HAVANA WEATHER

Falta de fumigación, apagones y “basureros olímpicos” elevan incidencia del dengue y el Oropouche en Cuba

falta-de-fumigacion,-apagones-y-“basureros-olimpicos”-elevan-incidencia-del-dengue-y-el-oropouche-en-cuba

La situación epidemiológica en Cuba es compleja y abarca todas las zonas del país, mientras el Estado cubano es incapaz de garantizar la fumigación y la recogida de basura.

La propagación cada vez mayor del dengue y el Oropouche en Cuba se debe, en gran medida, a la falta de fumigación, los apagones, los salideros de agua y los “basureros olímpicos”, como les llama un humorista cubano a las enormes acumulaciones de desechos en las calles de la isla.

La circulación de estos virus en Cuba se extiende a todas las provincias de la isla, informó en conferencia de prensa esta semana Gretza Sánchez Padrón, directora General de Higiene, Epidemiología y Microbiología del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), quien calificó la situación epidemiológica del país como “compleja”.

Sánchez Padrón mencionó la responsabilidad estatal y ciudadana para el saneamiento ambiental, eliminar criaderos de mosquitos y otras medidas encaminadas a controlar estas enfermedades infecciosas.

Cubanos consultados por Martí Noticias consideran que la situación empeora cada día por los constantes cortes de electricidad y la falta de combustible en el p

Leer más >>

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados