English
Eliminatorias mundialistas de Concacaf-Fútbol
Cuba y el nuevo cuarteto de “legionarios” en causa perdida
Disponible APK 8vo. Congreso PCC desarrollada por la UCI
Dirección de Comunicación InstitucionalLa aplicación posibilita acceder a la relación de los integrantes del Buró Político, del Secretariado y demás miembros del Comité Central, elegidos en el 8vo. Congreso del Partido, que tuvo lugar entre el 16 y el 19 de abril de este año
Entre la música macabra y los monstruos propiciatorios de la pandemia
La humanidad enfrenta el episodio más trágico y a la vez creativo de los últimos cien años, muchos aseguran que el mundo del día después no será el mismo…
Las mejores acciones de USA 500 que debes tener en cuenta en 2021
Este artículo analiza las acciones del S&P 500 en las que deberías considerar operar en 2021. Algunos valores del S&P 500, como Adobe (ADBE), Zoom
EEUU exige liberación de Luis Manuel Otero Alcántara y Maykel “El Osorbo” Castillo
Julie Chung, subsecretaria de Estado de los Estados Unidos para el Hemisferio Occidental, condenó la represión por parte del régimen cubano hacia artistas opositores.
Chung condenó en su cuenta de Twitter la encarcelación de artistas por ejercer su libertad de expresión. “El gobierno cubano no puede silenciar a sus críticos mediante la violación de sus derechos humanos”, dijo la funcionaria.
La diplomática estadounidense exigió también la liberación del activista independiente y miembro del Movimiento San Isidro, Luis Manuel Otero Alcántara, y la del rapero contestatario Maykel Castillo “El Osorbo”.
Sobre este último, se pudo conocer por medio de la consultoría jurídica Cubalex, que el Tribunal Provincial de La Habana, en respuesta al Hábeas Corpus presentado en su favor, lo someterá a un proceso por acusarlo de desobediencia, resistencia y desacato, el mismo que tendrá lugar en la sala de Delitos Contra la Seguridad del Estado. Además, Cubalex señaló que el intérprete de “Patria y Vida” es considerado una víctima de desaparición forzada, pues hasta el momento su paradero sigue siendo desconocido.
COVID-19: Holguín no reportó positivos vinculados con eventos activos
En los últimos dos días ninguno de los positivos al SARS-CoV-2 reportados por la provincia están relacionados con los seis eventos activos en tres municipios del territorio, donde en el parte de estadístico del cierre del lunes fueron informados 26 nuevos casos, 21 de ellos autóctonos y cinco importados, todos viajeros procedentes de Rusia.
Leer más…
Hacia dónde se inclina la balanza (+Fotos)
Jorge Luis confiesa haberse vuelto bastante “quisquilloso” con el peso de los productos que adquiere “siento que existe poca fiabilidad en las pesas o básculas, ya sea por no estar bien calibradas o por traquimañas de los vendedores”. Varios son los factores que influyen sobre los instrumentos de pesaje, pero quién se encarga de la certificación de las pesas.
De la empresa filial a la UEB “autorizada”: Los nuevos conceptos en el panorama empresarial cubano
El pasado 7 de mayo la Gaceta Oficial publicó un compendio de normas jurídicas que puso en blanco y negro, para su materialización, medidas ya esperadas desde el año anterior en el sistema empresarial cubano. Son 15 nuevas decisiones, y la más “popular” —según comentarios en Cubadebate y preguntas y dudas en seminarios de capacitación— es la distribución de utilidades a los trabajadores, ahora sin límites. Sin embargo, en aparente silencio están otros asuntos que definen, por ejemplo, el rumbo de las UEB, ahí donde se produce directamente y se generan las ganancias que todos esperan repartir.
