HAVANA WEATHER

¿Se va o se queda «el paquete semanal»?

¿se-va-o-se-queda-«el-paquete-semanal»?

Fue noticia esta semana la polémica generada a raíz de la «prohibición» del paquete semanal, según alertan algunos medios de prensa.

A partir de lo recogido en la norma, entre el listado de actividades no autorizadas para su ejecución a las micro, pequeñas y medianas empresas privadas, cooperativas no agropecuarias y trabajadores por cuenta propia figuran ahora las «actividades de exhibición cinematográfica (5914) que incluye películas, documentales, series, novelas u otras obras similares; así como su puesta a disposición del público a través de soportes informáticos».

El documento añade entre las prohibiciones la «creación de sellos discográficos, editoras musicales y entidades para la comercialización de discos y otros soportes fonográficos (5920)».

Estas regulaciones no afectarían a quienes ya cuentan con licencia para operar como vendedores de discos, pero deja en claro que no se continuarán emitiendo a partir de ahora.

Asimismo, la especificación de los «soportes informáticos», no estaba en la norma antecesora, la cual solo prohibía «actividades de exhibición de películas cinematográficas y cintas de vídeo» de forma genérica, lo que levantó las alarmas de varios medios no estatales y usuarios en redes sociales. 

En el caso del «paquete semanal», siempre operó en las sombras o bajo licencias autorizadas de vendedores de discos, y fue tolerado por el gobierno, siempre y cuando cumplieran con los requerimientos orientados.

Durante su mayor época de auge, fue públicamente conocido como «El Paquete» y no podía tener entre sus ofertas pornografía ni contenido que el gobierno considerase que fuera en contra del sistema político, algo que de cierta forma se mantiene en la actualidad.

Leer más >>

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados