HAVANA WEATHER

Cubaindustria 2024: Abordan retos de Cuba en el contexto de la industria 4.0

cubaindustria-2024:-abordan-retos-de-cuba-en-el-contexto-de-la-industria-4.0

| |

“Hay que conectar las empresas con la ciencia y con la economía externa”, afirmó el Dr. Agustín Lage durante su conferencia en el IV Congreso Metalmecánica, parte del programa de la Convención Cubaindustria 2024. Foto: Enrique González Díaz (Enro)/ Cubadebate.

La industria 4.0 abarca un conjunto de tecnologías habilitantes que son menos intensivas en recursos materiales y más intensivas en conocimientos, transforma la empresa en una organización inteligente cuya cadena de valor se extiende en investigación, innovación y desarrollo de nuevos productos, afirmó este jueves el Dr. C. Agustín Lage en la inauguración del IV Congreso Metalmecánica, uno de los eventos de la Convención Cubaindustria 2024.

En una conferencia sobre la industria 4.0 o cuarta revolución industrial, Lage abordó el escenario internacional, en el cual la inversión en ciencia se ha desplazado del sector presupuestado a la industria.

La industria 4.0 demanda de mayor espacio del comercio exterior en el producto interno bruto y un incremento de inversión en activos intangibles como la capacitación de personal, la compra de software y las bases de datos.

En Cuba “falta mucho por hacer. Realmente, lo que explicamos aquí es el análisis retrospectivo de la experiencia del sector biotecnológico, que no es esencialmente una experiencia científica, sino una experiencia de innovación organizacional dentro del socialismo”, dijo

Según Lage, quien dirigió por 25 años el Centro de Inmunología Molecular (CIM) y es actualmente asesor de la presidencia de BioCubaFarma, “se tiende a ver la experiencia del sector biotecnológico, incluidas las vacunas, los anticuerpos, todo desde el punto de vista científico, pero hay mucho de innovación en gestión empresarial. Eso es algo que se debe difundir en otros sectores”.

Durante su conferencia, el destacado inmunólogo, investigador y profesor cubano insistió en la ciencia y la tecnología como “palanca” del desarrollo del país.

Cuba –dijo– ha logrado una escolaridad similar a los países ricos, pero no ha conseguido invertir lo suficiente en innovación y desarrollo. “Sigue predominando el nivel tecnológico bajo en las exportaciones”, agregó.

Del escenario nacional también resaltó que “las nuevas tecnologías necesitan de nuevas empresas y las mipymes estatales no han despegado con la velocidad que se necesita. Necesitamos nuevas pequeñas y medianas empresas estatales de base tecnológica”, subrayó.

En cuanto a inserción internacional, se observa mayor espacio del comercio exterior en el PIB, comentó, y señaló la necesidad de insertarse en las cadenas globales de valor, caracterizadas por una distribución del valor añadido.

Para Lage, también se debe “identificar las tecnologías y grupos que tenemos, multiplicar conexiones con el sector académico, seleccionar proyectos impulsores, identificar posibles conexiones para exportaciones y reforzar capacidades de transformación digital”.

Igualmente, se requiere “diseñar el plan de negocios de cada proyecto, identificar barreras, analizar la necesidad o no de nuevas figuras empresariales, multiplicar acciones de formación de empresarios e implementar sistemas de trabajo”.

Afirmó que “Cuba debe aumentar el tejido empresarial y transitar hacia industrias intensivas en ciencias” y consideró insuficiente la dinámica del proceso de creación de nuevas empresas de base tecnológica y la limitación de dispositivos de protección financiera.

“Hay que conectar las empresas con la ciencia y con la economía externa. El empresario del socialismo tiene que verse como un constructor de conexiones. Sobre todo, porque debe estar pensando en el desarrollo del país”, sostuvo Lage.

Yilena Héctor Rodríguez

Yilena Héctor Rodríguez

Periodista de Cubadebate. Graduada de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana en el año 2021.

Yunier Sarmientos

Yunier Sarmientos

Periodista y editor web en Cuba Joven. Licenciado en Periodismo en 2018 por la Universidad de Oriente. Contacto: yunsarmientos@gmail.com En Twitter: @YSSemanat

Leer más >>

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados

 

Contáctenos

 

Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas

las noticias cubanas, por favor contáctanos.

¡Estaremos felices de escucharlo!

 

Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad

o algún otro requerimiento.

 

contacto@noticiascubanas.com

 

 

Términos de uso

NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas, nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro sitio.


Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.

Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro tipo de dato personal.

 

Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.

 


Oferta


Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.

 

Por favor, póngase en contacto para mas detalles.

Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!

contacto@noticiascubanas.com


Sobre nosotros

NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas, somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en categorías.

Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.

Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios de las noticias.

Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias internacionales sobre Cuba.