«Celebramos hoy el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. En Cuba les concedemos especial prioridad, con programas de atención y una estrategia que coloca en primer plano al ser humano, potenciando su desarrollo integral, autorrealización y plena integración social», escribió el miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba, Bruno Rodríguez.
El también Ministro de Relaciones Exteriores hizo referencia a que cada 3 de diciembre se celebra esta jornada con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de esas personas en todos los ámbitos de la sociedad.
El secretario general de la ONU, António Guterres, envió al mundo un mensaje con motivo a la fecha que dice: «Necesitamos que todas las personas estén incluidas en el proyecto de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y eso comprende a las personas con discapacidad».
Explica que la COVID-19 dejó al descubierto las persistentes barreras y desigualdades a las que se enfrentan los mil millones de personas con discapacidad en el mundo, que han sido las más afectadas por la pandemia.
Expone que para ser inclusivas en la discapacidad, la respuesta a la pandemia y la recuperación posterior deben estar guiadas por las propias personas con discapacidad, forjar alianzas, abordar la injusticia y la discriminación, ampliar el acceso a la tecnología y fortalecer las instituciones, a fin de crear un mundo posCOVID-19 más inclusivo, accesible y sostenible.
Por último instó a todos los países a que apliquen por completo la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, aumenten la accesibilidad, y eliminen las barreras jurídicas, sociales, económicas y de otro tipo con la participación activa de las personas con discapacidad y de las organizaciones que las representan.