HAVANA WEATHER

Women’s Society, “vamos a permanecer”

women’s-society,-“vamos-a-permanecer”

Publicidad

Con la exhibición de obras de 37 artistas cubanas contemporáneas que viven y trabajan en el país, los curadores Alay Fuentes y Day Casas se propusieron presentar en grande su proyecto Women’s Society, con el cual pretenden sumarse a la batalla por reparar una injusticia histórica, al conferir la mayor visibilidad a su alcance a la mujer creadora en el campo de las artes visuales, un terreno, como tantos otros, en el que por siglos ellas han estado segregadas.

Para la ocasión agruparon a finales de mayo en la Mansión Castillo a artistas mayoritariamente fotógrafas de diferentes generaciones y disímiles niveles de reconocimiento por parte del público y la crítica. Así, junto a las consagradas Zaida del Río, Cirenaica Moreira y Alicia de la Campa, aparecen otras en franco ascenso, como Gabriela y Greta Reyna, y emergentes que vienen reafirmándose a toda velocidad, como Yainit Alcázar, Anyel Judith y la propia Day. 

El recinto de exhibición, una espléndida casona en El Vedado, acoge una muestra caracterizada por el alto nivel artístico, la heterodoxia estética y la vocación experimental alrededor de una temática que, de forma explícita o no en cada pieza, pugna por participar del debate de nuestra contemporaneidad.

El reto, en lo adelante, para este y otros proyectos con mujeres que se mueven en la escena de las artes visuales hoy en Cuba, será ir de lo general a lo particular, y explorar en profundidad asuntos que, si bien no son exclusivos de las artistas en tanto ciudadanas, tienen una aguda incidencia en ellas, como la dura cotidianidad, la maternidad, la desigual aceptación social del cuerpo (fragoroso campo de batalla), la tiranía de la moda, el patriarcado, el binarismo sexual, la heteronormatividad, la relegación al ámbito doméstico y un etcétera interminable.  Women’s Society, por lo pronto, es un mosaico de todo esto, un canto (¿grito?) coral, no un “aquí estamos” sino un “aquí vamos a permanecer por siempre”.

Les comparto el intercambio sostenido con los curadores. Alay (Pinar del Río, 1976) es licenciado en Historia del Arte por la Universidad de La Habana (2004).

Alay Fuentes. Foto: Cortesía de los curadores.

Day (La Habana, 1997) es estudiante de la Universidad de las Artes (anteriormente, Isa), y ya ha tenido varias apariciones como artista en exhibiciones colectivas.  

Day Casas. Foto: Cortesía de los curadores.

Definen Women’s Society como “un proyecto sociocultural, destinado a visualizar y promover el arte hecho por mujeres, abarcando todas las manifestaciones artísticas (pintura, fotografía, performances, videoarte, instalación y escultura), como una vía de reivindicar y dar a conocer el auge femenino en la creación artística contemporánea.” En enero de este año debutó en el panorama artístico cubano la plataforma Piso 34, lanzada por Chrislie Pérez con una exposición del mismo nombre y objetivos muy parecidos a los de ustedes. A saber: reparar la injusticia histórica que ha significado la invisibilización de las mujeres artistas y conseguir para ellas la estimación crítica y la validación del público por la jerarquía estética de sus obras, sin atender a sexo ni a otras consideraciones de la sociedad patriarcal que aún padecemos. En Piso 34 también convergieron, como en Women’s Society, artistas de diferentes generaciones, como Rocío García, toda una consagrada, y Clara Massó, de las últimas promociones. Entonces, cabe preguntar: ¿Qué diferencias sustanciales hay entre uno y otro proyecto?

Alay Fuentes: No podría hablar sobre las diferencias sustanciales entre proyectos, porque no lo conozco [a Piso 34] a profundidad; es algo que también me sucede con los proyectos “Clit Splash”, “Tetas libres”, o el proyecto cultural audiovisual “Palomas”, de Lizette Vila, (todos referentes importantísimos en la contemporaneidad). 

El que conozco a cabalidad es Women’s Society, el cual escoge como discurso e idea curatorial una arista limítrofe a la filosofía vigotskiana, donde la multidisciplinariedad creativa actúa de mediadora entre el ser social y su zona de desarrollo cultural. Esto nos permite fusionar creadoras con un status sumamente importante dentro de las artes visuales cubanas (Zaida del Río, Cirenaica Moreira, Leysis Quesada, Alicia de la Campa…), con artistas auto formadas, estás últimas con desventajas a la hora de encontrar espacios expositivos y propuestas curatoriales que apuesten por ellas. 

Ljdia Musso. “No sonó nata per essere ragionevole”, 2024. Fotografía digital, 45 x 35 cm.

Eso es Women’s Society, no sólo mujeres con formación artística, sino también amas de casas, doctoras, mujeres maltratadas, psicólogas, madres solteras y mucho más, que de alguna manera han apostado por el arte y emergen en un acontecer contemporáneo. 

May Reguera. “Madre”, 2022. Impresión digital, 40 x 60 cm.

Nuestro proyecto salvaguarda y visibiliza a la mujer en el arte. Mientras más personas se unan y defiendan esta temática, que ha sido tan polémica en la historia de la humanidad, más cerca estaremos de contribuir a crear una gran red de mujeres artistas, que, a fin de cuentas, es el objetivo.

Debo agregar que Women’s Society es el resultado final de varias exposiciones sobre temática femenina en las que hemos trabajado algunos años atrás. En octubre de 2022 presentamos en la residencia del señor Ziff [Benjamin], Embajador de Estados Un

Leer más >>

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados

 

Contáctenos

 

Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas

las noticias cubanas, por favor contáctanos.

¡Estaremos felices de escucharlo!

 

Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad

o algún otro requerimiento.

 

contacto@noticiascubanas.com

 

 

Términos de uso

NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas, nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro sitio.


Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.

Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro tipo de dato personal.

 

Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.

 


Oferta


Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.

 

Por favor, póngase en contacto para mas detalles.

Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!

contacto@noticiascubanas.com


Sobre nosotros

NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas, somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en categorías.

Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.

Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios de las noticias.

Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias internacionales sobre Cuba.