El sordo pleito de Menéndez con Biden y Obama rebasa los límites de la rivalidad política para internarse en el…
Continue ReadingOpinión
Sumar aciertos
Un entorno complicado afronta la sociedad cubana por razones ampliamente conocidas. Sortear los problemas en la mayoría de nuestras ramas…
Continue ReadingLos 24 de febrero, el constitucionalismo y la Revolución cubana del siglo XXI
Historiadores y políticos subrayan que Cuba ha tenido una sola Revolución, una consideración incompleta si ignora que esa única Revolución…
Continue ReadingAprender, aprender y aprender sobre las redes sociales de Internet
Nuestra alternativa pareciera estar en poner en red nuestros valores, en preguntarnos si los cubanos portadores de ellos son los…
Continue ReadingEl tranque del 5-9
La partida dejó fuera a los que no pudieron botar la gorda y se fueron tumbando con esa carga pesada…
Continue ReadingUna cita definitoria
Abril será un mes de simbolismos y acontecimientos en Cuba. La nación recordará el aniversario 60 de la primera gran…
Continue ReadingPreservar los acuerdos de desarme y control de armamentos es crucial
Se impone el fortalecimiento del multilateralismo y el respeto irrestricto a los propósitos y principios de la Carta de las Naciones…
Continue ReadingEl Atleti cede y los tiburones acechan
Pocas veces he quedado más sorprendido con un partido de fútbol que este fin de semana durante la victoria final…
Continue ReadingDiálogo con Fidel
Tras el derrocamiento de la tiranía de Batista, la Revolución iniciaba la construcción de un proyecto de justicia social y…
Continue ReadingEl Bloqueo es un crimen de lesa humanidad
Antes de que los “puristas” de las clasificaciones leguleyas alienten esperanzas de ensayar elocuencias escolásticas, sepan que no tendrán lugar aquí.…
Continue ReadingCobrar, pero sin cañonas
En vez de despejar el horizonte para llevar a feliz desenlace una regla, algunos enredan su aplicación por patinazos sustentados…
Continue ReadingLos rayadillos quieren tener un himno
La escena es patética y pretende emular, nada menos, que con otra sagrada de la Historia cubana: Yotuel, el joven…
Continue ReadingCuba muestra importantes avances en la lucha contra el racismo y la discriminación
En Cuba, desde el propio triunfo de la Revolución, tuvo lugar un proceso de transformaciones radicales que dio un golpe…
Continue Reading¿Cuál patria y cuál vida?
La patria no está en los bolsillos en forma de moneda manoseada, ni escrita en contrato con la ruindad, ni…
Continue ReadingTravestismo seudocultural
Sin dudas, el “travestismo” se ha puesto de moda en cierto sector de la cultura, o mejor aún de la…
Continue ReadingEl ataque que no ocurrió
La sobredimensión de los pretendidos ataques contra diplomáticos de EEUU en La Habana fue y sigue siendo un gran problema…
Continue ReadingKosovo ¿cambia?
No se sabe si es una derrota simbólica o real la ocurrida en las elecciones que acaban de efectuarse en…
Continue ReadingAumentar la producción, haciendo lo correcto correctamente. Parte I
Propongo que pensemos en la captación y la selección de los empresarios.La captación de personas talentosas para la dirección es…
Continue ReadingNuestra honda es la de David
Cuba no necesita resolver sus relaciones con el mundo porque esas relaciones están funcionando, menos con Estados Unidos. Ningún gobierno…
Continue ReadingBase de Estados Unidos en Cuba: una centenaria historia de ocupación
A pesar de las convenciones internacionales que fundamentan la ilegalidad de la base naval de Estados Unidos en territorio de…
Continue ReadingGoles y amores
Podrán decir ahora que es una cursilería esto de comparar el fútbol con el amor, por coincidir con fechas próximas…
Continue ReadingPedro José Rodríguez: Señor Jonrón, señora despedida
La última vez que conversamos lucía más delgado. Fijamos para este 2021 una entrevista porque no se sentía bien de…
Continue ReadingEl pueblo tiene la palabra
¿Qué revolución, qué profundidad, qué cambio, qué diálogo, qué democracia se construye articulados con quienes son pagados públicamente por organizaciones…
Continue ReadingUn mensaje desde Colombia
La pandemia ha tenido efectos arrasadores en la vida cultural. Sometidos al necesario distanciamiento físico, los teatros han cerrado sus…
Continue ReadingEfecto Woozle y el mareo de la Casa Blanca
En apenas cuatro años de mandato, el exmandatario aplicó contra Cuba unas 240 medidas unilaterales que dañaron a los pueblos…
Continue ReadingEl arte es pensamiento, por eso no será jamás ingenuo
El arte es pensamiento, por eso no será jamás ingenuo; es intrínseco a la capacidad mental del hombre y aunque…
Continue ReadingLa mentira masiva y cómo la ciencia nos puede ayudar a vencerla
La humanidad ha creado, y a la vez sido víctima, de las consecuencias de innumerables mentiras a lo largo de…
Continue Reading¿Quién dice que el Partido La Izquierda apoya al “movimiento San Isidro”?
¿Qué está pasando en el Partido La Izquierda de Alemania? Muchos están preocupados por una noticia que está siendo repetida…
Continue ReadingSoberana
La imagen de la bandera arrastrada por un auto, tomada de la caravana del odio del rancio Miami, ha recorrido…
Continue ReadingEl derrotero que se viene en Ecuador
Después de sortear innumerables obstáculos leguleyos interpuestos por el Consejo Nacional Electoral (acatando órdenes expresas de Lenín Moreno para sacar…
Continue ReadingBajo la lupa
El gobernador de Florida, cuarta economía de EU, se encontraba doblemente confinado: por su pésimo manejo de la pandemia y…
Continue ReadingLa libertad de expresión según la OEA: Sin novedad en el frente
“Toque de queda, con casi quinientas mutilaciones oculares, con estado de emergencia constitucional, con militares en las calles, con una…
Continue ReadingEl titubeante Betis
Hace unos meses, mientras observaba uno de los programas deportivos más populares de la televisión española, quedé sorprendido por los…
Continue ReadingGato por liebre: Entre la manipulación ajena y las insuficiencias propias
Cada día insisten en vendernos gato por libre. Toca a los que apostamos por el socialismo estar claros de la…
Continue ReadingLa fundación de la UNEAC
Con el auspicio de las instituciones surgidas a partir de 1959, los escritores encontraron vías para la publicación de sus…
Continue ReadingProtección social: ¿Pedalear con la burocracia?
Bienvenido el happy ending, pero la pregunta que sigue es ¿qué ocurriría si el periodista no se entera de la…
Continue ReadingLos nietos de Guillermo Tell
Hay de todo entre las 107 personas que supuestamente suscribieron aquella primera carta abierta, dirigida a: Alpidio Alonso Grau, ministro…
Continue ReadingDisparan a Arauz
La derecha internacional, con su gran director de orquesta residente en Washington, ha enfilado todos sus cañones para impedir el…
Continue ReadingLa feria en persona
Febrero no se parece a Febrero sin la Feria del Libro. Imagino que decenas de escritores, cubanos y no, piensan…
Continue ReadingUna revisión trabajosa pero positiva para la Casa Blanca
La pasada semana, la vocero de la Casa Blanca anunció la voluntad del Gobierno de Joe Biden de revisar la…
Continue ReadingEcuador: hacia una cita histórica
El propósito es ahuyentar de la opción patriótica a un gran número de indecisos que reflejan las encuestas. Tal vez…
Continue Reading¿Filantropía o mercenarismo? Legionarios de Goliat (II)
Fue con dinero de Open Society que entre 2009 y 2012 realizaron un trabajo de investigación sobre líderes políticos en…
Continue Reading¿Washington derriba el tablero?
Desde 1959, Estados Unidos se ha apoderado de la “oposición” cubana, tanto dentro como fuera de la Isla. En 1960, la…
Continue ReadingLa Dictadura
Hubo un tiempo en que vivir en la Dictadura era bueno; de hecho no era una Dictadura. Algunos artistas hicieron…
Continue ReadingRaulito
Raúl José Vega Cardona es el Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Oriente. Hace pocos días…
Continue ReadingEl ordenamiento monetario actual y las personas mayores. ¿Posibilidad de bonificar algunos servicios?
Sé que las personas mayores cubanas nunca estaremos desamparados, pero ¿cómo amparar la integralidad de la vida? Busquemos alternativas lo…
Continue ReadingMentiras, palabras soeces y cosas sin importancia
En la página web de la NED constan esas cifras y la más reciente de ellas publicada allí establece en…
Continue ReadingA propósito de un medular ensayo martiano
Un anhelo nos acecha en medio de tanta podredumbre moral y crisis humanística en la época de la desidia y…
Continue ReadingInjerencia estadounidense en los comicios ecuatorianos
El 7 de febrero se celebran comicios presidenciales y legislativosen Ecuador. El candidato mejor colocado para ganar la elección es…
Continue Reading¿Por qué el intercambio académico y cultural con Estados Unidos? (II)
A escasos días del inicio de la normalización, hace ahora cinco años, comenté en estas mismas páginas que el inicio…
Continue ReadingEntre la COVID-19 y la (in)sensatez: ¿Quién le pone el “cascabel” a las colas?
Cualquiera diría que, a fuerza de ser tan asiduas, las colas están arraigadas en el ADN social del cubano.Y cada…
Continue ReadingLos «X-virus» de la COVID-19
Poco tiempo después de decretarse la pandemia de la COVID-19 en 2020, emergieron numerosas inquietudes relacionadas con las mutaciones del…
Continue Reading¿Filantropía o mercenarismo? Legionarios de Goliat (I)
Dos investigadoras que más que académicas parecen activistas políticas, Laura Tedesco y Rut Diamint, publicaron en El Toque —sitio de la plataforma…
Continue ReadingEl Madrid busca culpables
Los clubes grandes tienen la dichosa manía de incrustar la brújula de sus fracasos hacia personas y no en los…
Continue ReadingEl significado de las manoplas: cinco posibilidades
En un evento que fue, por encima de todo, una muestra de unidad entre partidos, las manoplas de Bernie Sanders…
Continue Reading¿Por qué y para qué los intercambios educativos y culturales con Estados Unidos? (I)
Como se sabe, las relaciones entre dos países fronterizos como los nuestros no transcurren solo entre los órganos de política…
Continue ReadingJugar al escondido… me desordena, amor, me desordena
Si me atrevo a esta licencia periodística es porque, además de lo provocador, como título dibuja especialmente algunas de las…
Continue Reading¡Qué bien se nada fuera del agua!
Pululan en las redes críticas al Ministro de Cultura de Cuba por haber salido a dar el pecho a los…
Continue ReadingLa única razón para apagar el noticiero
Esta vez la iniciativa llegó con etiquetas o hashtags: #NTVmiente y #YoApagoYoAhorro. ¡Qué bonito! Sería bueno dejar algunas preguntas colgadas…
Continue ReadingCultivo una rosa blanca
Esos versos se aprenden en Cuba desde la niñez, se escuchan en canciones, se leen en libros, revistas y diversas…
Continue ReadingCon mi derecho y a la izquierda
Porque hoy José Martí sigue convocando hacia la llama que calienta e ilumina, exijo que se adecenten quienes intentan representar…
Continue ReadingAlumbrar el alma
En la secundaria, allá por los 90, fuimos a nuestra primera marcha de las antorchas. Cada año, el 27 de…
Continue ReadingMartí entre nosotros
Hemos llegado a este 28 de enero de 2021 luego de atravesar un camino espinoso, lleno de obstáculos y trampas,…
Continue ReadingUna nota personal
La foto de grupo pudo tener otro fondo que no fuera el ancho de la calle y los árboles del…
Continue ReadingVacunas y soberanía IV: Ingeniería de las vacunas cubanas
El éxito de una vacuna como medicamento es necesario demostrarlo antes de la aplicación masiva. Para ello existen procedimientos. ¿Cómo…
Continue ReadingOtra provocación frente al Ministerio de Cultura: Preguntas de un 27 de enero
En la antesala de un día patrióticamente iluminador, algunos apuestan a la confusión, el desconcierto y el desánimo. Mientras la…
Continue Reading¡Que renuncien ellos!
Quedarnos en los vídeos de la contrarrevolución, es hacer lo que la contrarrevolución quiere.¡Que dimitan los que dirigen Cibercuba, Periodismo…
Continue ReadingEstados Unidos, ¿botón de muestra?
