HAVANA WEATHER

Emprendimientos privados diversifican la oferta artística veraniega

emprendimientos-privados-diversifican-la-oferta-artistica-veraniega

En alianzas con entidades estatales, el sector privado facilita este verano el acceso de la población a ofertas artísticas y gastronómicas en sus propias localidades, debido a las limitaciones del transporte, entre otros impactos de la crisis económica nacional.

Foto: Jorge Luis Baños/ IPS

Este producto periodístico forma parte de la cobertura especial Nuevos actores económicos y desarrollo local en Cuba (2023-2025).
#DesarrolloLocalParaCrecer

La Habana, 16 jul.- Festivales, ferias, concursos, talleres, conciertos y otras actividades constituyen la oferta este verano de Mambo Producciones y 360 Producciones, dos emprendimientos privados de artistas cubanos enfocados en la recreación sana y asequible de las comunidades.

Llevar “opciones de esparcimiento y disfrute” hasta las comunidades es una de las prioridades del Ministerio de Cultura, según indicó a la prensa la viceministra de esa entidad estatal, Lissette Martínez.

Además de las 126 000 actividades y 84 eventos previstos por alrededor de 2245 instituciones culturales en todo el país, desde el sector privado se facilita el acceso de la población a ofertas artísticas y gastronómicas en sus propias localidades, debido a las limitaciones del transporte, entre otros impactos de la crisis económica nacional.

 

Sobre otros emprendimientos vinculados al sector de la cultura, específicamente a la industria musical cubana, que son liderados por mujeres, te damos detalles aquí.

De acuerdo con cifras oficiales, más de un millón 622 000 estudiantes se encuentran de vacaciones luego de concluir el periodo lectivo 2023-2024.

Alianzas público-privadas

Once líderes de agrupaciones que conforman el catálogo de la estatal Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem) también son los gestores de entidades con formas de gestión no estatal, entre ellas, micro empresas (mipymes) y proyectos de desarrollo local (PDL).

Tal es el caso de Arnaldo Rodríguez y Jorge Luis Robaina, directores de los grupos El Talismán y Karamba, activos promotores de transformaciones en la industria musical cubana. Hoy son representantes legales del Proyecto de Desarrollo Local Mambo Producciones y la mipyme 360 Producciones, respectivamente, que radican en La Habana.

Estos emprendimientos consolidan y diversifican los festivales Un Puente hacia La Habana, en la capital del país, y el de Música Alternativa Ciudad del Mar, en la central provincia de Cienfuegos, ambos presididos por Robaina desde hace más de una década; así como Habana Mambo Festival y Pi

Leer más >>

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados