HAVANA WEATHER

Germán Puig, el gran impaciente

german-puig,-el-gran-impaciente

Germán Puig y Carlos González Arenal, realizador del documental

Foto: (Foto: Tomada de Portal ENDAC).

El gran impaciente (2020) llegó a Cuba como parte de la Muestra de Cine Español exhibida en La Habana a comienzos de junio.

Un audiovisual cubano en la Muestra de Cine Español

Esta obra es un ejemplo de lo que el crítico e investigador Juan Antonio García Borrero ha definido como audiovisual cubano con una visión más amplia, en tanto que esta producción realizada en España fue hecha por un nacido en la isla y aborda a una personalidad de la cultura cubana.

El documental es un acercamiento a la personalidad de Germán (Hermán) Puig (1928-2021), artista visual reconocido internacionalmente por su trabajo fotográfico, especialmente en la temática de los desnudos; pero que es, además, un exponente de la generación que tuvo un protagonismo importante en los intentos de fomentar una cinematografía nacional durante la década de los cincuenta del siglo pasado.

Su director Carlos González Arenal (1970) estudió en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (Eictv) y desde 1995 vive en España, donde se ha desempeñado como técnico de iluminación, fotógrafo, director de fotografía en cine, televisión y publicidad.

El primer logro de su texto fílmico es mostrarnos el encuentro de dos generaciones de emigrados distantes en el tiempo; pero unidos por pasiones comunes: el cine y la fotografía. Unión que nos brinda la reconstrucción, a través de la memoria, de un fragmento de los esfuerzos por conseguir una promoción del mejor cine en Cuba desde la perspectiva de Puig; y la producción de una pos-memoria sobre esa época de la vida cultural cubana, por parte de su joven director y guionista.

Retrato de un joven cambiante con 92 años
Puig tiene un lugar reservado entre los fundadores del cine nacional. En la foto, el productor de cine mexicano Manuel Barbachano Ponce (Izq. abajo); Tomás Gutiérrez Alea (Der. Abajo); y Germán Puig junto a su esposa (Der. Arriba). (Foto: Tomada de Cubacine).

El encuentro entre ambos sujetos no fue todo lo directo y fraternal que podría esperarse. De la personalidad fuerte de Puig y de cómo se hizo este documental, Carlos Arenal ya contó al respecto en una entrevista ofrecida a Hypermedia Magazine.

Germán Puig se nos presenta, visualmente, en blanco y negro, en un solo plano, sentado con un habano en la mano. Durante los casi 55 minutos de duración de la obra, lo escuchamos en un pseudo-monólogo, que transcurre con un tono delicioso, entre desinhibido y nostálgico.

Desde esa composición apenas alterada, nos habla de La Habana de sus tiempos de juventud y sus relaciones con otros contemporáneos, como Ricardo Vigón (1927-1960), Néstor Almendros (1930-1992), Guillermo Cabrera Infante (1929-2005); y de la historia del Cine Club de La Habana, devenido una inconclusa Cinemateca de Cuba en los dos primeros años de los cincuenta. Nos cuenta, además, sus apreciaciones sobre por qué no regresó a Cuba después del parteaguas que significó el triunfo de la Revolución en 1959.

Este recuento se interrumpe de vez en vez, por indicaciones de Puig sobre cómo debe aparecer iluminado en pantal

Leer más >>

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados

 

Contáctenos

 

Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas

las noticias cubanas, por favor contáctanos.

¡Estaremos felices de escucharlo!

 

Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad

o algún otro requerimiento.

 

contacto@noticiascubanas.com

 

 

Términos de uso

NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas, nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro sitio.


Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.

Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro tipo de dato personal.

 

Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.

 


Oferta


Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.

 

Por favor, póngase en contacto para mas detalles.

Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!

contacto@noticiascubanas.com


Sobre nosotros

NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas, somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en categorías.

Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.

Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios de las noticias.

Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias internacionales sobre Cuba.