MADRID, España.- Agentes de la Estación Ajo de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos detuvieron este fin de semana a un total de 119 migrantes. De ellos, 95 eran cubanos y peruanos.
El resto de los migrantes eran ciudadanos brasileños, guatemaltecos y chilenos.
“En una noche, los agentes de la Estación Ajo encontraron dos grandes grupos cerca de Lukeville, Arizona”, precisa la información compartida en Twitter por el agente John R. Modlin, jefe de patrulla en el sector de Tucson.
In one night, Ajo Station agents encountered two large groups near Lukeville, AZ.
Of the 119 migrants taken into custody, 95 were citizens of Cuba or Peru. The remainder of the group consisted of Brazilian, Guatemalan, and Chilean citizens. pic.twitter.com/S5FKptMeBo
— John R. Modlin (@USBPChiefTCA) May 14, 2022
La pasada semana, agentes de esta misma estación interceptaron en la frontera sur de Estados Unidos a 68 migrantes, en su mayoría cubanos.
Gran parte del área operativa de la Estación Ajo se encuentra en un territorio complejo desde el punto de vista geográfico, ya que, para una entrada ilegal por esa zona, los migrantes a menudo deben pasar varios días en el desierto
Crisis migratoria
Solamente durante el pasado mes de abril, casi 35 000 migrantes cubanos fueron detenidos por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CPB) de Estados Unidos. Mientras que en marzo habían sido 32 141, el segundo grupo más numeroso después de los mexicanos. Esta cifra representó casi el doble de los que fueron interceptados en febrero de 2022.
El pasado 13 de abril, trascendió que solo en esa jornada más de 300 cubanos habían cruzado el Río Bravo para llegar al país norteño.
Este éxodo migratorio pudiera superar al que tuvo lugar durante el Mariel, en 1980, cuando alrededor de 125 000 cubanos llegaron a Estados Unidos.
Esta situación ha llevado a que el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos lanzara una iniciativa que busca instruir a los migrantes sobre los riesgos de caer en manos de quienes se dedican al tráfico de personas.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.