HAVANA WEATHER

Proceso de reconocimiento de Abdala por la OMS marcha según procedimiento establecido, afirman autoridades cubanas

El proceso de reconocimiento de la vacuna cubana Abdala por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) «ya está en curso» y marcha según los procedimientos establecidos, afirmaron este jueves autoridades científicas de la Isla.

«Ya en el mes de marzo comenzó oficialmente el proceso, que lleva su tiempo y tiene un procedimiento que se ha venido cumpliendo: se ha estado intercambiando información, hemos realizado encuentros con los expertos de la OMS. Ayer [el miércoles], de hecho hubo una reunión con el equipo de la OMS encargado de la evaluación, y hasta ahora todo marcha según lo establecido», comentó a la prensa el Dr. Eduardo Martínez, presidente del grupo BioCubaFarma.

Preguntado sobre la demora en el comienzo de este proceso, luego de meses de que Cuba anunciara su interés en lograr el aval del organismo, Martínez reconoció la existencia de un retraso. Lo tribuyó a estrategias y elementos internos, y no a prejuicios o dificultades de la OMS, con la que aseguró que la Isla mantiene «excelentes relaciones».

«Nosotros hubiéramos querido que hubiera sido antes, pero la prioridad que establecimos con las vacunas fue lograr completar la producción, suministrar las dosis que necesitaba el país para inmunizar a la población, lo que como se ha podido ver, ha tenido un impacto significativo en controlar la pandemia en Cuba», explicó en una conferencia de prensa sobre el ya cercano congreso internacional de biotecnología BioHabana 2022, que se iniciará el próximo lunes en formato híbrido y con la participación de delegados de más de cincuenta países.

Importante presencia de EEUU en congreso de biotecnología en Cuba

«La OMS no está retrasando la precalificación, sencillamente sigue los procedimientos establecidos, y el pequeño retraso que hemos tenido ha sido por un elemento interno nuestro, que hemos decidido pasar a una nueva planta y que esa sea la que se someta al proceso» de reconocimiento, precisó en referencia a la planta productiva inaugurada en la Zona de Desarrollo Mariel, la que, dijo, «está en un proceso de ajuste y puesta en marcha».

«El paso de la producción de Abdala en la nueva panta en El Mariel conlleva un retraso en la documentación, porque hay que adaptar la información técnica que se envía a la OMS a las características de esta planta, que debe ser inspeccionada por los expertos internacionales. Fue una estrategia que nos trazamos, y ese ha sido un elemento que ha llevado a que el proceso sea un poco más lento», añadió.

El presidente de BioCubaFarma confirmó que «no ha existido ninguna dificultad con la OMS» y descartó la idea de que el organismo dé largas al proceso por prejuicios o presiones contra Cuba y sus vacunas anticovid. «La OMS es una organización seria, con expertos de gran prestigio internacional, y pensamos que en consecuencia van a realizar un trabajo serio en la evaluación de nuestras vacunas, hasta ahora ha sido así», aseveró. 

«Nos mantenemos en contacto, ellos también están revisando otras vacunas en estos momentos, y nos han estado guiando y estamos intercambiando información», reiteró, al tiempo que lamentó la «manipulación» y las «tergiversaciones» sobre las vacunas cubanas y su evaluación por la OMS en reportes de prensa internacional.

Vacunas: Cuba completa documentación de Abdala para entregarla a la OMS

Martínez informó que «se sigue preparando el expediente de (las vacunas) Soberana 02 y Soberana Plus para entrar en ese proceso» y dijo que la Isla ya ha contactado con el mecanismo Covax, para la entraga al mismo de inmunógenos cubanos contra la COVID-19, una vez que sean avalados por la Organización Mundial de la Salud.

El directivo se mostró optimista de que el organismo global reconozca a las vacunas cubanas. «El proceso con la OMS va a concluir, vamos a tener la precalificación», dijo, y adelantó que su entidad trabaja en «actualizaciones» de los fármacos contra nuevas variantes del coronavirus que, en su opinión, deberían tener un trámite más expedito para su reconocimiento, luego de que las vacunas originales sean avaladas.

Cuba ha desarrollado hasta el momento tres vacunas anticovid –Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus–, aprobadas por la autoridad regulatoria de la Isla, y mantiene en estudios otras dos: Mambisa y Soberana 01. Gracias a ello, ha desarrollado una exitosa estrategia de inmunización masiva, que alcanza ya alrededor del 90 % de la población y ha sido clave en frenar el avance de la pandemia.

Según Martínez, la Isla ha producido hasta la fecha más de 80 millones de dosis de sus inmunógenos, de las cuales más de 70 millones ya han sido aplicadas, mayormente en Cuba, pero también en otras naciones a las que se han exportado o donado dosis.

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados

 

Contáctenos

 

Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas

las noticias cubanas, por favor contáctanos.

¡Estaremos felices de escucharlo!

 

Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad

o algún otro requerimiento.

 

contacto@noticiascubanas.com

 

 

Términos de uso

NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas, nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro sitio.


Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.

Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro tipo de dato personal.

 

Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.

 


Oferta


Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.

 

Por favor, póngase en contacto para mas detalles.

Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!

contacto@noticiascubanas.com


Sobre nosotros

NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas, somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en categorías.

Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.

Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios de las noticias.

Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias internacionales sobre Cuba.