Al cierre de este martes, 14 de septiembre, Cuba reportó 7 437 nuevos casos de COVID-19 y 74 fallecidos, según informó este miércoles en su habitual comparecencia televisiva el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
Se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 96 093 pacientes, sospechosos 53 967, en vigilancia 3 290 y confirmados activos 38 836.
Para COVID-19 se estudiaron 51 130 muestras, resultando 7 437 positivas. El país acumula 8 779 431 de muestras realizadas y 768 497 positivas (8,8%).
Detalles de los 7 437 nuevos confirmados
- 7 430 (99,9%) fueron contactos de casos confirmados
- 6 con fuente de infección en el extranjero (casos importados)
- 1 sin fuente de infección precisada
Residencia por provincias de los casos confirmados:
- Pinar del Río: 1 427
- Artemisa: 517
- La Habana: 580
- Mayabeque: 353
- Matanzas: 72
- Cienfuegos: 284
- Villa Clara: 715
- Sancti Spíritus: 718
- Ciego de Ávila: 262
- Camagüey: 753
- Las Tunas: 260
- Granma: 700
- Holguín: 569
- Santiago de Cuba: (no se incluye en el parte de hoy, debido a una contaminación en su laboratorio que impidió completar el procesamiento previsto de muestras en el día de ayer)
- Guantánamo: 227
En video, la conferencia de prensa de este miércoles, 15 de septiembre de 2021
(Noticia en construcción)