HAVANA WEATHER

Nuevo curso escolar en Cuba enfrenta viejos problemas

nuevo-curso-escolar-en-cuba-enfrenta-viejos-problemas

Entre las inconformidades de estudiantes y familiares sobresale la desprofesionalización del sector de la educación en Cuba

Foto: Jorge Luis Baños/IPS Cuba

La Habana, 4 sep.- El curso escolar 2024-2025 para la enseñanza general comenzó el pasado lunes en Cuba con limitaciones materiales, claustros por completar, regulaciones para mejorar los salarios de docentes y un proceso de perfeccionamiento de la educación.

Más de un millón 600 000 estudiantes iniciaron las clases en unos 10 000 centros educativos a lo largo del país, en las enseñanzas primaria, secundaria, preuniversitaria, especial, de oficios y técnico-profesional. El comienzo de la etapa lectiva en la educación superior está previsto para el 16 de septiembre.

“Va a ser un curso escolar difícil”, dijo la ministra de Educación, Naima Ariatne Trujillo, quien aseguró además a la prensa que se mantiene en el sector el principio de universalidad y gratuidad.

Según se anunció se trabajará también por elevar la calidad de la clase, fortalecer la preparación metodológica en los docentes, implementar el programa para la descolonización cultural, la enseñanza de la historia y el desarrollo de habilidades idiomáticas.

Se explicó, además, que se prevé la incorporación de nuevos libros y cuadernos que acompañarán el tercer perfeccionamiento de la educación general en Cuba. Según medios oficiales, estos textos arriban al país gracias a la cooperación internacional.

Más de un millón 600 000 estudiantes iniciaron las clases en unos 10 000 centros educativos a lo largo de la isla caribeña.
Reacciones de las familias

Sobre los materiales escolares que recibieron los estudiantes y otros problemas relacionados con el  actual curso  comentaron las familias tanto en las comunidades como en espacios virt

Leer más >>

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados