HAVANA WEATHER

Archivo Cuba alerta sobre posible “abuso psiquiátrico” contra Luis Manuel Otero Alcántara

 Archivo Cuba, organización que se dedica desde el exilio a rescatar la memoria histórica de la resistencia cubana contra el régimen de los Castro, ha hecho público un llamado de atención acerca de la posibilidad de que el artista visual y activista Luis Manuel Otero Alcántara esté siendo sometido a “abuso psiquiátrico”.

Para sustentar esta declaración, Archivo Cuba se apoya en la amplia documentación que posee sobre el uso de la psiquiatría como medio de tortura y sometimiento contra opositores y disidentes por las autoridades de la isla, unido a los evidentes síntomas de deterioro y alteración de la personalidad presentados por Otero Alcántara en los videos, supuestamente clandestinos, que han salido a la luz.

Este es uno de los muchos casos documentados por Archivo Cuba en el informe Abuso psiquiátrico en la Cuba revolucionaria (en inglés).

“Hay fuertes indicios”, explica la alerta de Archivo Cuba, “de que Otero está siendo drogado y posiblemente sometido a terapia electroconvulsiva (TEC)”, y añade: ‘(informado desde el hospital)”, refiriéndose en este caso a información anónima emitida por “alguien” del equipo de profesionales que atienden al activista.

Al resperto, María Werlau, directora de Archivo Cuba,  dijo a Radio Martí refiriéndose al informe sobre el “Abuso psiquiátrico en Cuba…”, que “Denota una situación terrible de abusos de drogas psicotrópicas y terapia anticonvulsiva, entre otras cosas”.

“El régimen revolucionario cubano tiene una larga y bien documentada historia de confinar en instituciones psiquiátricas a disidentes considerados amenazas a la ‘seguridad del estado’ y de usar psicofármacos y terapia de electrochoque para castigarlos, intimidarlos, desmoralizarlos y coaccionarlos”, asegura Archivo Cuba.

Luis Manuel Otero Alcántara, líder del Movimiento San Isidro (MSI), fue sacado de su casa en la madrugada del pasado 2 de mayo y llevado al Hospital Calixto García, donde lo mantienen aislado del resto de los pacientes y sólo recibe visitas esporádicas de familiares bajo la presión de la Seguridad del Estado.

En el momento de ser sacado de su vivienda, el artista visual cumplía el octavo día de huelga de hambre y sed, reclamando le fueran devueltas sus obras, secuestradas por la policía política y que, además, se le indemnizara por el valor de las obras destruidas por los militares.

Esta acción, realizada sin cumplir los debidos procedimientos legales, de acuerdo con la propia Constitución cubana, ha motivado fuertes críticas, además de protestas pacíficas por parte de sus amigos y miembros del MSI.

En la actualidad, tres de estos jóvenes y una periodista independiente se encuentran en prisión por intentar llegar al hospital para ver a Otero Alcántara, siendo interceptados en la calle Obispo por miembros de la  Policía Nacional, lo cual llevó a los jóvenes a protagonizar una “sentada”, que fue considerada por las autoridades como un acto de desacato, y por ello fueron reprimidos violentamente.

A continuación, hacemos pública una serie de acciones que, según Archivo Cuba, pueden surtir efecto como denuncia a la situación de Otero Alcántara y demás detenidos:

“¿Qué podemos hacer?

 

Pedir a la Asociación Mundial de Psiquiatría que expulse a Cuba de las asociaciones médicas y psiquiátricas de países democráticos  y que investiguen y denuncien el abuso psiquiátrico en Cuba.

 

Pedir a los gobiernos de países libres que:

1. Exijan una evaluación médica independiente de Otero y su liberación inmediata si no requiere hospitalización.

2. Exijan que Otero tenga acceso a comunicaciones telefónicas y visitas periódicas de familiares, amigos, periodistas y diplomáticos.

3. Exijan la liberación del rapero Denis Solis y de los seis activistas encarcelados: Mary Karla Ares, Esteban Rodríguez, Thais Mailén Franco, Inti Soto Romero, Ángel Cuza y Yuisan Cancio.

4. Condicionen las relaciones con Cuba y la asistencia a Cuba, al respeto de los derechos humanos.

 

Pedir a los medios internacionales, especialmente a los que tienen corresponsales en Cuba, que rechazen las restricciones del gobierno cubano y den a conocer la situación de Luis Manuel Otero y las restricciones a la libertad de expresión en Cuba. Comuníquese con Reuters, CNN, The New York Times y otros.

 

Escriba al presidente cubano Miguel Díaz Canel:  a despacho@presidencia.gob.cu.

(Con reportaje de Yolanda Huerga para Radio Martí)

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados

 

Contáctenos

 

Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas

las noticias cubanas, por favor contáctanos.

¡Estaremos felices de escucharlo!

 

Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad

o algún otro requerimiento.

 

contacto@noticiascubanas.com

 

 

Términos de uso

NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas, nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro sitio.


Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.

Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro tipo de dato personal.

 

Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.

 


Oferta


Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.

 

Por favor, póngase en contacto para mas detalles.

Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!

contacto@noticiascubanas.com


Sobre nosotros

NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas, somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en categorías.

Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.

Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios de las noticias.

Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias internacionales sobre Cuba.