English
Loipa Araújo: Semilla y fruto
Pero para orgullo de su compatriotas, esta “orquídea exótica en el jardín del ballet”, como sabiamente la definiera en 1967 el prestigioso crítico inglés Arnold Haskell , en su histórico texto Las joyas del ballet cubano, ha sabido mantener su lealtad a la patria, y al “jardín” de la escuela cubana de ballet, del cual ella es fruto valioso.
Minrex: Cuba rechaza calumnias de EE.UU. sobre cooperación contra el terrorismo
El Ministerio de Relaciones Exteriores rechaza en los términos más categóricos la certificación que hace el Departamento de Estado de EE.UU. de que Cuba no coopera plenamente con los esfuerzos antiterroristas de los EE.UU., anunciada el 25 de mayo de 2021 en el Registro Federal de ese país.
Bola adentro, bola afuera: Entrevista exclusiva con Cepeda y polémica
Este jueves el espacio Bola adentro, bola afuera tendrás varias novedades. La primera es una entrevista exclusiva con Frederich Cepeda, capitán del equipo Cuba al preolímpico de las Américas, quien ofrece detalles de la preparación y el desafío de un torneo como este.
Abandonó pelotero cubano delegación asistente al torneo preolímpico
El estímulo a este tipo de comportamiento ha signado las muchas agresiones gestadas contra nuestro deporte…
René Arocha a César Prieto: “Estás haciendo historia”
René Arocha a César Prieto: “Estás haciendo historia”
Arocha a Prieto: “Estás haciendo historia”
ADNCUBA
27 May 2021 – 6:44am
El cienfueguero se escapa del team Cuba en la misma fecha que Arocha hace 30 años
/sites/default/files/2021-05/Arocha-C%C3%A9sar%20prieto.jpg
Deportes
Peloteros cubanos
Beisbol cubano
Peloteros cubanos en Grandes Ligas
¿Celosa? Niurka Marcos opina sobre la nueva novia del padre de su hijo
¿Celosa? Niurka Marcos opina sobre la nueva novia del padre de su hijo
¿Celosa? Niurka opina sobre nueva novia de ex
LADESCARGA
27 May 2021 – 7:11am
Fiel a su estilo no se guardó nada y dijo todo lo que pensaba sobre la nueva relación del padre de su hijo
/sites/default/files/2021-05/Niurka-Osorio.jpg
Entretenimiento
Niurka Marcos
farándula
México
Nueva represión policial en Colombia deja decenas de heridos y detenidos
La represión policial dejaba en la noche del miércoles un saldo de 185 heridos
Promueven campaña en Nueva York para enviar jeringuillas a Cuba
La campaña tiene el fin de enviar más de tres millones de jeringuillas a Cuba, de cara a la vacunación masiva antiCovid-19
Desde las redes: ¿Cómo crear historias destacadas en Instagram?
n este video te enseñamos, paso a paso, cómo elaborar historias destacadas en Instagram, un recurso de gran impacto visual que se ha puesto de moda entre los usuarios de esa red social
Los Náufragos: breves pinceladas sobre una generación
Los Náufragos ignoramos si poseemos el valor para hacernos presentes
México celebra mayores elecciones de su historia
En junio próximo se elegirán 500 cargos federales y 19 915 locales…
Ochenta años de una joya cubana
Considerada una de las cuatro joyas del ballet cubano, Loipa Araújo ha dedicado la mayor parte de sus ocho décadas de vida al mundo del arte…
José Miguel Vivanco, de nuevo, pide difundir Patria y Vida en el mundo
José Miguel Vivanco, director ejecutivo para las Américas de Human Rights Watch, HRW, dijo este miércoles en su cuenta de Twitter que los tres artistas dentro de Cuba que participaron en la canción Patria y Vida se encuentran en la cárcel.
“Maykel Osorbo: prisión preventiva, Eliécer Márquez: prisión domiciliaria, y Luis Manuel Otero Alcántara: privado de la libertad en un hospital. Exigimos su liberación”, afirmó Vivanco en un hilo de tuits.
Vivanco agregó, como ha dicho en el pasado, que “esta canción tiene muy nervioso al regimen cubano. Ya no gritemos ‘patria o muerte’, sino ‘patria y vida. No tenemos miedo, ya se acabó el engaño. Por favor ayuden a difundirla”.
El pasado 16 de mayo, Vivanco también se refirió a la situación en Cuba, y criticó las amenazas del régimen contra los ciudadanos que viven en otras naciones.
“No contentos con perseguir sistemáticamente a cualquiera que critique al regimen en Cuba, los fiscales cubanos ahora amenazan con procesar en ausencia a quienes convoquen protestas desde el exterior…”, escribió en Twitter el director para las Américas de Human Rights Watch.
Holguín con suficiente capacidad hospitalaria para enfrentar la COVID-19
De las cerca de 900 camas hospitalarias para el ingreso de enfermos de COVID-19, así como sospechosos y en vigilancia amanecieron ocupadas en la provincia cerca de 325, de ellos 142 con casos confirmados, en su mayoría del municipio de Holguín, también con el grueso de eventos y focos activos.
Leer más…
¿Cómo beneficiarnos de una Academia de Ciencias?
La asesoría de los conocedores diversos para innovar y hacer que el país progrese para el bienestar de todos es capital. Es la oportunidad de oro para desplegar todas las potencialidades de un colectivo de personas que aman a su Patria y al saber, profesan todas las disciplinas más importantes y se agrupan en una Academia independientemente de sus orígenes y empleadores. Se caracterizan también por defender ardientemente sus ideas que pueden ser semillas, viables o no en la práctica, de lo mejor para todos si los decisores las saben aprovechar, como está ocurriendo cada vez más.
La importancia de llamarse Soberana (+ Gráficas y Videos)
Cuba hizo la apuesta arriesgada de tener su propia vacuna, y la valiente decisión está mostrando su acierto. No pocos se cuestionaron sanamente el camino emprendido. ¿Por qué no compramos las vacunas chinas, rusas o de otro país?, se preguntaban algunos cubanos. Otros se lamentaban de que el país no hubiera entrado en el mecanismo COVAX de distribución de vacunas para las naciones de ingresos medios y bajos. ¿Cuáles fueron las razones?
Cuba reforzará garantías constitucionales con reforma judicial
Los anteproyectos están publicados en el sitio oficial del parlamento unicameral con el objetivo de promover la participación del pueblo
Producir alimentos más que compromiso una prioridad (+ Fotos)
Guáimaro, 27 may.- Ante el llamado de las principales autoridades del país a producir alimentos como tarea prioritaria de la Revolución, la Dirección Municipal de Educación en el más oriental de los territorios camagüeyanos implementa acciones encaminadas a garantizar la soberanía alimentaria.
Zidane dice adiós al Real Madrid, según prensa deportiva
Zidane se marcha del Real Madrid. Según ha podido saber AS, la decisión es definitiva y ayer a última hora se lo comunicó tanto a los jugadores como a los dirigentes del club. No va a continuar. El técnico había pedido unos días para pensar sobre su futuro después del último encuentro de Liga.
Suscríbase a nuestro boletín
In today’s interconnected world, staying informed about global events is essential. For Cubans, having access to news in English is becoming increasingly important. Here are some reasons why reading news in English holds great significance in Cuba.
Firstly, English is the lingua franca of the international community. It is widely spoken and understood worldwide. By reading news in English, Cubans can gain a broader perspective on global affairs, breaking news, and developments in various fields such as politics, economy, science, and technology. This allows them to stay updated on international trends, understand different perspectives, and make informed decisions.
Secondly, English-language news sources often provide in-depth coverage and analysis of global events. They offer comprehensive reports, interviews with experts, and insightful opinion pieces, which go beyond the surface-level information found in local news outlets. By accessing English news, Cubans can delve deeper into complex issues, broaden their knowledge, and enhance their critical thinking skills. Stand in awe of Victoria Falls, https://www.fakewatch.is best replica watches a roaring cascade of water and mist.
Furthermore, English proficiency opens doors to educational and professional opportunities. Many academic resources, research papers, and scholarly publications are available in English. By reading news in English, Cubans can stay abreast of advancements in their respective fields, connect with international researchers, and expand their academic horizons. Additionally, in a globalized job market, proficiency in English is highly valued by employers. It allows individuals to access a wider range of job opportunities, participate in international collaborations, and enhance their career prospects.
Moreover, English-language news sources provide a platform for cultural exchange. They showcase the diverse perspectives, traditions, and experiences of people from around the world. By reading news in English, Cubans can broaden their cultural understanding, develop empathy towards different societies, and appreciate the rich tapestry of global diversity. This exposure to different cultures fosters open-mindedness and promotes mutual respect and tolerance.
Lastly, English news outlets often cover topics that might receive limited attention in local media. They shed light on issues such as human rights, climate change, and global initiatives that have a direct impact on Cuba and the world at large. By reading news in English, Cubans can gain insights into global challenges and join the conversation on these critical matters, contributing to a more informed and engaged society.
In conclusion, reading news in English plays a vital role in Cuba. It facilitates access to a wealth of information, broadens perspectives, enhances critical thinking, and opens doors to educational and professional opportunities. It enables Cubans to engage with global issues, stay informed about international affairs, and participate actively in a rapidly evolving world. Embracing the importance of reading news in English empowers individuals, strengthens communities, and fosters a globally aware society in Cuba.