Si Joe Biden mantiene el ritmo con el cual estrena su presidencia, bien pudiera ocurrir que asuntos estancados o mal…
Continue ReadingUn vistazo a los cubanos
Hace unos días, mientras avanzaba entre el pasillo conglomerado de un P, me sorprendió la charla de algunos “compañeros de…
Continue ReadingBiden ante la decadencia de Estados Unidos
Los principales obstáculos para Biden provienen no solo de la situación de depresión económica en Estados Unidos y el mundo,…
Continue ReadingAún estamos a tiempo de hacer posible lo imposible
Son muchos los desafíos que enfrentamos en nuestros países y el mundo y debemos buscar en nuestro interior la fuerza…
Continue ReadingBrasil, entre el caos y la tragedia
Entre el 14 y el 20 de este mes al menos 78 personas murieron literalmente sofocadas en los norteños estados…
Continue ReadingHace 60 años
Amanecía 1961. No lo sabíamos todavía, pero estábamos entrando en un año decisivo. En Nueva York, con el rostro aún…
Continue ReadingEU y el terrorismo global de Estado
Es significativo que entre las últimas acciones de gobierno de Donald Trump, acusado formalmente de instigar un ataque violento al…
Continue ReadingYa está, Trump se fue, ¿y ahora qué?
Vuelta a la “normalidad”. Ya está, ya se acabaron los infernales cuatro años de Trump, quedaron atrás sus exabruptos, su…
Continue ReadingCada día de enero ha arrebatado la vida al menos a un cubano contagiado con la COVID-19
Y no es simple cuestión de números y estadísticas lo que nos mueve. No. Son los adioses pospuestos de quienes…
Continue ReadingGraziella Pogolotti cumple 90 años
Graziella se “aplatanó” inmediatamente después de su llegada de Europa. Sintiendo por Cuba ardientes pasiones, pasó seis meses sin pronunciar…
Continue ReadingBiden, túneles y luces
A salvo de la furia alucinante de Donald Trump, en Europa no se sienten obligados a disimular mucho cuanto piensan…
Continue ReadingVacunas y Soberanía (III): El antígeno de las vacunas cubanas contra la COVID-19
El desarrollo de una vacuna en nuestros días se basa en muchas investigaciones que solo se pueden llevar a cabo…
Continue ReadingEl legado de Joker
El Joker que me recuerda Trump no es el que encarna el actor Joaquin Phoenix, sino el de la película…
Continue ReadingLa vigencia de un método
En busca del origen de una epidemia de cólera en zonas de Londres, el doctor Snow visitaba los hogares a…
Continue ReadingGoles buenos, malos y otras intrahistorias
Goles buenos y malos no son más que la denominación empleada por algunos arqueros para calificar los remates que entran…
Continue Reading¿Revolución y nuevo contrato social en Cuba?
Entre tanto sumar y restar, multiplicar y dividir, cuentas y más cuentas que van y que vienen, que se ajustan…
Continue ReadingLos intelectuales y la Revolución
En 1959, Carpentier llevaba 14 años instalado en Caracas, donde sus conocimientos en los campos de la publicidad y la…
Continue ReadingDe patria y cultura en tiempos de Revolución (IV parte y final)
Para el Gobierno Revolucionario debe constituirse en una prioridad generar un clima de intercambio sistemático, que involucre —con su obra…
Continue ReadingBesos, abrazos, fiestas y COVID-19
Un documental estadounidense estrenado en las últimas semanas del “peor año de nuestras vidas”, se burla del por fin ido…
Continue ReadingDe patria y cultura en tiempos de Revolución (III)
La meta no era fomentar las Pymes (pequeñas y medianas empresas) en la Isla, que forman parte de la concepción…
Continue Reading¿Quiénes son los verdaderos terroristas?
Aunque apenas le restan 6 días en la Casa Blanca, el magnate neoyorkino no ha cejado en su obsesión anticubana,…
Continue ReadingDe patria y cultura en tiempos de Revolución (II)
El 10 de febrero de 2010 Wachtenheim publicó el artículo: “La verdadera revolución en América Latina”, en el que ponderó…
Continue ReadingLa toma del Capitolio por el ejército de Trump
El pasado 6 de enero, cientos de personas asaltaron y saquearon uno de los símbolos de la denominada democracia estadounidense:…
Continue Reading