La presencia de dos atletas pinareños en la nómina del Cuba al venidero Campeonato Mundial de Béisbol Sub-23 ha despertado las alarmas en muchos seguidores de Pinar del Río.
Y aunque el mentor Eriel Sánchez destacó que pudieran existir cambios hasta el último minuto, muy pocos, donde me incluyo, creemos posible esta hipótesis del director cubano. Solo los supersónicos Frank Abel Álvarez Díaz y el zurdo sanjuanero Dariel Fernández, hicieron el grado al magno evento de las bolas y los strikes.
Otros que aparecían con muchas posibilidades eran los jugadores de cuadro Tony Guerra y Jorge Yoan Rojas, ambos rindieron según el auxiliar de banca pinareño José Elián Cejas, quien se mantuvo al pendiente del progreso de sus muchachos.
Guerra, a las claras un jugador polivalente, que puede defender varias áreas en el cuadro, además de sus demostradas posibilidades ofensivas, no tuvo el visto bueno de los técnicos, que ponderaron a dos jugadores de Santis Spíritus, por encima del oriundo de Los Palacios.
En el caso de Jorge Yoan Rojas, la historia fue similar. “Chicho”, como lo conocen en el mundo del béisbol, estuvo alejado de los terrenos debido a padecer de la COVID-19.
Esto supuso un reto adicional para el receptor, que demostró mucha fuerza en los entrenamientos, y sobre todo maestría detrás del home play, según considera José Elián Cejas.
A favor del joven cátcher, está su gran fuerza, elemento este del cual adolecen los últimos equipos nacionales de la disciplina. Además, haber guiado al mejor picheo del último torneo doméstico, le daban mejores posibilidades que al espirituano, Loidel Rodríguez Peralta.
En fin, otra vez los técnicos, espirituanos, por cierto, dejaron sin opciones a los chicos de la más occidental de las provincias, donde también aparecía el jardinero Reinaldo Lazaga.
Ahora les resta a los lanzadores de Pinar del Río luchar en el sub-23 por el sueño de un país, que al final es lo más importante. Frank Abel, se antoja como el perfecto cerrador para la novena antillana. Velocidad, maestría deportiva y mucha madurez son cualidades que le acompañan.
Por su parte Dariel, debe ser un relevista efectivo, teniendo en cuenta su condición de zurdo, y la posibilidad de abrir y relevar sin ninguna dificultad.
Ambos según criterio de este especialista serán piezas claves para las aspiraciones cubanas, en un torneo donde debutarán el 23 de este mes, ante República Dominicana.