La presentación de dos nuevos productos de la empresa mixta Havana Club Internacional S.A. durante la Feria de Alimentos Cuba 2.0. efectuada en la capital del país impactó a los participantes del evento por la innovación, creatividad y audacia de dichas propuestas, según afirmó Prensa Latina (PL).
Bajo el nombre de Havana Club Profundo y Havana Club Cuban Smoky, las más recientes apuestas de la marca resultan una mezcla de lo mejor de la tradición de la isla en la elaboración de estos espirituosos, con la continua búsqueda de olores, sabores y sensaciones.
El Primer Maestro del Ron Juan Carlos González catalogó a Profundo como un escalón superior en la línea de rones blancos que rompe esquemas, es intenso aromáticamente y suave al paladar, al estar conformado por un sistema de bases añejas que no es común en rones blancos.
Dijo, además, que su perfil sensorial recuerda aromas primarios de la caña, que poco a poco transitan hacia los tonos de la madera, al tiempo que precisó que la formulación tiene más del doble del aguardiente que un carta blanca tradicional.
Por su parte, el Maestro del Ron Cubano Asbel Morales, señaló que Cuban Smoky es el hermano rebelde e intenso del Havana Club Añejo siete años, el cual comparte con este sus bases añejas, aunque las usa de manera diferente.
Lo usual es que estos envases, habitualmente empleados en el proceso del wisky, reciban un tratamiento antes de usarse para el ron, pero en este caso decidimos que podíamos lograr un ron cubano, un Havana Club que no perdiera su esencia aunque entrara en contacto con el wisky una de sus bases añejas, añadió el especialista.
Es un ron extrañejo oscuro y poderoso, cuyo toque único proviene del final (finish) que se le dio a una de las bases en barriles que anteriormente contenían whisky escocés ahumado, remarcó.
De acuerdo con Prensa Latina los rones de Havana Club Internacional están entre las mejores 20 bebidas espirituosas más consumidas en el mundo, y en particular Havana Club es líder entre los rones súper Premium y superiores, así como tercera a nivel global entre los rones, a pesar de no estar en el mercado estadounidense.