HAVANA WEATHER

Mipymes privadas en Cuba: obstáculos a sus potencialidades

mipymes-privadas-en-cuba:-obstaculos-a-sus-potencialidades
mipymes en cuba

Según el Ministerio de Economía y Planificación, alrededor del 55 % de las mipymes cubanas son de nueva creación y el 45 % es el resultado de reconversiones de negocios que operaban con licencias de trabajador por cuenta propia y de cooperativas no agropecuarias.

Foto: Jorge Luis Baños/IPS

Este producto periodístico forma parte de la cobertura especial Nuevos actores económicos y desarrollo local en Cuba (2023-2025).
#DesarrolloLocalParaCrecer

La Habana, 27 jun.- Las más de 11 000 micro, medianas y pequeñas empresas (mipymes) aprobadas desde que en 2021 se autorizara esta forma de propiedad y gestión económica en Cuba enfrentan obstáculos para incentivar el desarrollo nacional.

Así llegan estos actores económicos en el país caribeño, de economía aún centralizada y cuya crisis económica se agrava, a la fecha internacional del 27 de junio, Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas.

 

Mipymes y ODS

En un comunicado por la celebración del Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas (27 de junio) en 2024, la Asamblea General de las Naciones Unidas advierte: “nos encontramos a tan solo seis años del plazo de 2030 para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y los avances van a la zaga”.

Según el Banco Mundial, en los mercados emergentes, las pequeñas y medianas empresas generan siete de cada 10 empleos formales y 41 % de ellas señala como “un grave obstáculo” para su crecimiento y desarrollo el acceso a la financiación en los países menos adelantados.

La Organización de Naciones Unidas las define como el núcleo de la economía de la mayoría de las sociedades, además de ser claves para erradicar la pobreza, el cuidado ambiental y garantizar el trabajo decente.

Sostiene la profesora Ileana Díaz que la actual crisis económica en Cuba “afecta de modo particular a las mipymes”.

Entre otros obstáculos para su desarrollo, señala la inconvertibilidad de la moneda, la ausencia de un mercado cambiario, la inflación sostenida y creciente, y la falta de claridad jurídica sobre el funcionamiento de los nuevos actores económicos.

Para la coordinadora de la Red de Emprendimiento e Innovación de la Universidad de La Habana y otros autores del libro digital Fomento de micro, pequeñas y medianas empresas privadas en Cuba: Apuntes para una política, se requiere aumentar el apoyo de las autoridades al crecimiento del sector no estatal.

El grupo de especialistas remarca el potencial de los negocios privados para generar empleo e incrementar la oferta de bienes y servicios, así como su flexibilidad y rápida adaptación a las demandas del mercado.

La incidencia del sector no estatal en Cuba se aprecia sobre todo en zonas urbanas, donde se concentra la mayor cantidad de personas desocupadas (17 336), con prevalencia de menores de 45 años de edad, de piel blanca y sexo masculino, según datos de la Oficina Nacional de Estadística e Información.

Aportes

De acuerdo con los registros del Ministerio de Economía y Planificación, entre el 21 de septiembre del 2021 y el 9 de mayo del 2024 se aprobaron 11 288 nuevos actores económicos, entre ellos, 11 064 mipymes privadas y 209 estatales, además de 71 cooperativas no agropecuarias.

mipymes en cuba
Hasta fines del 2023 se aprobaron mipymes en 15 provinci

Leer más >>

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados

 

Contáctenos

 

Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas

las noticias cubanas, por favor contáctanos.

¡Estaremos felices de escucharlo!

 

Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad

o algún otro requerimiento.

 

contacto@noticiascubanas.com

 

 

Términos de uso

NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas, nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro sitio.


Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.

Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro tipo de dato personal.

 

Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.

 


Oferta


Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.

 

Por favor, póngase en contacto para mas detalles.

Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!

contacto@noticiascubanas.com


Sobre nosotros

NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas, somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en categorías.

Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.

Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios de las noticias.

Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias internacionales sobre Cuba.