HAVANA WEATHER

El oligopolio farmacéutico, Pfizer y Moderna, multiplica por cinco los costes de la vacuna contra la COVID-19

Las compañías Pfizer/BioNTech y Moderna “están cobrando a los gobiernos 41.000 millones de dólares de más sobre el coste estimado de producción”. Foto: Rebelión.

La alianza People’s Vaccine denuncia que Pfizer y Moderna están cobrando a los gobiernos 41 000 millones de dólares de más sobre el coste estimado de producción.

Pfizer y Moderna se han convertido en palabras usuales en el vocabulario pandémico, utilizados en el día a día de la población, sobre todo en España, donde la primera es la vacuna más utilizada y, la segunda, también muy administrada, tiene un nombre bastante sonoro en castellano.

La alianza People’s Vaccine culpa a ambas compañías farmacéuticas de encarecer el precio de las vacunas contra la COVID-19 aprovechándose del oligopolio que conforman.

De acuerdo con una investigación llevada a cabo por la organización, las compañías Pfizer/BioNTech y Moderna —productoras de las vacunas punteras de ARN mensajero— “están cobrando a los gobiernos 41 000 millones de dólares de más sobre el coste estimado de producción”. De esta forma, solo la Unión Europea habría pagado un sobrecoste de 31 000 millones de euros, “lo que equivaldría al 19% del presupuesto total de la UE para 2021”, denuncian.

People’s Vaccine defiende, de acuerdo a un análisis de las técnicas utilizadas para la producción del fármaco, que las vacunas podrían fabricarse por apenas 1,20 dólares la dosis. Sin embargo, COVAX —el mecanismo creado para facilitar el acceso al remedio contra la COVID-19— ha estado pagando, de media, casi cinco veces más. La alianza recuerda que la vacunas de Pfizer/BioNTech y Moderna han sido “desarrolladas únicamente gracias a los 8 300 millones de dólares provenientes de fondos públicos”.

La falta de dosis suficientes para inmunizar a la mayor parte de la población ha provocado que los países ricos se hayan colocado a la cabeza de las colas “prestándose a pagar precios excesivos”. Mientras, ambas farmacéuticas se han negado a transferir tanto la tecnología como los conocimientos sobre la vacuna a ningún productor capacitado en países en vías de desarrollo, “un gesto que podría aumentar el suministro global, reducir los precios y salvar millones de vidas”, critica la organización.

Beatriz Novales, directora del área de Programas, Incidencia y Ciudadanía de Oxfam Intermón —organización que forma parte de la alianza People’s Vaccine— señala que “mientras las multinacionales farmacéuticas sigan monopolizando una tecnología que salva vidas, seguirán priorizando los contratos que puedan brindarles los beneficios más excesivos y dando la espalda a los países en vías de desarrollo”.

Asimismo, cree que teniendo en cuenta la actual situación, “es el momento de dejar de subvencionar a los multimillonarios. Es el momento de anteponer las personas a los beneficios”.

El acaparamiento de las vacunas por parte de los países más ricos y el enrocamiento de las farmacéuticas para evitar perder parte de sus ingentes beneficios provoca una importante desigualdad en el reparto de las dosis. Haití, por ejemplo, ha tenido que esperar hasta mediados de julio para recibir 500 000 vacunas gracias a una donación de Estados Unidos.

El propio director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha reconocido hace algunos días que “la inequidad en materia de vacunas es el mayor obstáculo del mundo para poner fin a esta pandemia y recuperarse de la COVID-19”.

Maaza Seyoum, de la Alianza Africana y de People’s Vaccine en África, sostiene que “permitir que los fabricantes de los países en vías de desarrollo produzcan las vacunas es la manera más rápida y segura de aumentar el suministro y conseguir un descenso drástico de los precios”. Soyoum recuerda que “cuando esto se hizo para el tratamiento contra el VIH, asistimos a una caída de los precios de casi el 99%”.

La semana pasada, Pfizer/BioNTech anunció que autorizaría a una empresa sudafricana a rellenar y envasar 100 millones de dosis para distribuir en África, algo que no comenzará hasta 2022: “No es más que una gota de agua en un océano de necesidad”, denuncian desde la ONG.

(Tomado de Rebelión)

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados

 

Contáctenos

 

Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas

las noticias cubanas, por favor contáctanos.

¡Estaremos felices de escucharlo!

 

Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad

o algún otro requerimiento.

 

contacto@noticiascubanas.com

 

 

Términos de uso

NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas, nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro sitio.


Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.

Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro tipo de dato personal.

 

Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.

 


Oferta


Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.

 

Por favor, póngase en contacto para mas detalles.

Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!

contacto@noticiascubanas.com


Sobre nosotros

NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas, somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en categorías.

Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.

Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios de las noticias.

Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias internacionales sobre Cuba.