HAVANA WEATHER

Parques Nacionales y turismo a la par en Cuba (+Fotos)

parques-nacionales-y-turismo-a-la-par-en-cuba-(+fotos)

La protección medioambiental en Cuba marcha hoy a la par de la recuperación turística a juzgar por declaraciones oficiales al respecto, de ahí la relevancia de conocer y preservar Parques, Áreas y otras denominaciones.

De esa suerte, ciencia, política y turismo constituyen una misma ecuación a los efectos de garantizar un archipiélago para las futuras generaciones, tal y como lo reflejan los planes y programas del Ministerio del Turismo (Mintur) de esta nación.

Cuba cuenta con más de 200 áreas protegidas, importantes zonas naturales en la mira de salvaguardar para contribuir a garantizar la continuidad de las especies

De ahí que la isla celebre cada 12 de abril el Día de las Áreas Protegidas, para promover el desarrollo sostenible y la conservación de la diversidad biológica, sin embargo son muchas más las clasificaciones existentes para esta mencionada protección medioambiental.

El Centro Nacional de Áreas Protegidas (CNAP), rector del planeamiento y gestión integral del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP), es el encargado de reunir el conjunto de áreas terrestres o marinas que son de interés nacional, regional o mundial.

Su misión es proteger y conservar los recursos naturales del patrimonio natural nacional, para las generaciones actuales y futuras, y garantizar el desarrollo sostenible.

Este establece diferentes categorías para clasificar las áreas protegidas: Reservas Naturales, Parques Nacionales, Reservas Ecológicas, Reservas Florísticas Manejadas, Refugios de Fauna, Elementos Naturales Destacados y Paisajes Naturales Protegidos.

Tales clasificaciones están homologadas con las que plantea la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y los Recursos Naturales (UICN).

En 1930 se crea la primera área y fue el Parque Nacional Pico Cristal en Holguín. Después del triunfo de la Revolución Cubana en 1959 se establecieron las Reservas Naturales y la primera Reserva de Biosfera se inaugura en 1985.

Para la actualidad la Isla cuenta con más de 200 áreas protegidas. Entre ellas, Viñales en Pinar del Río, Alejandro de Humbol

Leer más >>

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados