo cubano y estadounidense al adoptar las disposiciones de Trump
Cuba en alerta por desplazamiento de la COVID-19 a edades más precoces de la vida
Los modelos de incidencia de la enfermedad para las próximas dos semanas evidencian una situación compleja con una meseta alta de casos activos y hospitalizados
La epidemia se ensaña cada vez más con los niños y jóvenes
Con fuerza creciente la COVID-19 está golpeando a la población pediátrica de Cuba. De esa tendencia y de otros temas importantes para la vida se habló este martes en las reuniones del Grupo de científicos y expertos que lideran las actividades de ciencia e innovación tecnológica en el enfrentamiento a la pandemia, y la del Grupo Temporal de Trabajo para la prevención y control de la enfermedad.
Encuentra en Galápagos una tortuga que creían extinta hace más de cien años
La Dirección del Parque Nacional Galápagos dio a conocer el hallazgo de una tortuga que se creía extinguida hace más de cien años y que podría tener parientes en la Isla Fernandina, la más occidental del archipiélago ecuatoriano. El hallazgo ofrece a la comunidad científica internacional la gran posibilidad de restaurar la colonia de tortugas de Galápagos, solo existentes en este archipiélago.
Presentador cubano Alexander Otaola y el influencer Ultrack se despiden con un «pico» en la boca tras debate en El Rancho
El presentador cubano Alexander Otaola y el influencer Ultrack se despidieron con un «pico» en la boca tras debate en El Rancho durante el almuerzo. Ultrack estuvo invitado al almuerzo en el Rancho donde ambos debatieron sobre algunas diferencias que tuvieron en las últimas semanas sobre todo en relación a El Gato de Cuba y […]
Aplicación del 8vo. Congreso del PCC ya está disponible en Apklis
La aplicación del 8vo. Congreso del Partido Comunista de Cuba ya está disponible al público, en el Centro Cubano de Aplicaciones Android Apklis. La aplicación contiene los principales documentos de esa magna cita partidista, así como la relación de los integrantes del Buró Político, del Secretariado y demás miembros del Comité Central.
Muere Samuel Wright, el hombre que hizo la voz del cangrejo Sebastián en “La Sirenita”
El cantante estadounidense Samuel Wright falleció en la localidad de Montgomery (estado de Nueva York, EE.UU.), a los 74 años. Wright se hizo famoso por hacer la voz del cangrejo Sebastián en la película infantil animada ‘La Sirenita’ (1989), e interpretar la canción ‘Bajo el mar’ en el mismo largometraje, el cual obtuvo un premio Óscar a mejor canción. Asimismo, el artista dio voz a Mufasa en una parte del musical ‘El Rey León’.
Próximamente J Balvin y María Becerra estrenarán su nuevo tema musical ¿Qué más pues?
Próximamente J Balvin y María Becerra estrenarán su nuevo tema musical ¿Qué más pues?
J Balvin y María Becerra estrenarán un tema
Miguel Cupersito
25 May 2021 – 8:39pm
Durante los últimos días los fanáticos de J Balvin y Maria Becerra han estado esperando el estreno de su nuevo éxito musical.
/sites/default/files/2021-05/77_0.png
Entretenimiento
J Balvin
EEUU exige liberación “inmediata” de Otero Alcántara y Maykel Castillo
EEUU exige liberación “inmediata” de Otero Alcántara y Maykel Castillo
EEUU exige liberación de Otero y Castillo
ADNCUBA
25 May 2021 – 9:11pm
“El gobierno cubano no puede silenciar a sus críticos mediante la violación de sus derechos humanos”, añadió una comunicación de la subsecretaria de Estado Julie Chung, compartida también por la embajada de EE. UU. en La Habana.
/sites/default/files/2021-05/EEUU-Otero-Castillo.jpg
Actualidad
Luis Manuel Otero Alcántara
Maykel Osorbo
Cuba: Universidades podrían retomar curso presencial en septiembre
Las autoridades determinaron el regreso a las aulas en esa fecha, cuando se espera un eventual mejor escenario
Universidades cubanas esperan retomar actividades presenciales en septiembre
Las universidades de Cuba prevén retomar las actividades presenciales en septiembre luego de la interrupción provocada por la COVID-19, reconoció el Ministro de Educación Superior, José Ramón Saborido. Tras un análisis con especialistas de Salud Pública, las autoridades determinaron el regreso a las aulas en esa fecha, cuando se espera un eventual mejor escenario, precisó en conferencia de prensa.
Organizaciones sociales, indígenas y campesinas de Ecuador realizan protesta contra decretos que elevaron precio de combustibles
Organizaciones sociales, indígenas y campesinas de la provincia de Imbabura, al norte de Ecuador, bloquearon varias vías principales para exigir al recién investido presidente Guillermo Lasso que derogue tres decretos emitidos en la administración de Lenín Moreno, que propiciaron el alza de los combustibles.
Cantante La Diosa se cae de una hamaca durante una entrevista en vivo
La cantante cubana La Diosa sufrió una tremenda caída de una hamaca en su casa mientras participaba en una entrevista en vivo. Las imágenes las compartió la misma Diosa muerta de la risa y se han hecho virales rápidamente. View this post on Instagram A post shared by La Diosa (@diosacuba) Afortunadamente para La Diosa […]
Abierta convocatoria para Concurso de Fotografía de Danza Alicia Alonso
La Primera Edición del Concurso Internacional de Fotografía de Danza Alicia Alonso 2021 fue convocada hoy, bajo los auspicios del proyecto creativo MATRIA, la Sociedad Cultural José Martí y la Comisión Nacional Cubana de la UNESCO (CNCU).
Leer más…
Asamblea Nacional de Venezuela rechazó Bloqueo de EE.UU contra Cuba
La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó por unanimidad un acuerdo en rechazo al Bloqueo impuesto por el Gobierno de Estados Unidos contra Cuba. En sesión ordinaria que contó con la presencia del embajador cubano Dagoberto Rodríguez, el Parlamento ratificó su postura de solidaridad y apoyo a la lucha de las autoridades y pueblo de la isla en el seno de la ONU contra la política hostil de Washington.
“Casos”
Cuando una persona acude a las oficinas concebidas para atender a la población en organismos, organizaciones o entidades, lo hace por una clara necesidad de ser atendida, recibir una respuesta u orientación, pero… ¿lo logra siempre? Una gran verdad entalla en todo el que tiene que ver con la atención a la población: se requiere una dosis —al menos mínima— de sensibilidad humana para laborar en ese giro.
Solidaridad Cristiana Mundial reitera preocupación por violaciones a la libertad religiosa y de culto en Cuba
Solidaridad Cristiana Mundial (CSW, por sus siglas en inglés) reiteró su preocupación por la manera en que los decretos 349 y 370 se emplean en Cuba contra personas que ejercen la libertad religiosa y reclaman sus derechos humanos.
En un comunicado difundido por la organización, con sede en Londres, su portavoz, Kiri Kankhwende, dijo que la CSW vela por la libertad religiosa y de culto en Cuba, y sigue de cerca cómo se aplican ambos decretos en la isla, en contradicción con los acuerdos que La Habana ha contraído a nivel internacional para la defensa de los derechos humanos.
“Solidaridad Cristiana Mundial se encuentra preocupada por la violación al derecho de la libertad de religión y de culto, y derechos relacionados, en Cuba. Muchas de estas violaciones se promueven basadas en provisiones de dos decretos. Uno es el decreto legal 349 y el otro es el decreto legal 370. Varios artistas y escritores en la isla han sufrido violaciones a su derecho de ejercer la libertad de religión, y de culto bajo estos decretos.
Kankhwende identificó a tres cubanos a quienes se les ha acosado y restringido sus libertades bajo estos dos decretos de la actual legislación cubana, el periodista independiente Yoe Suárez, el artista y líder del Movimiento San Isidro Luis Manuel Otero Alcántara, y Maykel Castillo “El Osorbo”, rapero y participante en la realización de “Patria y Vida”, una canción que hace un llamado para que se realice un cambio en la isla.
El comunicado recuerda que el Movimiento San Isidro fue establecido en el 2018 por un grupo de artistas cubanos, periodistas y académicos, quienes se unieron para protestar la censura oficial a la expresión artística, y lo hicieron de manera artística y pacífica en Cuba. El grupo incluye a personas que se identifican con una creencia religiosa en particular.
Los decretos legales 349 y 370 son completamente incompatibles con las obligaciones contraídas por Cuba a nivel internacional, para promover el derecho fundamental a la libertad religiosa y de culto, entre otros derechos relacionados, añade el texto.
Solidaridad Cristiana Mundial cree que estos miembros de la sociedad civil cubana son solo un ejemplo de muchos cuyos derechos están siendo afectados. “Le hacemos un llamado al gobierno cubano para que sean revocados estos decretos, e instamos a las autoridades cubanas a que aseguren el pleno derecho a la libertad religiosa para todos los ciudadanos cubanos”, concluyó Kankhwende.
Suscríbase a nuestro boletín
In today’s interconnected world, staying informed about global events is essential. For Cubans, having access to news in English is becoming increasingly important. Here are some reasons why reading news in English holds great significance in Cuba.
Firstly, English is the lingua franca of the international community. It is widely spoken and understood worldwide. By reading news in English, Cubans can gain a broader perspective on global affairs, breaking news, and developments in various fields such as politics, economy, science, and technology. This allows them to stay updated on international trends, understand different perspectives, and make informed decisions.
Secondly, English-language news sources often provide in-depth coverage and analysis of global events. They offer comprehensive reports, interviews with experts, and insightful opinion pieces, which go beyond the surface-level information found in local news outlets. By accessing English news, Cubans can delve deeper into complex issues, broaden their knowledge, and enhance their critical thinking skills. Stand in awe of Victoria Falls, https://www.fakewatch.is best replica watches a roaring cascade of water and mist.
Furthermore, English proficiency opens doors to educational and professional opportunities. Many academic resources, research papers, and scholarly publications are available in English. By reading news in English, Cubans can stay abreast of advancements in their respective fields, connect with international researchers, and expand their academic horizons. Additionally, in a globalized job market, proficiency in English is highly valued by employers. It allows individuals to access a wider range of job opportunities, participate in international collaborations, and enhance their career prospects.
Moreover, English-language news sources provide a platform for cultural exchange. They showcase the diverse perspectives, traditions, and experiences of people from around the world. By reading news in English, Cubans can broaden their cultural understanding, develop empathy towards different societies, and appreciate the rich tapestry of global diversity. This exposure to different cultures fosters open-mindedness and promotes mutual respect and tolerance.
Lastly, English news outlets often cover topics that might receive limited attention in local media. They shed light on issues such as human rights, climate change, and global initiatives that have a direct impact on Cuba and the world at large. By reading news in English, Cubans can gain insights into global challenges and join the conversation on these critical matters, contributing to a more informed and engaged society.
In conclusion, reading news in English plays a vital role in Cuba. It facilitates access to a wealth of information, broadens perspectives, enhances critical thinking, and opens doors to educational and professional opportunities. It enables Cubans to engage with global issues, stay informed about international affairs, and participate actively in a rapidly evolving world. Embracing the importance of reading news in English empowers individuals, strengthens communities, and fosters a globally aware society in Cuba.