English
Coronavirus en Cuba: 1169 contagios y 12 fallecidos el jueves
Cuba confirmó 1169 contagios y 12 fallecidos a causa de la COVID-19 este jueves, según el parte que hoy emite el Ministerio de Salud Pública (Minsap) sobre la incidencia en la Isla del coronavirus. Los últimos fallecidos por la enfermedad fueron ocho hombres y cuatro mujeres en edades entre los 51 y los 90 años, […]
La entrada Coronavirus en Cuba: 1169 contagios y 12 fallecidos el jueves se publicó primero en OnCubaNews.
¿Quién fue Pedro Vilorio, el reconocido cirujano pediátrico que falleció por la COVID-19?
Cuba lamenta el fallecimiento del notable profesor Pedro Vilorio Barrera, gran impulsor de la Cirugía Pediátrica en Cuba, a los 85 años de edad. La comunidad de cirujanos pediátricos manifestó su profundo dolor por el deceso de quien ostentaba al morir los títulos de Especialista de II Grado en Cirugía Pediátrica y de I Grado en Pediatría.
Juventud pakistaní reafirma compromiso con Cuba y rechaza bloqueo de los Estados Unidos
En emotivo acto de solidaridad con Cuba y de rechazo al bloqueo de los EE.UU. devino el intercambio sostenido este viernes por el Embajador cubano Zéner J. Caro con niños y jóvenes pakistaníes. El encuentro fue convocado en ocasión del decimoquinto aniversario de la culminación de la misión de apoyo de la Brigada Henry Reeve tras el terremoto de Cachemira.
Bloqueo económico, otro aliado del patriarcado
El 78% de las niñas y mujeres en Cuba nacieron bajo el bloqueo de Washington a La Habana. El cerco estadounidense perjudica a las cubanas en el ámbito privado, en el cual ellas suelen llevar el mayor peso cuando de la reproducción y la sostenibilidad de la vida cotidiana se trata. Pero también en la esfera pública, al no encontrar respuesta a sus demandas.
Los niños tienen la palabra
No es casual que en días en que Cuba vuelve a ser incluida en la engañosa lista de países que «no cooperan plenamente» con los esfuerzos estadounidenses contra el terrorismo, más de 200 niños y adolescentes de casi todo el país estén protagonizando el festival virtual Arte por la paz, hermosa demostración de nuestro compromiso con el amor y la no violencia.
Discóbolas cubanas compiten hoy en Liga del Diamante de atletismo en Doha
La Habana, 28 may.- Las discóbolas cubanas Yaimé Pérez y Denia Caballero competirán hoy en la segunda parada de la Liga del Diamante Wanda 2021 de atletismo, con sede en Doha, Catar.
Defiende Museo de Bellas Artes de Cuba legitimidad de colecciones
La Habana, 28 may.- Las obras atesoradas hoy en el Museo Nacional de Bellas Artes poseen un uso social legítimo y provechoso, de ahí el rechazo a la retirada de piezas de artistas cubanos de sus colecciones.
La vida cotidiana en Babilonia y La Habana
Es un buen momento para divertirnos al comparar la vida cotidiana en Babilonia y La Habana apoyándonos en la obra «La vida cotidiana en Babilonia y Asiria» de Georges Contenau.
La entrada La vida cotidiana en Babilonia y La Habana se publicó primero en elTOQUE.
Arnaldo y Carmen, historias vivas del sector bancario en Cuba
Con más de medio siglo en el sector bancario y una amplia hoja de servicios en puestos claves de entidades financieras cubanas, Arnaldo Alayón Bazo, actual asesor de la presidencia del Banco Central de Cuba (BCC), cree que aún le falta mucho por aprender.
Leer más…
COVID-19 en Cuba: mil 169 nuevos casos y doce fallecidos
Cuba reportó al cierre de este jueves mil 169 nuevos casos positivos al SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, y 12 fallecidos a causa de la enfermedad, informó hoy el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (MINSAP)
Leer más…
Alertan autoridades sanitarias sobre aumento de pacientes pediátricos con COVID-19
En los últimos 15 días se han diagnosticado en Cuba dos mil 688 pacientes pediátricos con el virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, con un reporte promedio diario de 179
Leer más…
Compleja operación salva la vida de bebé de tres meses en Matanzas
Luego de siete horas y 45 minutos de una compleja intervención quirúrgica para corregir una craneosinostósis aislada (fusión de huesos), un equipo multidisciplinario del hospital pediátrico Eliseo Noel Caamaño, de esta ciudad, salvó la vida del bebé David Alejandro Pujol Moreno, de solo tres meses de nacido.
Leer más…
Flexibilizaciones a créditos bancarios, en beneficio del sector agrícola
En aras de contribuir al incremento de la producción de alimentos en el sector agropecuario y facilitar su comercialización, el sistema bancario participa con un grupo de expertos, empresarios, funcionarios de los organismos de la administración central de Estado y otras organizaciones, en la implementación de un paquete de medidas y acciones aprobadas por la dirección del país
Leer más…
Industria biotecnológica cubana desarrolla interferones desde hace cuatro décadas
Hoy son una realidad medicamentos como el HeberFERON, el Heberon Alfa R y el Nasalferón, con gran demanda en el país en el enfrentamiento a la pandemia de la COVID-19, gracias a un grupo de investigadores que hace 40 años lograron el primer interferón, paso inicial en el desarrollo de la biotecnología cubana.
Leer más…
¿Cómo se comportan los casos pediátricos de COVID-19 en Cuba?
Cuando Cuba comenzó a prepararse para la pandemia de COVID-19, el mundo reportaba que los menores apenas enfermaban y si lo hacían tendrían muy pocas complicaciones. A partir de ahí, existieron percepciones de riesgo variables y todavía arrastramos las consecuencias, aseguró Lissette del Rosario López González, Jefa del Grupo Nacional de Pediatría del Minsap.
Japón extiende estado de emergencia hasta un mes antes de las Olimpiadas
Este viernes, el Gobierno de Japón decidió ampliar el estado de emergencia sanitaria por coronavirus en Tokio y otras ocho regiones, al considerar que el número de contagios y la presión sobre el sistema sanitario siguen siendo excesivos.
De presencia y voluntades
La esperada cumbre Putin-Biden sería una realidad en junio próximo…
Lanzan campaña “Ahora Sí” por el matrimonio igualitario en Cuba
Lanzan campaña “Ahora Sí” por el matrimonio igualitario en Cuba
Campaña “Ahora Sí” por matrimonio igualitario
ADNCUBA
28 May 2021 – 9:28am
La comunidad LGBTI independiente lanza la nueva campaña “Ahora Sí”, a favor del matrimonio igualitario en Cuba
/sites/default/files/2021-05/campana-matrimonio-igualitario-cuba.jpg
Actualidad
Matrimonio igualitario
LGBT+ en Cuba
Alexis Valdés da detalles de proyecto en Nueva York
Alexis Valdés da detalles de proyecto en Nueva York
Alexis Valdés da detalles de proyecto en NY
ADNCUBA
28 May 2021 – 9:46am
Aunque dijo que no podía adelantar demasiado sí dejó algunos detallitos de su nuevo proyecto actoral
/sites/default/files/2021-05/Alexis-NY.jpg
Entretenimiento
Alexis Valdés
Nueva York
Actores Cubanos
Havana Club venderá nuevo ron en medio de la crisis cubana
Havana Club venderá nuevo ron en medio de la crisis cubana
Havana Club venderá nuevo ron
Karla Pérez
28 May 2021 – 10:15am
Havana Club Internacional S.A. (HCI) venderá un nuevo ron, tanto en pesos cubanos como en MLC, pese a la crisis en la Isla
/sites/default/files/2021-05/havana-club-nuevo-ron.jpg
Actualidad
ron
Crisis Cuba
Havana Club
Suscríbase a nuestro boletín
In today’s interconnected world, staying informed about global events is essential. For Cubans, having access to news in English is becoming increasingly important. Here are some reasons why reading news in English holds great significance in Cuba.
Firstly, English is the lingua franca of the international community. It is widely spoken and understood worldwide. By reading news in English, Cubans can gain a broader perspective on global affairs, breaking news, and developments in various fields such as politics, economy, science, and technology. This allows them to stay updated on international trends, understand different perspectives, and make informed decisions.
Secondly, English-language news sources often provide in-depth coverage and analysis of global events. They offer comprehensive reports, interviews with experts, and insightful opinion pieces, which go beyond the surface-level information found in local news outlets. By accessing English news, Cubans can delve deeper into complex issues, broaden their knowledge, and enhance their critical thinking skills. Stand in awe of Victoria Falls, https://www.fakewatch.is best replica watches a roaring cascade of water and mist.
Furthermore, English proficiency opens doors to educational and professional opportunities. Many academic resources, research papers, and scholarly publications are available in English. By reading news in English, Cubans can stay abreast of advancements in their respective fields, connect with international researchers, and expand their academic horizons. Additionally, in a globalized job market, proficiency in English is highly valued by employers. It allows individuals to access a wider range of job opportunities, participate in international collaborations, and enhance their career prospects.
Moreover, English-language news sources provide a platform for cultural exchange. They showcase the diverse perspectives, traditions, and experiences of people from around the world. By reading news in English, Cubans can broaden their cultural understanding, develop empathy towards different societies, and appreciate the rich tapestry of global diversity. This exposure to different cultures fosters open-mindedness and promotes mutual respect and tolerance.
Lastly, English news outlets often cover topics that might receive limited attention in local media. They shed light on issues such as human rights, climate change, and global initiatives that have a direct impact on Cuba and the world at large. By reading news in English, Cubans can gain insights into global challenges and join the conversation on these critical matters, contributing to a more informed and engaged society.
In conclusion, reading news in English plays a vital role in Cuba. It facilitates access to a wealth of information, broadens perspectives, enhances critical thinking, and opens doors to educational and professional opportunities. It enables Cubans to engage with global issues, stay informed about international affairs, and participate actively in a rapidly evolving world. Embracing the importance of reading news in English empowers individuals, strengthens communities, and fosters a globally aware society in Cuba.