Es lógico que siendo el medio que más extensión ocupa sobre nuestro planeta sea el más desconocido, tiene todo un universo inabarcable. Nos referimos, por supuesto, al mar y su profundo interior.
El ecosistema que habita en las aguas es, además de extraterrestre, infinito porque resultaría casi imposible realizar un inventario con cada una de las criaturas y los microorganismos que lo habitan.
Por eso se agradece la labor reveladora que llevan a cabo personas como el fotógrafo y biólogo Jeff Milisen que con sus capturas nocturnas nos muestra algunas de las impresionantes y maravillosas criaturas del fondo.
Milisen adora explorar lo desconocido. Desde su casa en Kona, Hawaii hasta las aguas de Papúa Nueva Guinea, no deja ningún territorio submarino sin remover.
Es un pionero de la conocida como blackwater photography (fotografía de aguas negras) y trabaja impulsado por el deseo de documentar la amplia gama de plancton microscópico y criaturas marinas que existen.
La fotografía de aguas negras es una modalidad que consiste en adentrarse en las aguas de noche y usar una luz artificial para atraer a los animales acuáticos a ella y poder fotografiarlos en la opacidad absoluta de su entorno.
Los fotógrafos que realizan este arriesgado tipo de capturas, no solo suelen obtener »