English
Cuba reporta 1169 casos, 12 muertes y casi mil casos pediátricos activos
El Ministerio de Salud Pública de Cuba, MINSAP, reportó este viernes 1,169 casos nuevos de COVID-19 y 12 fallecimientos a causa de la enfermedad.
Estos datos oficiales, que corresponden al cierre del jueves 27 de mayo, elevan a 138, 899 el total de contagios y a 933 el número de muertos desde que comenzó la pandemia el año pasado.
Según las autoridades sanitarias, permanecían ingresados 27, 978 pacientes, de los cuales 6, 449 eran casos activos, 4,428 tenían síntomas sospechosos y el resto estaba en vigilancia epidemiológica.
En la jornada del jueves se diagnosticaron 202 casos de menores de 20 años, de ellos 186 en edades pediátricas, de los cuales 13 tienen menos de un año y siete son menores de seis meses, incluyendo dos recién nacidos.
Cinco de los pacientes menores de edad se encuentran en terapias intensivas. El reporte del MINSAP señala que actualmente hay 985 casos pediátricos activos en Cuba.
Mayo es el mes con cifras más altas desde el inicio de la pandemia en la isla.
El director de Epidemiología del Minsap, Francisco Durán, subrayó en la televisión estatal la “severidad” que está presentando el cuadro clínico de esta enfermedad, así como el elevado nivel de trasmisión en toda la isla.
¡Libertad para Cuba YA! exige la Fundación Federalismo y Libertad (VIDEO)
El Centro Latinoamericano de la Fundación Federalismo y Libertad (FFL) ha movilizado sus esfuerzos en la realización de un video que recoge los pronunciamientos solidarios y de protesta de destacadas personalidades del continente en relación a la precaria situación de los derechos civiles y naturales en Cuba.
La fundación, creada en Tucumán, Argentina, en 2012 para promover valores de libertad y democracia, denuncia con este audiovisual la situación que vive la isla en estos momentos “las irregularidades y violaciones de carácter legal y humano, además de la complicidad del sistema judicial cubano y otras instituciones, con las prácticas represivas del Estado”.
En el material participan, entre otros, los periodistas Jorge Lanata y Jaime Bayly; el economista y politólogo Javier Milei; los músicos cubanos Paquito D´Rivera, Arturo Sandoval y Pancho Céspedes; el director de cine Lilo Vilaplana y el escritor Orlando Luis Pardo Lazo.
¡Libertad para Cuba YA! fue editado y producido por los realizadores Luis Soler y Jorge Moya, y en él se intercalan fragmentos del video “Patria y Vida”, dirigido por el cubano Asiel Babastro, que se ha convertido en un popular himno de por fin del sistema comunista en la isla, que ya supera los 5 millones de vistas en YouTube.
“Seguimos de cerca la situación en Cuba, en particular, a raíz de la emergencia del Movimiento San Isidro, un grupo de valientes artistas que luchan por un cambio en la isla después de 62 años de dictadura”, declaró el fundador y presidente de Federalismo y Libertad, José Guillermo Godoy, abogado de profesión en la presentación del video.
Con el tema “Patria y Vida” como fondo, argentinos, peruanos, chilenos, cubanos y venezolanos van dejando un mensaje de apoyo a los opositores y de rechazo a las acciones del régimen.
El director del capítulo latinoamericano de la fundación Frank Zimmerman, declaró que están al tanto de “las atrocidades que comete esa dictadura”.
El actor argentino Alfredo Casero, acusó al régimen cubano de “fantochada” y los juicios sumarios de “porquerías de un gobierno que es una mentira anacrónica”.
En el audiovisual destacan otras voces como la de la historiadora del arte Anamely Ramos, miembro del MSI, la periodista independiente Iliana Hernández, el activista Osmani Pardo, el pintor e influencer Luis Dener y Álex Káiser, presidente de la Fundación para el Progreso.
La Fundación Federalismo y Libertad resume así el propósito de esta iniciativa: “Para que ningún joven como Denis Solís González o Luis Robles Elizástegui sea procesado y añadido a la lista de presos políticos, por rapear en contra del régimen o por llevar un cartel de denuncia, públicamente. Para que ningún grupo opositor como las Damas de Blanco, MONR, UNPACU, Cuba Decide, MSI, 27N, sean hostigados y sus líderes detenidos, golpeados o torturados”.
Detenido por el G-2 Juan Carlos “el de los discos”, quien incitó la protesta “Patria y Vida” en Jesús María
La protesta ocurrida en el habanero barrio de Jesús María, donde los vecinos salieron a la calle al ritmo de “Patria y Vida”, pidiendo libertad para Luis Manuel Otero Alcántara; gritando, entre otras cosas, ¡Abajo Díaz-Canel¡ fue incitada por un vecino, según pudo saber Radio Martí.
Sobre lo ocurrido, la activista Ariana Mena, quien vive a dos cuadras del lugar, dijo a Radio Martí que, aunque no fue testigo de los hechos, este jueves pudo enterarse de lo ocurrido a través de sus vecinos.
“Me dicen, oye, ¿viste?, ¡el pueblo se está alzando!”, cuenta Mena, “No, que Juan Carlos, el de los discos -porque se llama Juan Carlos, vive aquí, a una cuadra de mi casa. Él fue el que inició la protesta”.
“El problema es que él (Juan Carlos) venía en una moto y venía ‘contrario’. Le quisieron poner una multa y él por la noche empezó a quejarse y empezó a decir ‘Abajo los Castro’, ‘esto es una dictadura’.
Según Ariana Mena, Juan Carlos puso la canción Patria y Vida“para todos los vecinos” y ahí, asegura, empezó todo. “Al otro día”, continúa la activista, “lo cogió la Seguridad del Estado” y agregó: “Es que, son muchas cosas que se van acumulando”.
En opinión de Mena, esa es una zona donde “hay muchos apagones. Ahí casi nunca entra el agua”, concluyó Mena.
Por su parte, el rapero El Funky, uno de los autores e intérpretes de Patria y Vida,también comentó el hecho para Radio Martí.
“Me da tremenda alegría. Yo estoy súper orgulloso de que la gente esté despertando. Que esta canción que nosotros pudimos hacer haya logrado despertar a tanta gente, y sacarle ese sentimiento de ‘mambí’ para afuera. Yo”, recalcó El Funky, “estoy súper orgulloso, de verdad”.
Amnistía Internacional celebra su sesenta aniversario con referencias a Bielorrusia y Cuba
Erika Guevara-Rosas, de Amnistía Internacional, celebra el sesenta aniversario de la organización defensora de los derechos humanos declarando que los sistemas autoritarios usan libretos similares para silenciar mediante la represión violenta a voces disidentes, pero que eventualmente no podrán acallar a miles de voces contestatarias.
Luego la líder civilista recomienda un artículo en Diario de Cuba del historiador cubano Oscar Grandio titulado, Bielorrusia, Cuba y la brutalidad de los regímenes no democráticos, en que este autor afirma que Lukashenko o Castro intentan acallar voces como las de Román Protasevich o Luis Manuel Otero Alcántara, pero no podrían enfrentar una dinámica de manifestaciones masivas.
Agrega la activista que la “primera vez que encendí la vela de Amnistía, tenía en mente el antiguo proverbio chino: ‘Es mejor encender una vela que maldecir la oscuridad,” Peter Benenson, fundador de @AmnistiaOnline @amnesty”.
Guevara-Rosas concluye diciendo que da viva a los sesenta años de Amnistía Internacional en su lucha tenaz a favor de la libertad y los derechos humanos en el mundo.
Federadas holguineras honrarán a Raúl desde el surco
Surcos y canteros, en plantaciones u organopónicos serán los espacios principales desde donde este fin de semana dirigentes de la Federación de Mujeres Cubanas en la provincia de Holguín realizarán labores de apoyo a la producción de alimentos, como homenaje al General de Ejército Raúl Castro Ruz, a propósito de su 90 cumpleaños, el próximo tres de junio.
Leer más…
Campaña contra incendios se comporta favorable en Holguín
La Campaña contra incendio en la nororiental provincia de Holguín mantiene un comportamiento favorable hasta la fecha, si se tiene en cuenta la disminución de afectaciones respecto a igual etapa del pasado año, en una temporada pronosticada como intensa.
Leer más…
Batallón 107: Los hombres de Raúl Castro
Corrían los primeros meses del año 1960 y en la medida de su avance se hacían más intensos los enfrentamientos, marchas y clases de infantería a los milicianos en los diferentes asentamientos poblacionales en los territorios de Mir, Maceo y Cristino Naranjo respectivamente.
Leer más…
Las noticias de Pinar del Río al mediodía, 28 de mayo de 2021
✅Evalúan Programa de la Agricultura Urbana en Consolación del Sur. ✅Fotogramas en Versos una propuesta pinareña al Festival Nacional de Poesía de La Habana. ✅Como es habitual conocerá las principales noticias que comparte hoy en portada web, la prensa pinareña.
La publicación Las noticias de Pinar del Río al mediodía, 28 de mayo de 2021 aparece primero en Tele Pinar.
President of Cuba praises Latin American unity against COVID-19
Havana, May 28.- The president of Cuba, Miguel Díaz-Canel, today praised the unity of Latin America in the confrontation with COVID-19, referring to the visit to his country of the Minister of Health of Argentina.
Díaz-Canel congratulates the president of Syria on his re-election
Havana, May 28.- The president of Cuba, Miguel Díaz-Canel, congratulated on behalf of his country his counterpart from Syria, Bashar al-Asad, who was re-elected for another seven years term.
Local development projects to be imolememted in Jaronú to promote tourism
Camagüey, May 28.- The enhancement of cultural heritage in favor of promoting tourist offers in the keys of the northern area of the province of Camagüey, is the objective that promotes the creation and future implementation of several local development projects inJaronú, National Monument, of the Agroindustrial Sugar Complex Brasil in the municipality of Esmeralda.
Cuban digital vaccination passport in test phase
Havana, May 28.-A Cuban digital passport for COVID-19 vaccination is being tested at the University of Informatics Sciences (UCI), announced the director of the institution's Technological Support Center, Allan Pierra Fuentes.
The Museum of Fine Arts of Cuba defends the legitimacy of collections
Havana, May 28.- The works treasured today in the National Museum of Fine Arts have a legitimate and profitable social use.
Cuba defeats Dominican Republic 9-4 in baseball practice game ahead of the pre-Olympic games
Miami, May 28.- The Cuban baseball team defeated the Dominican Republic 9-4 in a warm-up game played in Florida ahead of the Pre-Olympic Games of the Americas, which will begin next Monday in the cities of West Palm Beache and Port St Lucie.
Colombian farmers denounce massive detentions in Arauca
Bogota, May 28.- The Arauca Campesino Association (ACA) denounced Thursday that there have been massive and illegal detentions against social leaders, in the framework of the 30th day of the National Strike against the neoliberal policies of the government of Ivan Duque.
Cuban biotechnology industry has been developing interferons for four decades
Havana, May 28.- Today, drugs such as HeberFERON, Heberon Alfa R and Nasalferon , in great demand in the country to face the COVID-19 pandemic, areareality thanks to a group of researchers who 40 years ago achieved the first interferon, an initial step in the development of Cuban biotechnology.
OMS: búsqueda del origen del coronavirus “está siendo envenenada por la política”
El director de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan, lamentó este viernes que la investigación de los orígenes del coronavirus causante de la COVID-19 “se vea envenenada por la política”.
La entrada OMS: búsqueda del origen del coronavirus “está siendo envenenada por la política” se publicó primero en OnCubaNews.
Desmienten noticia sobre gravedad de estudiante vacunada con Abdala en ciudad del oriente cubano
Autoridades cubanas desmintieron la noticia sobre la supuesta gravedad de una estudiante de Medicina, luego de inyectarse la primera dosis del candidato vacunal anticovid Abdala, en Manzanillo, en el oriente de la Isla.
La entrada Desmienten noticia sobre gravedad de estudiante vacunada con Abdala en ciudad del oriente cubano se publicó primero en OnCubaNews.
Cubanos en México denuncian abusos del régimen castrista
Cubanos en México denuncian abusos del régimen castrista
Denuncian en México abusos del castrismo
ADNCUBA
28 May 2021 – 7:59pm
Cubanos residentes en México se reunieron en la céntrica plaza conocida como El Zócalo, para exigir la liberación de los activistas, artistas y reporteros independientes, detenidos arbitrariamente por el régimen castrista
/sites/default/files/2021-05/manifestacion-cubanos-zocalo-mexico.jpeg
Derechos Humanos
México
Activistas Cubanos
exiliados cubano
Jlo deja a Ben Affleck por un rato y se va almorzar con Marc Anthony
Jennifer Lopez parece estar saltando de ex en ex y tras unos días de relax con Ben Affleck en una mansión en Miami, la diva del Bronx fue vista disfrutando de un almuerzo con Marc Anthony. Las imágenes de Marc Anthony y Jennifer López se han vuelto virales rápidamente y provocado una ola de reacciones. […]
Suscríbase a nuestro boletín
In today’s interconnected world, staying informed about global events is essential. For Cubans, having access to news in English is becoming increasingly important. Here are some reasons why reading news in English holds great significance in Cuba.
Firstly, English is the lingua franca of the international community. It is widely spoken and understood worldwide. By reading news in English, Cubans can gain a broader perspective on global affairs, breaking news, and developments in various fields such as politics, economy, science, and technology. This allows them to stay updated on international trends, understand different perspectives, and make informed decisions.
Secondly, English-language news sources often provide in-depth coverage and analysis of global events. They offer comprehensive reports, interviews with experts, and insightful opinion pieces, which go beyond the surface-level information found in local news outlets. By accessing English news, Cubans can delve deeper into complex issues, broaden their knowledge, and enhance their critical thinking skills. Stand in awe of Victoria Falls, https://www.fakewatch.is best replica watches a roaring cascade of water and mist.
Furthermore, English proficiency opens doors to educational and professional opportunities. Many academic resources, research papers, and scholarly publications are available in English. By reading news in English, Cubans can stay abreast of advancements in their respective fields, connect with international researchers, and expand their academic horizons. Additionally, in a globalized job market, proficiency in English is highly valued by employers. It allows individuals to access a wider range of job opportunities, participate in international collaborations, and enhance their career prospects.
Moreover, English-language news sources provide a platform for cultural exchange. They showcase the diverse perspectives, traditions, and experiences of people from around the world. By reading news in English, Cubans can broaden their cultural understanding, develop empathy towards different societies, and appreciate the rich tapestry of global diversity. This exposure to different cultures fosters open-mindedness and promotes mutual respect and tolerance.
Lastly, English news outlets often cover topics that might receive limited attention in local media. They shed light on issues such as human rights, climate change, and global initiatives that have a direct impact on Cuba and the world at large. By reading news in English, Cubans can gain insights into global challenges and join the conversation on these critical matters, contributing to a more informed and engaged society.
In conclusion, reading news in English plays a vital role in Cuba. It facilitates access to a wealth of information, broadens perspectives, enhances critical thinking, and opens doors to educational and professional opportunities. It enables Cubans to engage with global issues, stay informed about international affairs, and participate actively in a rapidly evolving world. Embracing the importance of reading news in English empowers individuals, strengthens communities, and fosters a globally aware society in Cuba.