HAVANA WEATHER

CIDH urge al gobierno cubano a solucionar “persistente escasez de alimentos” en la isla

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Relatoría Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (REDESCA) manifestaron su preocupación este martes por la persistente y aguda escasez de alimentos en Cuba.

Esta situación “viene impactando en la seguridad alimentaria y en las condiciones de vida y de desarrollo físico, emocional e intelectual de la población, en particular en el contexto de la pandemia de COVID-19”, señaló la CIDH en una nota de prensa.

La organización dijo haber recibido información sobre el desabastecimiento de alimentos básicos en Cuba, que afecta especialmente a los adultos mayores con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas, niños y adolescentes.

La CIDH y su REDESCA urgen al Estado cubano a realizar “acciones concretas para proporcionar el acceso de su población a una alimentación adecuada, o a medios para obtenerla, de modo que sean garantizadas sus necesidades vitales y desarrollo integral”.

El texto subraya que la inseguridad alimentaria, y la desnutrición aparejada a ella, son “consecuencia y al mismo tiempo causa de la pobreza de la población”, como indica el “Informe sobre Pobreza y Derechos Humanos en las Américas” de esa organización.

La nota cita un análisis del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas (ONU) que revela que Cuba importa aproximadamente el 70% de los alimentos que necesita, lo que corresponde al 50% de la canasta mensual de alimentos subvencionada por el gobierno a través de la libreta de abastecimiento.

En su informe sobre la Situación de Derechos Humanos en Cuba (2020), la CIDH indica que en el país caribeño existe “una escasez intermitente de productos alimentarios esenciales, como es el caso del aceite, la harina de trigo, el arroz, la carne de cerdo, el pollo o los huevos”. Testimonios recogidos dentro de la isla para este reporte denunciaron “grandes dificultades de la población local para adquirir productos alimentarios más allá de los contenidos en la libreta de racionamiento”.

La organización añade que, como consecuencia directa de la pandemia de COVID-19, Cuba enfrenta actualmente “una elevada inflación y una fuerte contracción de las fuentes de ingresos nacionales y de los hogares, especialmente provenientes del turismo”.

La CIDH reiteró su preocupación por la “persistencia del embargo económico impuesto a Cuba” por parte de Estados Unidos, recalcando la importancia de poner fin a la sanción “para garantizar los derechos humanos que se ven afectados como consecuencia de esta”.

Según la organización, las restricciones económicas impuestas a Cuba “profundizan y empeoran las condiciones de acceso a alimentos en el país”.

Estados Unidos ha declarado que el embargo al régimen cubano no obstaculiza el comercio ni la ayuda humanitaria, de acuerdo con lo establecido por la Oficina de Control de Activos Extranjeros, cuyos programas de sanciones generalmente permiten el comercio, asistencia o actividad legítima relacionada con la asistencia humanitaria conforme a las leyes y reglamentaciones existentes.

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados

 

Contáctenos

 

Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas

las noticias cubanas, por favor contáctanos.

¡Estaremos felices de escucharlo!

 

Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad

o algún otro requerimiento.

 

contacto@noticiascubanas.com

 

 

Términos de uso

NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas, nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro sitio.


Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.

Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro tipo de dato personal.

 

Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.

 


Oferta


Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.

 

Por favor, póngase en contacto para mas detalles.

Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!

contacto@noticiascubanas.com


Sobre nosotros

NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas, somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en categorías.

Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.

Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios de las noticias.

Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias internacionales sobre Cuba.