English
Presidente cubano visita Pinar del Río por quinta vez en 2024
Portada » Presidente cubano visita Pinar del Río por quinta vez en 2024 El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC)
Vestir Gibara: pasión, propósito y arte
Mayo 15, 2024 Por Alionuska Vilche Blanco / estudiante de Periodismo Hits: 62 Fotos: Yordanis Silva Hernández. El municipio de Gibara ha sido testigo del
Universidad de Ciencias Médica de Holguín celebra sus 15 años
A través de la Resolución Ministerial 218/ 2009 quedó constituida la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín (UCMHo), el 15 de mayo de 2009, fecha
La variable salvadora de trabajar con manos propias
No hay señales de milagros ni de cuernos de la abundancia. En toda Cuba, y en estos parajes donde la palabra ciclón resulta recurrente, donde
Prevén aprobación de 32 normas jurídicas de rango superior para el presente año
Para este año está prevista la aprobación de 17 leyes y 15 decretos leyes, de los cuales ya se han aprobado la iniciativa legislativa de
¿Qué es la agricultura digital que busca impulsar la FAO en Cuba?
Uno de los proyectos más novedosos impulsados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) es el de la
Debatirán en La Habana sobre oportunidades y desafíos de financiación hacia el desarrollo sostenible
Un diálogo sobre fuentes e iniciativas innovadoras para financiar el desarrollo, en particular para el contexto cubano, tendrá lugar en La Habana entre instituciones financieras
Cuba y México analizan asuntos migratorios y consulares
La XVI Reunión del Grupo de Trabajo sobre Asuntos Migratorios y Consulares entre la República de Cuba y los Estados Unidos Mexicanos tuvo lugar este
Realiza visita oficial a Cuba ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela
Inicio »Noticias, Política » 15 mayo 2024 | + | Yván Gil, ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela, realiza una visita oficial
Inicia en La Habana XI Encuentro Internacional Justicia y Derecho 2024
Encuentro Internacional Justicia y Derecho. Foto: Luis Jiménez Echevarría Con la invitación de aprovechar al máximo el espacio y sacar el mejor provecho de la
Navegando entre listas: las listas negras y blancas en la era digital: ¿Protección o más restricciones?
Hola mis estimados lectores: Hoy día, los términos lista negra (del inglés blacklist) y lista blanca (del inglés whitelist) se han convertido en pilares fundamentales
Día Internacional de las Familias: Por la educación y formación de los hijos desde la primera infancia
15 mayo 2024 | | Foto: Tomada de Granma (Archivo) El Día Internacional de las Familias se celebra el 15 de mayo de cada año,
Presidente ruso Vladímir Putin viajará a China para ampliar relaciones bilaterales con el gigante asiático
Presidente ruso Vladímir Putin. Foto: Sputnik El presidente ruso Vladímir Putin ofreció una entrevista a la agencia china ‘Xinhua’, previo a su visita al país
¿El Gobierno puede generar los 2 000 MW de energía solar que prometió?
El 13 de marzo de 2024, Vicente de la O Levy, ministro de Energía y Minas, anunció que el Gobierno cubano instalará 92 parques solares
“Internet no olvida ni protege”: menores en redes sociales
Gabriela Ramos no recuerda exactamente cuándo su hijo comenzó a tener acceso a Internet, pero cree que fue sobre los cinco años. Al principio, cuando
Díaz-Canel dice que la opinión de los que no están con la Revolución “no se reprime”
MIAMI, Estados Unidos. – El gobernante cubano Miguel Díaz-Canel, en una reciente entrevista con el periodista español Ignacio Ramonet, negó las acciones represivas del Estado
Santiago de Cuba: Solicitan penas de entre 20 y 30 años de cárcel para acusados de narcotráfico
MIAMI, Estados Unidos. – Fiscales del Tribunal Provincial de Santiago de Cuba solicitaron penas de entre 20 y 30 años de privación de libertad para
Apagones afectarán un tercio de Cuba este miércoles
MADRID, España.- La Unión Eléctrica (UNE) de Cuba informó que este miércoles 15 de mayo el 30% del territorio nacional se verá afectado por apagones
Isidro Benítez, el introductor de la música cubana en América del Sur
SANTA CLARA, Cuba. – Poco antes de su muerte, el célebre músico Isidro Benítez, natural del poblado de Santo Domingo, en Villa Clara, lamentaría en
Cubalex expone abusos y complicidad judicial en detención de José Luis Tan
El Centro de Asesoría Legal detalló las violaciones a los derechos humanos y a las leyes cometidas por el régimen al negar el recurso de
Suscríbase a nuestro boletín
In today’s interconnected world, staying informed about global events is essential. For Cubans, having access to news in English is becoming increasingly important. Here are some reasons why reading news in English holds great significance in Cuba.
Firstly, English is the lingua franca of the international community. It is widely spoken and understood worldwide. By reading news in English, Cubans can gain a broader perspective on global affairs, breaking news, and developments in various fields such as politics, economy, science, and technology. This allows them to stay updated on international trends, understand different perspectives, and make informed decisions.
Secondly, English-language news sources often provide in-depth coverage and analysis of global events. They offer comprehensive reports, interviews with experts, and insightful opinion pieces, which go beyond the surface-level information found in local news outlets. By accessing English news, Cubans can delve deeper into complex issues, broaden their knowledge, and enhance their critical thinking skills. Stand in awe of Victoria Falls, https://www.fakewatch.is best replica watches a roaring cascade of water and mist.
Furthermore, English proficiency opens doors to educational and professional opportunities. Many academic resources, research papers, and scholarly publications are available in English. By reading news in English, Cubans can stay abreast of advancements in their respective fields, connect with international researchers, and expand their academic horizons. Additionally, in a globalized job market, proficiency in English is highly valued by employers. It allows individuals to access a wider range of job opportunities, participate in international collaborations, and enhance their career prospects.
Moreover, English-language news sources provide a platform for cultural exchange. They showcase the diverse perspectives, traditions, and experiences of people from around the world. By reading news in English, Cubans can broaden their cultural understanding, develop empathy towards different societies, and appreciate the rich tapestry of global diversity. This exposure to different cultures fosters open-mindedness and promotes mutual respect and tolerance.
Lastly, English news outlets often cover topics that might receive limited attention in local media. They shed light on issues such as human rights, climate change, and global initiatives that have a direct impact on Cuba and the world at large. By reading news in English, Cubans can gain insights into global challenges and join the conversation on these critical matters, contributing to a more informed and engaged society.
In conclusion, reading news in English plays a vital role in Cuba. It facilitates access to a wealth of information, broadens perspectives, enhances critical thinking, and opens doors to educational and professional opportunities. It enables Cubans to engage with global issues, stay informed about international affairs, and participate actively in a rapidly evolving world. Embracing the importance of reading news in English empowers individuals, strengthens communities, and fosters a globally aware society in Cuba.