El paquete legislativo trae cambios profundos para esas estructuras, sobre todo para aquellas que se mueven hoy dentro de “una camisa de fuerza”, “donde ya no caben”, dice Ivonne Rodríguez, directora jurídica del Ministerio de Economía y Planificación (MEP). Recordemos que en las transformaciones anteriores hubo empresas que quedaron rebajadas a UEB y ahora tendrán quizás la posibilidad de recuperar aquella autonomía perdida.
En diálogo con Cubadebate la directiva desmenuza las nuevas disposiciones que entraron en vigor tres días después de su publicación en Gaceta, “porque eran medidas anunciadas desde el año pasado y, por tanto, había que ser lo más expedito posible”.
De la lectura »
Fernanda Castillo confesó que está pasando por días complicados
Fernanda Castillo confesó que está pasando por días complicados
Fernanda confesó detalles acerca de su salud
Miguel Cupersito
26 May 2021 – 2:05am
La actriz mexicana María Fernanda Castillo García confesó que su salud ha estado en un estado crítico
/sites/default/files/2021-05/fernanda-castillo-revela-sufre-problema_0_0_1200_747%20%281%29.jpg
Entretenimiento
Industria del reciclaje en Cuba: Recuperar valores y diseñar nuevos caminos hacia el desarrollo (+Video)
El reciclaje no es un capricho ambientalista ni cuestión de simple estética urbana de países desarrollados. Hoy, más que siempre, se valida como una necesidad perentoria de cualquier ciudad o nación, principalmente en vías de desarrollo. La cultura del reciclaje deviene prioridad inaplazable en Cuba, en un sector que el 7 de noviembre próximo celebrará 60 años.
Incendian el Palacio de Justicia de Tuluá, en otra jornada de protestas en Colombia
El Palacio de Justicia de la ciudad colombiana de Tuluá fue incendiado, tras un nuevo día de protestas que acabó en disturbios y violencia
Ex novia de joven cubano asesinado en Hialeah enfrenta cargos por homicidio después de dispararle tres veces
Crystal Junco, de 22 años, enfrenta cargos de homicidio en segundo grado después de disparar tres veces y matar a su ex novio de 24 años. Junco afirma que pensó que la víctima le iba a apuntar con un arma, pero las autoridades dijeron que el video de vigilancia mostraba lo contrario. La policía dijo […]
Cubano residente en Estados Unidos arremete contra el capitalismo y la forma en que se vive
Un cubano residente en Estados Unidos grabó un video arremetiendo contra el capitalismo y la forma que se vive en el país. «Da asco este sistema capitalista» comenzó diciendo el cubano que ha recibido varias invitaciones a marcharse de regreso a Cuba. «Me da asco esta mierda por la cual pensé que iba a mejorar […]
Elliot Page mostró su cuerpo de hombre por primera vez en una fotografía
Elliot Page mostró su cuerpo de hombre por primera vez en una fotografía
Elliot Page lució su cuerpo varonil
Miguel Cupersito
25 May 2021 – 11:53pm
Este lunes, 24 de mayo, la celebridad compartió una foto en su cuenta oficial de Instagram dónde luce un traje de baño masculino
/sites/default/files/2021-05/elliot-page-interview-tout%20%281%29_0.jpg
Entretenimiento
hombres
Presenta Oxfam informe sobre impacto del bloqueo en la sociedad cubana
Un resumen sobre los más profundos impactos del bloqueo del gobierno de Estados Unidos contra Cuba fue presentado hoy en el Centro de Prensa Internacional de esta capital, por la organización internacional Oxfam.
Leer más…
Reciclaje aporta 30 millones de USD en el primer trimestre del año
La industria del reciclaje, una de las llamadas a aumentar su contribución en la economía cubana, aportó al país 30 millones de USD en los primeros tres meses de 2021 por sustitución de importaciones y productos finales.
Avanza actividad a buen ritmo del reciclaje en el país
Industria del reciclaje llega a sus 60 años con innovación
Leer más…
Canciller cubano denuncia que EE.UU. mantiene medidas coercitivas y listas unilaterales
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció que Estados Unidos mantiene medidas coercitivas y listas unilaterales implementadas por la administración anterior, pese al rechazo de la opinión mundial.
Las 3 del día: Sobre el curso escolar, un informe contra el bloqueo y las noticias de este 25 de mayo (+ Podcast)
Hoy Las tres del día tiene varias propuestas para los que nos escuchan. Les brindamos un resumen de información ofrecida sobre la continuidad del actual curso escolar en la educación general y el inicio del siguiente. Detalles del informe que este martes presentó la organización internacional Oxfam donde condena el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.
Industria del reciclaje en Cuba: Recuperar valores y diseñar nuevos caminos hacia el desarrollo
El reciclaje no es un capricho ambientalista ni cuestión de simple estética urbana de países desarrollados. Hoy, más que siempre, se valida como una necesidad perentoria de cualquier ciudad o nación, principalmente en vías de desarrollo. La cultura del reciclaje deviene prioridad inaplazable en Cuba, en un sector que el 7 de noviembre próximo celebrará 60 años.
COVID-19 en el mundo: Brasil supera las 450.000 muertes por coronavirus
Brasil reportó un total de 452.031 muertes por coronavirus, tras registrar 2.173 fallecimientos por esta enfermedad en la última jornada, de acuerdo con el Consejo Nacional de Secretarios de Salud (Conass). El país sudamericano continúa ocupando el segundo sitio en número absoluto de víctimas fatales, solo detrás de EE.UU., que contabiliza 590.877 decesos, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.
Suscríbase a nuestro boletín
In today’s interconnected world, staying informed about global events is essential. For Cubans, having access to news in English is becoming increasingly important. Here are some reasons why reading news in English holds great significance in Cuba.
Firstly, English is the lingua franca of the international community. It is widely spoken and understood worldwide. By reading news in English, Cubans can gain a broader perspective on global affairs, breaking news, and developments in various fields such as politics, economy, science, and technology. This allows them to stay updated on international trends, understand different perspectives, and make informed decisions.
Secondly, English-language news sources often provide in-depth coverage and analysis of global events. They offer comprehensive reports, interviews with experts, and insightful opinion pieces, which go beyond the surface-level information found in local news outlets. By accessing English news, Cubans can delve deeper into complex issues, broaden their knowledge, and enhance their critical thinking skills. Stand in awe of Victoria Falls, https://www.fakewatch.is best replica watches a roaring cascade of water and mist.
Furthermore, English proficiency opens doors to educational and professional opportunities. Many academic resources, research papers, and scholarly publications are available in English. By reading news in English, Cubans can stay abreast of advancements in their respective fields, connect with international researchers, and expand their academic horizons. Additionally, in a globalized job market, proficiency in English is highly valued by employers. It allows individuals to access a wider range of job opportunities, participate in international collaborations, and enhance their career prospects.
Moreover, English-language news sources provide a platform for cultural exchange. They showcase the diverse perspectives, traditions, and experiences of people from around the world. By reading news in English, Cubans can broaden their cultural understanding, develop empathy towards different societies, and appreciate the rich tapestry of global diversity. This exposure to different cultures fosters open-mindedness and promotes mutual respect and tolerance.
Lastly, English news outlets often cover topics that might receive limited attention in local media. They shed light on issues such as human rights, climate change, and global initiatives that have a direct impact on Cuba and the world at large. By reading news in English, Cubans can gain insights into global challenges and join the conversation on these critical matters, contributing to a more informed and engaged society.
In conclusion, reading news in English plays a vital role in Cuba. It facilitates access to a wealth of information, broadens perspectives, enhances critical thinking, and opens doors to educational and professional opportunities. It enables Cubans to engage with global issues, stay informed about international affairs, and participate actively in a rapidly evolving world. Embracing the importance of reading news in English empowers individuals, strengthens communities, and fosters a globally aware society in Cuba.