HAVANA WEATHER

Silencio para la guitarra: Falleció Marta Valdés

silencio-para-la-guitarra:-fallecio-marta-valdes

Marta Valdés en el concierto. Foto: Ladyrene Pérez/ Cubadebate

En el día de hoy, a la edad de 90 años, falleció en La Habana la destacada compositora, intérprete y crítica musical cubana Marta Valdés.

Nacida en La Habana, en 1934, recibe a la edad de 11 años las primeras nociones de guitarra. Posteriormente estudia Filosofía y Letras en la Universidad de La Habana e inicia su carrera profesional en 1955, con la composición del bolero Palabras.

Estudió teoría y solfeo con varios profesores cubanos y se incoroporó, en 1963, a los cursos del Seminario de Música Popular, dirigido por el pianista y musicólogo Odilio Urfé.

Figuran entre sus composiciones boleros, sones, criollas, habaneras y música para teatro y televisión. Trabajó como asesora musical del Grupo Teatro Estudio y participó, en 1967, en el Encuentro de la Canción Protesta, auspiciado por la Casa de las Américas.

Funda y sostiene, entre 2009 y 2013, la columna Palabras, en la publicación digital Cubadebate, en la que incluyó crónicas, testimonios y valoraciones críticas sobre el acontecer musical. Publicó varios libros, entre los que destacan Donde vive la música, Palabras y La cuerda al aire.

Su exquisita sensibilidad artística, su palabra poética y su gran talento musical la convirtieron en figura sobresaliente de la segunda generación del filin, puente entre los maestros fundadores del género y los cantautores del Movimiento de la Nueva Trova, quienes la respetaron y reconocieron como un referente imprescindible.

Inolvidables canciones de su autoría como Palabras, No es preciso, José Jacinto, En la imaginación, Canción simple, Deja que si

Leer más >>

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados