Foto: www.presidencia.gob.cu
Naciones Unidas, 23 sep (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró hoy que el país promueve un Plan Nacional de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional, pese a los obstáculos del bloqueo de Estados Unidos.
Cuba busca disminuir importaciones, potencia la capacidad productiva, el uso de la ciencia, la tecnología y la innovación, así como el desarrollo de sistemas alimentarios eficientes y sostenibles a nivel local, aseguró el dignatario.
Díaz-Canel agradeció la contribución que recibió la isla de agencias especializadas de las Naciones Unidas, pero rechazó las condiciones imperantes en el mundo actual que ‘afectan sensiblemente la alimentación de millones de seres humanos’.
‘La persistencia de un injusto orden internacional, décadas de dominación imperialista, de aplicación de un neoliberalismo salvaje, proteccionismo y dependencia económica producto de siglos de colonialismo y neocolonialismo, constituyen causas raigales del subdesarrollo’, aseguró.
En otro momento citó cifras de 2020 de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para ejemplificar la situación actual del hambre a nivel internacional y el poco acceso de millones de personas a alimentos adecuados.
‘La única solución a ese doloroso drama humano es transformar de manera urgente, radical y sostenida los irracionales e insostenibles patrones de producción y consumo del capitalismo que están destruyendo el medio ambiente y la biodiversidad’, subrayó.
El jefe de Estado denunció nuevamente ante la ONU que el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Washington busca provocar hambre, desesperación y el derrocamiento del Gobierno.
npg/idm/cvl