English
Presentan Havana Club Profundo, nuevo producto de marca cubana
Havana Club International S.A presentó hoy un nuevo producto: Havana Club Profundo, un ron blanco añejo Súper Premium que formará parte del portafolio permanente de la marca.
Leer más…
Municipios habaneros se alistan para iniciar segunda etapa de la intervención sanitaria
Los municipios capitalinos de Boyeros, Arroyo Naranjo y Cotorro, próximos a iniciar la segunda etapa de la intervención sanitaria con el candidato vacunal anti COVID-19 Abdala, se encuentran certificados por las autoridades de Salud Pública, según trascendió hoy en la reunión del Consejo de Defensa Provincial (CDP).
Leer más…
Envían a prisión del Guatao a periodista Mary Karla Ares
Envían a prisión del Guatao a periodista Mary Karla Ares
Envían a prisión a periodista Mary Karla Ares
ADNCUBA
26 May 2021 – 6:25pm
Mary Karla Ares, detenida desde la manifestación pacífica del 30 de abril en la calle Obispo de La Habana, fue trasladada a la prisión de mujeres de occidente, por los supuestos delitos de “desorden público” y “resistencia”
/sites/default/files/2021-05/Mary-Karla-Ares-periodista-Cuba_2.jpg
Derechos Humanos
Represión en Cuba
Cuba periodismo independiente
Periodistas Independientes
libertad de prensa
Alexis Valdés felicitó a Juana Bacallao con emotivo mensaje
Alexis Valdés felicitó a Juana Bacallao con emotivo mensaje
Alexis Valdés felicitó a Juana Bacallao
Miguel Cupersito
26 May 2021 – 6:51pm
Valdés reconoció el talento de Bacallao y aseguró que nunca se había reído tanto en la vida como lo había hecho con ella
/sites/default/files/2021-05/Juana-Bacallao–1200×857.jpg
Entretenimiento
Alexis Valdés
J Balvin imitó los pasos de Michael Jackson
J Balvin imitó los pasos de Michael Jackson
J Balvin bailó como Michael Jackson
Miguel Cupersito
26 May 2021 – 7:16pm
J Balvin imitó uno de los pasos más emblemáticos de una de las celebridades más populares del planeta Michael Jackson
/sites/default/files/2021-05/balvin-kAvE%20-%20620x349abc%20%281%29_0.jpg
Entretenimiento
J Balvin
Cuentapropista cubano denuncia mala praxis médica: terminó amputado
Cuentapropista cubano denuncia mala praxis médica: terminó amputado
Denuncia mala praxis médica: terminó amputado
ADNCUBA
26 May 2021 – 7:23pm
El albañil Miguel Betancourt Zaldívar, residente en la provincia de Pinar del Río, fue amputado de ambas piernas y denuncia mala praxis por parte de médicos del sistema de salud pública cubana
/sites/default/files/2021-05/Hospital-Pinar-del-Rio-negligencia.jpg
Actualidad
Negligencia médica
negligencia
Pinar del Río
Salud en Cuba
Salud Pública en Cuba
El desborde electoral chileno y su motor feminista
El aguante, así como la creatividad y radicalidad de la intervención feminista chilena han sido componentes fundamentales de todos los triunfos sociales recientes obtenidos en el país.
La entrada El desborde electoral chileno y su motor feminista se publicó primero en OnCubaNews.
Aerolínea rusa Aeroflot reiniciará vuelos a Varadero el 1 de junio
La aerolínea de bandera de Rusia, Aeroflot, retomará los vuelos hacia Varadero, el principal balneario turístico de Cuba, el próximo 1 de junio, de acuerdo con fuentes de la aeronáutica cubana.
La entrada Aerolínea rusa Aeroflot reiniciará vuelos a Varadero el 1 de junio se publicó primero en OnCubaNews.
Alertan sobre pérdida de bosques plantados a causa de incendios
Cerca de 1500 hectáreas de bosques plantados en Cuba recibieron el impacto de las llamas en lo que va de año, reportó el Cuerpo de Guardabosques de Cuba. El hecho adquiere mayor connotación si se suman las 2307 hectáreas de bosques incendiadas desde el inicio en enero pasado de la Campaña nacional de protección contra incendios forestales.
Naufraga barco con 160 pasajeros en Nigeria
Decenas de personas están desaparecidas en el noroeste de Nigeria, tras el naufragio de un barco con 160 pasajeros a bordo en el río Niger este miércoles. Una operación de rescate está en curso, pero solo 22 sobrevivientes han sido rescatados y un cadáver encontrado.
Educación Superior: Continuidad del curso escolar y avances del próximo (+ Video)
Las universidades de Cuba prevén retomar las actividades presenciales en septiembre luego de la interrupción provocada por la COVID-19. Para informar detalles sobre la continuidad y fin del actual curso escolar en las universidades cubanas y el inicio del curso 2022, comparecen en la Mesa Redonda el Ministro de Educación Superior, el Director General de Pregrado del MES y el Director Nacional de Docencia Médica del MINSAP.
Tiroteo masivo en California deja al menos nueve fallecidos
Al menos unas nueve personas fallecidas es el resultado de un tiroteo masivo producido este miércoles en San José, California, en el oeste de Estados Unidos, de acuerdo con las autoridades policiales locales. Los hechos se produjeron en un patio de la Autoridad de Transporte del Valle (VTA, por sus siglas en inglés).
Bazar Regalo el Amazon cubano, una web donde se vende de todo en dólares
Desde pañales desechables, lencería, productos desinfectantes, materiales de la construcción, hasta dulces y deliciosos cakes. Pese a la escasez de harina, Bazar Regalo, el Amazon cubano, es una web que tiene de todo para vender en la Isla a las personas que puedan pagar con dólares. La oferta de repostería por el momento, solo está […]
Estadounidenses afectados por el Síndrome de La Habana envían carta a la administración Biden reclamándole acción
Un grupo de diplomáticos afectados por el Síndrome de La Habana, han manifestado su frustración ante la falta de acción de la administración de Joe Biden en relación a este tema, a través de una misiva, recoge América TeVé. Los firmantes enviaron la carta al al subsecretario de Estado Brian McKeon, el martes, la misma […]
Toque de queda en Santiago de Cuba por el alza de casos de Covid-19, policía castrista a la caza para imponer multas
A partir del próximo viernes 28 de mayo entrará en vigor un toque de queda en Santiago de Cuba, debido al alza de casos de Covid-19. En una reunión del Consejo de Defensa de esa provincia, las autoridades informaron de varias medidas incluido el toque de queda de 8:00 pm a 5:00 am. Asimismo se […]
Presentadora y modelo mexicana Alejandra Espinoza confiesa que cuando conoció a su esposo se dejó llevar por los prejuicios y pensó que era gay
La presentadora y modelo mexicana Alejandra Espinoza confesó durante una entrevista que cuando conoció a quien es ahora su actual esposo se dejó llevar por los prejuicios y pensó que era gay. Espinoza que está casada con el bailarín y coreógrafo puertorriqueño Aníbal Marrero con quien tiene un hijo llamada Mateo hizo sus confesiones durante […]
Reportan incendio en el estadio Santiago Bernabéu donde juega el Real Madrid
Bomberos de la ciudad de Madrid tuvieron que acudir de emergencia al estadio Santiago Bernabéu donde juega el Real Madrid debido a un incendio. Personas que pasaban por el lugar captaron imágenes de la columna de humo que salía de una de las torres en el estadio que está en obras de construcción. El incendio […]
¿Quienes escriben el nuevo Código de Familias?
Para la redacción del nuevo Código de Familias, la Gaceta Oficial No. 46 de 30 de abril de 2021 definió una Comisión integrada por quince mujeres y dieciséis hombres; en su mayoría diputados de la ANPP, Aquí te comentamos quienes son.
La entrada ¿Quienes escriben el nuevo Código de Familias? se publicó primero en elTOQUE.
Cuba en Reunión Iberoamericana de Ministras y Ministros de Economía
Vladimir Regueiro Ale,viceministro primero de Finanzas y Precios (MFP) de Cuba, participó hoy en la VII Reunión Iberoamericana de Ministras y Ministros de Hacienda y Economía desarrollada de manera virtual desde República Dominicana, país que ostenta la presidencia pro tempore de la cita.
Leer más…
Reitera Cuba su compromiso con la integración latinoamericana y caribeña
Cuba reiteró hoy su compromiso con las acciones a favor de la integración y la cooperación latinoamericana y caribeña, durante su participación, de manera virtual en el Foro China-CELAC sobre Medicina Tradicional.
Leer más…
Suscríbase a nuestro boletín
In today’s interconnected world, staying informed about global events is essential. For Cubans, having access to news in English is becoming increasingly important. Here are some reasons why reading news in English holds great significance in Cuba.
Firstly, English is the lingua franca of the international community. It is widely spoken and understood worldwide. By reading news in English, Cubans can gain a broader perspective on global affairs, breaking news, and developments in various fields such as politics, economy, science, and technology. This allows them to stay updated on international trends, understand different perspectives, and make informed decisions.
Secondly, English-language news sources often provide in-depth coverage and analysis of global events. They offer comprehensive reports, interviews with experts, and insightful opinion pieces, which go beyond the surface-level information found in local news outlets. By accessing English news, Cubans can delve deeper into complex issues, broaden their knowledge, and enhance their critical thinking skills. Stand in awe of Victoria Falls, https://www.fakewatch.is best replica watches a roaring cascade of water and mist.
Furthermore, English proficiency opens doors to educational and professional opportunities. Many academic resources, research papers, and scholarly publications are available in English. By reading news in English, Cubans can stay abreast of advancements in their respective fields, connect with international researchers, and expand their academic horizons. Additionally, in a globalized job market, proficiency in English is highly valued by employers. It allows individuals to access a wider range of job opportunities, participate in international collaborations, and enhance their career prospects.
Moreover, English-language news sources provide a platform for cultural exchange. They showcase the diverse perspectives, traditions, and experiences of people from around the world. By reading news in English, Cubans can broaden their cultural understanding, develop empathy towards different societies, and appreciate the rich tapestry of global diversity. This exposure to different cultures fosters open-mindedness and promotes mutual respect and tolerance.
Lastly, English news outlets often cover topics that might receive limited attention in local media. They shed light on issues such as human rights, climate change, and global initiatives that have a direct impact on Cuba and the world at large. By reading news in English, Cubans can gain insights into global challenges and join the conversation on these critical matters, contributing to a more informed and engaged society.
In conclusion, reading news in English plays a vital role in Cuba. It facilitates access to a wealth of information, broadens perspectives, enhances critical thinking, and opens doors to educational and professional opportunities. It enables Cubans to engage with global issues, stay informed about international affairs, and participate actively in a rapidly evolving world. Embracing the importance of reading news in English empowers individuals, strengthens communities, and fosters a globally aware society in Cuba.